ENTÉRATE

  • [Publicación] “Niñas Furia: Mujeres artistas en Guatemala”[Publicación] “Niñas Furia: Mujeres artistas en Guatemala”marzo 9, 2024Es una publicación que recopila 13 biografías de mujeres artistas residentes en Guatemala, quienes han pasado por la colectiva Niñas Furia desde su fundación en el año 2016 hasta la actualidad. El objetivo de este proyecto es dar a conocer el trabajo que cada una de ellas desempeña en sus territorios en relación a la ilustración, el diseño gráfico, el activismo político y la educación artística, como una forma de resistencia cultural al interior de un país donde se vive una amplia violencia y desigualdad de género. Entre las artistas están: Sucely Puluc; Karin Eli; Ale Bara; Chinitas Yon; Edith López; Adely del Cid; Súa Agapé; María Ñejitos; Maru Archila; Marissa Alarcón; Morena Jenn III; Thaís Arriola y Paula Escobar. Además, cuenta con las reflexiones de Rosa Chávez; Camilla Camerlengo e Ingrid Gálvez. La idea original de Niñas Furia es de Sandra Arizandieta; edición y escritura de biografías por Camila Caris; fotografías de Nico Ramírez; responsable del proyecto Sofía Marroquín; diagramación e impresión del libro a cargo de Bryan Castro y Valeria Leiva en la Ciudad de Quetzaltenango. Con el apoyo del Fondo Centroamericano de Mujeres (FCAM). CONOCE A LAS ARTISTAS CONOCE LA PUBLICACIÓN LANZAMIENTO EN CIUDAD DE GUATEMALA PRODUCCIÓN DEL MURAL Este mural ha sido realizado por Sandra Arizandieta, en conmemoración a las artistas presentes en la publicación “Niñas Furia: Mujeres artistas en Guatemala” lanzado durante el mes de marzo 2024 en el vestíbulo del Centro Cultural de España. Ellas son: Sucely Puluc, Paula Escobar, Morena Jenn III, Thaís Arriola, María Ñejitos, Manu Archila, Marissa Alarcón, Ale Bara, Chinitas Yon, Edith López, Adely del Cid, Karin Eli y Súa Agapé. Agradecemos a todas las personas que colaboraron en la realización de este mural junto a Ariz: Marc3, Cristina Ruano, Jonás de León, Fabiola Koris, Camilla Caris, Adely del Cid, Nish, Kristany Solís, Jero Flores, Raldo y Nata. Descarga la lámina para colorear del mural “Niñas Furia: Mujeres artistas en Guatemala” PRENSA Publicado en Prensa Libre, 1 de marzo 2024, página 16. Revisa aquí la nota web de Prensa Libre Revisa aquí la nota de Guatemala.com COSTA RICA [...]
  • [Exposición] “Arte haitiano en Chile en Palacio Pereira”[Exposición] “Arte haitiano en Chile en Palacio Pereira”febrero 29, 2024Les mostramos todo el contenido relacionado a la exposición sobre Arte Haitiano en Chile que realizamos en el Centro de Extensión del Palacio Pereira de Santiago de Chile, durante noviembre 2023 y febrero 2024. A través de esta entrada web, buscamos dar a conocer los procesos que dieron vida a esta muestra, como es el montaje, la inauguración, las obras expuestas y las actividades de mediación que se levantaron especialmente para esta ocasión. Esperamos con esto poder contribuir a la resistencia haitiana en la diáspora, posicionar su importancia dentro de las luchas anticoloniales del mundo y educar sobre su historia del arte que marcó un precedente dentro de los estudios culturales. Agradecemos especialmente a Carol Illanes y Daniela González del Palacio Pereira; a la muralista chilena Juana Perez por encargarse de la museografía, y a todas las personas que de una forma u otra colaboraron con el Museo del Mundo para el desarrollo de esta exposición. Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de Chile, 2023. PROCESO DE MONTAJE La propuesta museográfica de esta exposición estuvo basada en la creación de paneles de madera pintados a mano por la muralista chilena Juana Perez. Quien fue la encargada de realizar la propuesta de montaje en base a imágenes que evocan el paisaje caribeño, con el propósito de contextualizar las obras en sala. Agradecemos el apoyo de las artistas urbanas Paula Godoy, Palta y Wend Chinita. INAUGURACIÓN El 24 de noviembre del 2023 se inaugura la exposición “Arte Haitiano en Chile” en la Sala en Cruz del Centro de Extensión del Palacio Pereira de Santiago. Contamos con la participación de la comunidad haitiana, chilena y de agrupaciones antirracistas. REGISTRO DE EXPOSICIÓN A continuación, les mostramos las obras que estuvieron expuestas en el Palacio Pereira. A cargo de Jordany Jacques, Joubert Brutus, Sandy Joseph y Florie. LANZAMIENTO CATÁLOGO El 25 de enero del 2024 tuvimos el evento de lanzamiento del catálogo impreso, con la investigación teórica y visual que realizamos sobre el arte haitiano en Chile. Contamos con la participación de Florie, Jordany Jacques, Ricardson Angrand y Sassou Dacier en el conversatorio. Pueden descargar la versión PDF a continuación. ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN Durante los tres meses de duración de la exposición, tuvimos diversas actividades de mediación. Una de ellas fue un conversatorio que tuvimos junto a la curadora argentina Kekena Corvalán y la activista haitiana Sandy Joseph, en relación a lo feminismos, los afectos y la migración en las artes. Con el apoyo de Departamento de Extensión de la Universidad de Santiago USACH, tuvimos un ciclo de cine con la obra audiovisual de Arnold Antonin, considerado uno de los fundadores del cine haitiano. Contamos con la presencia del antropólogo Ricardson Angrand, quien comentó las películas y abrió el debate sobre la historia haitiana. De forma paralela, el área de mediación del Palacio Pereira realizó actividades en torno a la gastronomía y la indumentaria caribeña. Además, Camila Caris realizó diversas visitas guiadas a la exposición con público general y en una oportunidad recibimos a un grupo haitiano de la comuna de Lo Espejo, gracias a las gestiones de esa municipalidad. Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART). Ámbito Nacional de Financiamiento. Convocatoria 2023. Gobierno de Chile. Con el apoyo del Centro de Extensión del Palacio Pereira de Santiago. [...]
  • [Investigación] “Arte haitiano en Chile”[Investigación] “Arte haitiano en Chile”octubre 23, 2023BREVE HISTORIA DE HAITÍ La República de Haití forma parte de una de las Antillas Mayores que conforman el Caribe insular, ocupando la parte oeste de la isla de La Española. Comparte territorio con la República Dominicana en el lado este y se distingue por sus dos penínsulas (la de Saint-Nicolas y la de Tiburón) que juntas forman el golfo de la Gonâve. Anteriormente a la llegada de los europeos en 1492, el territorio de La Española solía llamarse Quisqueya, habitada originariamente por los Taínos,  pueblo indígena que se dedicaba a la agricultura, la pesca y la caza, con una organización social basada en el cacicazgo. Quienes se establecieron principalmente en las islas que actualmente son Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Cuba y Jamaica. Al iniciar el colonialismo en Quisqueya, la población Taína fue sometida por los invasores europeos, quienes introdujeron nuevas enfermedades y persiguieron a las y los líderes de los cacicazgos, causando un terrible genocidio indígena liderado por el español Nicolás de Ovando. De manera que el dominio español logró instalarse en un primer momento en Haití, quienes bautizaron a la isla con el nombre de Santo Domingo (Saint- Domingue en francés), territorio que con el tiempo pasaría a transformarse en el símbolo de la expansión geopolítica de Europa y de la expansión demográfica y cultural de África (Trotman, 2008).  En el año 1697 Santo Domingo pasó definitivamente a manos francesas como parte de un tratado entre España y Francia, instaurándose con esto un terrible sistema de esclavismo, que movilizó forzosamente a miles de africanos secuestrados, para trabajar en la elaboración de productos agrícolas de exportación como el azúcar, el tabaco, el cacao, el algodón y el café (Becerra, 2013). Con esto emergieron durante los años venideros nuevos vínculos étnicos entre grupos africanos, como también entre europeos y mujeres esclavizadas, que dieron vida a un nuevo tipo de población conocida actualmente como la creole.  A partir de los múltiples abusos que perpetuó el poder colonial durante su control en la isla, sumado a las influencias que significó la Revolución Francesa en 1789, se fue generando una movilización de conciencia al interior de la población africana esclavizada, que poco a poco fue gestando una rebelión sin precedentes para la historia universal, liderada en un primer momento por Toussaint Louverture y luego por Jean-Jacques Dessalines, ambos militares y dirigentes políticos que encabezaron la Revolución Haitiana (1791- 1804) y con ello, dieron paso a la abolición de la esclavitud al interior de la colonia en 1793, y a la posterior independencia de Santo Domingo de Francia en 1804. De acuerdo con esto, Haití fue el primer país en Latinoamérica y el segundo en todo el continente en conseguir su independencia después de los Estados Unidos un 1 de enero de 1804, a partir del único levantamiento de esclavizados africanos que desencadenó en la conformación de la primera “república negra” del Caribe y del mundo a comienzos del siglo XIX. De modo que la haitiana, es la única revolución donde el poder político y económico no sólo cambió de manos, sino también cambió de clase y de raza (Pierre- Charles, 2020). Esta rebelión se inicia luego de una intensa ceremonia vudú celebrada en “Bwa kay Iman” en el año 1791, presidida por el oungan de orígen jamaiquino Boukman y la mambo Cécile Fátima, quienes juramentaron en conjunto a otros esclavizados al norte de Haití luchar incansablemente hasta obtener su libertad. Posteriormente al proclamarse la independencia 13 años después de este suceso fundacional, el territorio pasa a llamarse “Ayiti” proveniente del idioma Taíno, en honor a este pueblo originario exterminado por la fuerza colonial (Latino de Genoud, 2001). Razón por la que esta revuelta de esclavizados no sólo marcó un importante precedente para la emancipación del pueblo haitiano, sino también dio inicio a las luchas por la independencia de otros pueblos afroindígenas y en todo el continente americano.  De acuerdo con esto, la práctica espiritual del vudú resulta fundamental para comprender la cultura haitiana, su resistencia antiesclavista y su relación con África; ya que, en lugar de asimilar dócilmente las lecciones de la catequesis colonial, las comunidades esclavizadas conciliaron en forma sincrética los sistemas religiosos yoruba, fanti-ashanti, bantú, congo y fon (Depestre, 1979), para cimentar las bases espirituales de lo que vendría a ser la futura sociedad y cultura haitiana. Por lo que, durante el transcurso del periodo colonial, la práctica del vudú fue duramente perseguida y debió de cierta manera “confundirse” e incorporar atributos provenientes del catolicismo para resistir; lo mismo ocurrió durante la ocupación estadounidense en Haití, que se extendió desde 1915 a 1934, donde hubo más actos de represión en contra del vudú. De modo que se recogieron y quemaron objetos rituales de los templos, y si los sacerdotes se negaban a entregarlos, entonces eran encarcelados (Josué, 2014). Es por esto que para comprender más sobre la estructura del vudú hay que considerar una corte de Loas, que son diferentes espíritus que están más accesibles al devoto; además de considerar que en el vudú también hay una veneración a los ancestros fallecidos, al igual que en otras prácticas espirituales de naciones afrodescendientes. Los loas son entidades espirituales a los que se les ha adjudicado características más bien humanas, como la ira, el enamoramiento, la gula, los excesos, la afición al sexo, la crueldad, entre otras. Por lo que su veneración incluye toques de tambor, cantos, ofrendas de alimentos, alcohol, velas, tabaco, sacrificio animal, oraciones, entre otros elementos. También a través de un médium puede haber una posesión de los ancestros, aunque los loas únicamente se manifiestan a través de un oungan (sacerdote) o la mambo (sacerdotisa), o sobre una persona reclamada por el loa (Josué, 2014). Entre los loas más populares están: Barón Samedi, loa de la muerte; Mamman Brigitte, loa justiciera de las mujeres; Erzulie, loa femenina multifacética que puede ser bondadosa o mostrarse aguerrida y soberbia; Ogou loa masculino vinculado a la sangre, la guerra, los metales y la sanación; además de Pappa Legba, loa de las encrucijadas, el que abre los portales, el mensajero (Deren, 1983). Luego con el inicio del colonialismo, a cada loa se le asignó una correspondencia con santos católicos, no por fusionar creencias, sino más bien para resguardar el secreto de su devoción originaria.  Sin embargo, a pesar del importante papel que desempeñó la religión vudú en la rebelión de esclavizados de Bwa kay Iman, Haití no ha dejado de sufrir terribles conflictos desde su independencia, ya que durante el siglo XIX el territorio se volvió un escenario en el cual se daba la opresión y la marginalización de las mayorías campesinas, mientras las élites se disputaban del poder (Pierre- Charles, 2020). Cuestión que desembocó a principios del siglo XX en la intervención de Estados Unidos (1915- 1934) para resguardar sus intereses económicos en el país, y en la posterior imposición del militarismo a partir del régimen fascista de los Duvalier (Papa Doc y su hijo Baby Doc) desde 1957 a 1986. Esta dictadura unipersonal que se inicia con Francoise Duvalier, erigió una presidencia vitalicia y estableció un sistema de control y represión de lo más modernizado, convirtiendo el terror en un sistema de gobierno (Castor, 1986). De manera que en esta época se sedimenta el nepotismo, la extrema corrupción y la persecución hacia los detractores del régimen fascista, quienes en su mayoría pertenecieron a movimientos sociales campesinos, estudiantiles, intelectuales o vinculados a los medios de comunicación. Por lo que lamentablemente hasta el día de hoy, no ha sido posible detener en Haití el saqueo y el extractivismo masivo de todos los recursos naturales y sociales que le componen, debido a su permanente crisis política que se ha fundamentado en las dictaduras militares o en los fraudes electorales. Si a esta problemática le sumamos la impagable deuda externa que tuvo que asumir Haití a partir del siglo XIX con Francia, a modo de “indemnización” por su independencia, entonces podemos llegar a entender las raíces del empobrecimiento extremo en la población, el sobreendeudamiento, la constante inestabilidad política e inseguridad por los regímenes militares y la emergencia de pandillas. Factores que terminaron por desencadenar la migración forzada del pueblo haitiano, quienes han tenido que movilizarse a diversos países en todo el mundo para resguardar sus vidas y las de sus familias; considerando además los estragos que causaron en Haití el terremoto del año 2010 y el paso del huracán Mathew en el año 2016.  No obstante, más allá de las innumerables injusticias que ha tenido que atravesar el pueblo haitiano, el idioma creole (considerado idioma oficial desde 1987) ha pasado a ser un pilar en la cultura nacional, pues mientras gran parte de los países del continente americano tuvieron que adoptar la lengua y las creencias religiosas de sus colonizadores, Haití fue capaz de crear su propio idioma que vino a consolidar su identidad y proyecto emancipatorio (Pierre- Charles, 2020). De modo que, hasta el día de hoy, el creole es hablado en las diversas comunidades haitianas en todo el mundo, como una acción de resistencia política y cultural. Lo mismo ocurre en relación a sus prácticas artísticas, dado que el trabajo en torno a la pintura, el metal, la danza, la música y la gastronomía, han sido elementos culturales que los haitianos se han mantenido desarrollando a pesar de encontrarse en distintas partes del mundo.  Por lo que a través del activismo de las y los artistas migrantes, el pueblo haitiano ha sabido resistir culturalmente a pesar del exilio, conformando un sistema de comunicación y transmisión del conocimiento, que les permite mantener el vínculo con su historia y sus raíces, sobre todo al interior de sociedades racistas donde muchos de ellos han tenido que establecerse y adaptarse para sobrevivir.  Fuentes de consulta: Becerra, MJ (2013). Haití el primer grito de libertad americano. En: Revista Historia, debates y tendencias. Vol.13. Brasil: Universidad de Passo Fundo. Castor, S. (1986). Haití: de la ruptura a la transición. En: Revista Nueva Sociedad N°82. Buenos Aires, Argentina. Deren, Maya (1983) Divine Horsemen: The Livings Gods of Haiti. McPherson. Estados Unidos. Depestre, René (1983) Lo real maravilloso en la cultura haitiana: El correo de la UNESCO (febrero): 28- 33. París, Francia. Depestre, René (1984) El surrealismo popular de Haití: El correo de la UNESCO (febrero): 36. París, Francia. Instituto Nacional de Antropología e Historia (2018). Museo Nacional de las Culturas del Mundo alberga muestra sobre banderas vudú de Haití. Boletín N°158. Ciudad de México. Josué, Erol (2014) La biblioteca del vudú: Cultura y Desarrollo. UNESCO 90- 95. Latino de Genoud, Rosa (2011-2022) “Algunas reflexiones sobre el vudú y la cultura haitiana” en CUYO Anuario de filosofía argentina y americana. (97 -116) Pierre Charles, G. (2020). Haití: pese a todo utopía. Buenos Aires: CLACSO. Reuter- Latín (1974) “El arte primitivo de Haití es ahora una gran industria”. Centro Académico de la Memoria de Nuestra América. México. Trotman, David, S. (2008) “La revolución haitiana”, en Haití: Revolución y emancipación. edit. Rina Cáceres y Paul Lovejoy. San José Costa Rica. Universidad de Costa Rica. Valdés Leon, C & Voltaire, F. (2018). Antología del pensamiento crítico haitiano contemporáneo. Buenos Aires: CLACSO. ¡CONOCE LAS ARTES HAITIANAS! PINTURA El arte haitiano tiene sus orígenes a partir de la fabricación de una serie de objetos producidos exclusivamente para las cofradías vudú, como las botellas decoradas con lentejuelas, las banderas bordadas llamadas drapó o los dibujos simbólicos conocidos como vevé.  De manera que no fue hasta 1940 que estas prácticas artísticas comenzaron a tener una mayor notoriedad en la escena cultural, gracias a las gestiones del investigador y artista estadounidense DeWitt Peters, quien fundó en el año 1944 Le Centre d´Art Haïti (El Centro de Arte de Haití) en la capital de Puerto Príncipe (Reuter- Latín, 1974) con el apoyo de intelectuales haitianos como Maurice Borno, Albert Mangonès, Geo Remponeau, entre otros.  Fue tanta la relevancia que generó este proyecto para la época que, en el mismo año de su fundación, el gobierno haitiano donó un edificio a Peters para transformarlo en escuela y galería de arte, con el objetivo de entregar instrucción académica a los artistas autodidactas en las técnicas de dibujo y pintura al óleo (Google Arts and Culture, 2014). De modo que El Centre d´Art Haïti se configuró como un espacio formativo en el que llegaron zapateros, remendones, peluqueros, choferes de taxi, fabricantes de barcas de pesca, sacerdotes del vudú o comerciantes ambulantes (Depestre, 1984); quienes con el tiempo conformaron uno de los movimientos artísticos más exuberantes del siglo XX, llamando fuertemente la atención de surrealistas europeos como André Bretón, quien visitó la isla en 1945 a propósito de una exposición del artista cubano Wilfredo Lam (Artishock, 2018). Al alero del Centro de Arte uno de los primeros artistas que comenzó a asistir fue un sacerdote vudú llamado Hector Hyppolite. Héctor utilizó plumas de pollo y restos de pintura para crear sus obras, técnica que llamó la atención de Peters y rápidamente comenzó a buscar a otros artistas, integrando con los años a pintores como Antonio Joseph y Prefete Duffaut, además del reconocido maestro del metal recortado George Liautaud, quienes formaron una de las emblemáticas generaciones de esta escuela. Estos artistas de Le Centre d’Art aprendieron a manifestar en sus obras tanto la historia de Haití, como la espiritualidad vudú y la vida cotidiana en las calles y mercados. Sentando con esto un precedente respecto a la formación de un estilo pictórico, que pasó a ser el más representativo de la nación haitiana hasta el día de hoy. De hecho, este movimiento ha logrado un amplio nivel de reconocimiento ya que sus obras forman parte de importantes museos y colecciones internacionales.  Por lo que es fundamental considerar que, en la actualidad, la pintura haitiana ha vuelto a estar visible debido a la agitación sociopolítica del país, transformándose en un medio de activismo y de expresión emocional, sobre temas vinculados a la diáspora forzada de su pueblo por el mundo.  Con el terremoto del año 2010, el Centro de Arte sufrió graves daños en su infraestructura, de modo que el Instituto Smithsonian de Estados Unidos generó un proyecto de conservación y rescate del patrimonio cultural haitiano, en alianza con el Ministerio de Cultura de Haití (Google Arts and Culture, 2017) con el objetivo de recopilar tanto obras como archivos para generar un inventario parcial de toda la colección. Aunque cabe destacar, que aún falta un enorme trabajo por mantener ordenado y a salvo este acervo, sobre todo en el contexto político actual que atraviesa el país. INDUMENTARIA En Haití el vestido Karabela se utiliza principalmente como indumentaria tradicional o para las danzas populares. Su estructura se compone de una falda ancha y una blusa con volantes, que a menudo está adornada con bordados, pintura o encajes. Inspirado en los trajes de enagua que utilizaban antiguamente las mujeres negras libres, en la época de la esclavitud colonial. En relación a su confección, se sabe que el auténtico vestido Karabela siempre se realiza en base a la tela de lino o de algodón, con el azul y el rojo como colores centrales, y en la parte inferior, se pueden realizar bordados o también pintar algunos elementos propios de la cultura haitiana, como los vevés de la espiritualidad vudú. A su vez, esta indumentaria es una versión haitiana del vestido afrocaribeño conocido en toda la región como “Quadrille” (Cuadrilla), el que está hecho a la medida del cuerpo de las mujeres con tela cuadriculada, para utilizarse en la Kwadril (baile de cuadrilla), danza famosa en las colonias francesas del Caribe durante los siglos XVIII y XIX. Junto a esto, también se encuentra un tipo de vestido que sigue el patrón de confección del vestido Karabela, pero que utiliza telas de color azul y rojo en representación de la bandera haitiana. Como es el caso de los vestidos utilizados en la Feria Cultural Haitiana, evento organizado por la activista Sandy Joseph en conmemoración de la independencia de Haití, el 1 de enero de 2022 en Santiago de Chile. EL METAL El oficio del metal recortado tiene una estrecha relación con la espiritualidad vudú, ya que representa al loa Ogou, quien es el loa del fuego, del hierro y de la guerra. En África, los herreros son muy importantes dentro de la sociedad, quienes se dedican exclusivamente a la forja y por lo general, se casan con mujeres alfareras ya que ambos tienen el poder de darle forma a la materia (Cedraschi, 2021); por lo tanto, son temidos y también muy respetados.  En Haití esta práctica se considera un sello distintivo dentro de las artes populares locales. Fue creada en la década de 1950 por Georges Liautaud, quien comenzó a formar imágenes de cruces de metal y cobre cincelado para honrar a sus ancestros en el cementerio. Con el paso del tiempo y a partir de su aprendizaje en el Centre d´Art de Haití, Liautaud pasó a realizar trabajos cada vez más elaborados, que a menudo solían representar a los loas del vudú; de manera que se fue transformando en un referente para la escena artística, al promover un nuevo movimiento en relación a la escultura bidimensional. Cuestión que motivó a diversos autodidactas a continuar con este legado, entre ellos el destacado artista Murat Brierre, quien comenzó a trabajar un estilo más barroco en sus obras. En la actualidad, hay más de 2.000 artífices que realizan este arte tanto dentro de Haití- principalmente en el barrio Croix- de- Bouquets, a 30 minutos de Puerto Príncipe- como en las diásporas de Estados Unidos, México, Canadá o Francia (Cedraschi, 2021), organizándose a través de cooperativas de trabajo, como ocurre también en el caso de los artistas del metal recortado en Chile. Estos artífices trabajan las esculturas usualmente en base al reciclaje del metal que obtienen de los bidones de gasolina, por ser una materia prima barata y fácil de conseguir. Su técnica se basa en aplanar el metal de los bidones utilizando martillos y cinceles para cortar y machacar; luego le dan forma al material y realizan los detalles a partir de diversos patrones con mayor o menor complejidad.  Por lo general las representaciones varían desde loas del vudú, árboles de la vida, sirenas (loa símbolo del amor y la creatividad), aves, escenas bíblicas, frutas y animales; además de considerar los nuevos motivos que han ido incorporado los artistas, a partir del gusto que tiene el público local en donde residen. Junto a esto, también es importante señalar que las obras de metal recortado pueden ejecutarse en pequeños, medianos o grandes formatos que en algunos casos llegan hasta el metro de altura. SOPA JOUMOU La Soup Joumou es una sopa que forma parte de la gastronomía tradicional haitiana, hecha en base a vegetales como: Joumou (zapallo), Vyann bèf (carne de vacuno), Manyòk (yuca), Chou (repollo), Pòm de tè (papa), Bannann vèt (plátano verde), Piman vèt (pimiento verde), Zonyon (cebolla), Lay (ajo), Kawòt (zanahoria), Epina (espinaca), Piman dous vèt e rouj (pimiento verde y rojo), Pwav (pimienta), Jiwòf (clavo de olor), Sèl lanmè (sal de mar) y a veces incluye Espageti (fideos). Durante la época colonial, este plato sólo podía ser consumido por los franceses dueños de las plantaciones en Haití, mientras que las personas esclavizadas y sobre todo las mujeres, fueron quienes cultivaron, prepararon, cocinaron y sirvieron esta sopa durante años, pero se les prohibió consumir, como parte de la violencia física y simbólica que se ejerció durante el periodo colonial en la isla, con el propósito de instalar una supuesta “superioridad blanca” por sobre las identidades africanas.  Es por esto que al proclamarse la independencia de Haití el 1 de enero de 1804, Marie- Claire Heureuse Félicité Bonheur Dessalines, primera emperatriz de Haití y esposa del libertador Jean Jacques Dessalines, distribuyó la sopa Joumou al pueblo haitiano liberado de la esclavitud, como un manifiesto de dignidad al ser la primera revuelta anticolonial que se haya dado en el mundo y que resultó ser exitosa. Por lo que cada año nuevo desde entonces, la comunidad haitiana consume esta sopa para conmemorar aquella historia de lucha y resistencia. Después de la independencia de Haití, la elaboración de la sopa Joumou pasa a ser una práctica gastronómica familiar y comunitaria, ya que los agricultores locales tienen la labor de cultivar los ingredientes que formarán parte de la sopa, las mujeres se encargan de la preparación en general, mientras los niños ayudan a preparar los ingredientes, y los artesanos también colaboran en la fabricación de las ollas de aluminio y otros utensilios que se utilizan para preparar la sopa.  Es por esta razón que desde el año 2021, la sopa Joumou se encuentra en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, promovido por la UNESCO.  ARTISTAS HAITIANOS EN CHILE FLORIE Florie es cantante, bailarina, diseñadora de vestuario, actriz y activista haitiana nacida en Puerto Príncipe. Desde el año 2016 reside en Santiago de Chile, donde trabaja formalmente como mediadora sociocultural en establecimientos educacionales, además de vincularse activamente en la escena artística haitiana ya sea como organizadora o participante de eventos y proyectos culturales.  La relación de Florie con las artes emerge desde su infancia, ya que desde niña comienza a cantar en el coro de la iglesia a la que pertenecía su madre en Haití. Luego a los dieciséis años decide estudiar canto, especializándose en música tradicional como solista, cuestión que su mamá no aceptaba ya que no pertenecía al mundo del cristianismo. Sin embargo, Florie decide mantenerse en el camino de la música tradicional como un acto político y de resistencia cultural, que hasta ahora la acompaña en su diáspora en Chile. Lo mismo ocurre en relación al arte textil, debido a que la madre de Florie también se dedicaba a la costura, por lo que solía confeccionar la ropa de su hija aunque sin respetar su gusto personal, esto causaba una gran molestia en Florie, por lo que gestionó en su adolescencia el ingreso a una escuela para dedicarse formalmente diseño de modas, siguiendo una línea de confección vinculada hacia lo tradicional, incorporando en sus prendas el uso de la tela Karabela, utilizada por las mujeres kreyòl en homenaje a sus ancestras negras libres durante el periodo colonial. Es por esto que a partir de la búsqueda por conocer sus orígenes culturales como mujer haitiana, Florie comienza a vincularse con mayor profundidad en la espiritualidad del vudú a la edad de veinte años, y si bien esta religión fue una de las principales detonantes de la liberación de los esclavos en Haití, actualmente es una práctica espiritual que sigue siendo estigmatizada, sobre todo por la importante presencia evangélica que se ha instalado en el país y por las influencias que dejó la ocupación de EE.UU a principios del siglo XX. Causando una crisis identitaria para muchos haitianos que actualmente se encuentran tanto dentro, como fuera de la isla, y que Florie busca reivindicar a través de su arte.  De esta manera, comienza una investigación con personas más grandes de su comunidad conocedores del vudú, como también comienza a buscar información a través de internet para estudiar en profundidad los diseños vévé, que son la simbología correspondiente a cada loa o dios del panteón vudú. De esta forma Florie adopta a Erzulie Freda como su loa; la diosa del amor, de la dulzura y de la riqueza, e incorpora su vévé en cada uno de sus vestuarios, como un sello distintivo de su trabajo. Posteriormente al llegar a Chile en el 2016, Florie pudo insertarse en la cultura local de una manera más rápida, debido a que tenía un manejo básico del idioma español, a diferencia de otros compatriotas haitianos. Sin embargo, uno de sus primeros desafíos estuvo en adaptarse al clima frío de Chile y a la comida, pero sobre todo ha tenido que resistir a las discriminaciones raciales que se dan en espacios como el transporte público o en las calles de la ciudad. A su vez, como mecanismo para generar una economía independiente, Florie comienza a vender collares que su esposo solía trabajar, mientras que la confección de ropa la realizaba para uso personal. Posteriormente empieza a producir el vestuario para cantantes haitianos, como también para la compañía de danza afrocontemporánea JAFCO, dirigida por Evens Clercema, quien le extiende la invitación a diseñar el vestuario escénico de la obra ¨Danza, cuerpo y ancestralidad¨. En la actualidad, Florie se encuentra realizando una investigación sobre mujeres haitianas que lucharon en la independencia del país y que el oficialismo las ha mantenido en los márgenes de la historiografía de Haití, como: Tante Toya, Anakaona, Cecile Fátima, Marie Jeanne y Marie Claire Felicité, entre otras. Por lo que se ha estado dedicando a la confección de sus trajes, con el propósito de educar sobre las historias de estas mujeres, utillizando el lenguaje del diseño de vestuario con enfoque feminista. Junto a esto, durante el mes de mayo del 2023 Florie participó como invitada para cantar junto al Coro Sinfónico de la USACH, en el concierto inaugural del IV Festival de Cultura Migrante en honor a Haití, organizado por el Centro de Extensión de esa casa de estudios. JORDANY JACQUES Jordany Jacques es gestor de arte y activista cultural nacido en la ciudad de Puerto Príncipe, Haití en el año 1987, quien lleva trece años relacionado a la producción y venta de pintura haitiana, en un primer momento al interior de la isla, y actualmente en Chile luego de establecerse en el año 2017. La práctica de la pintura en Haití tiene sus orígenes en la espiritualidad vudú, como también en las enseñanzas impartidas durante el siglo XX en el Centre d´Art y en otras escuelas que se fueron formando a través de los años en el país. Sin embargo, es fundamental destacar que la pintura se enseña y se aprende en Haití principalmente a través de la observación y de manera autodidacta, ya sea como un linaje familiar o como parte de un barrio en particular.  Generalmente cada pintor y pintora en Haití se especializa en un tipo de representación: la marina de Puerto Príncipe; los atardeceres o amaneceres en la playa; las danzas locales basadas en el toque de tambor, donde se produce una deformación de los rostros de los bailarines; escenas vinculadas a la vida cotidiana en relación con el agua, el campo y las montañas; el trabajo rural; la venta en los mercados, donde resaltan los sombreros de las y los vendedores que se encuentran bajo el sol; escenas vinculadas a la abundancia de frutas y verduras, destacándose la variedad de mangos que crecen en el país; o imágenes relacionadas a la espiritualidad vudú. Junto a esto, hay un tipo de pintura que utiliza la simbología de los indígenas Taínos, antiguos habitantes de la isla La Española o mejor conocida como Quisqueya en tiempos precoloniales, quienes dejaron pinturas rupestres al interior de diversas cuevas ubicadas a lo largo de lo que hoy se conoce como Haití y República Dominicana, y que con los años los pintores haitianos deciden plasmar en sus obras, en conmemoración a este pueblo originario que fue víctima de un terrible genocidio durante los inicios de la colonización española en las islas del Caribe.  De acuerdo con lo anterior, el vínculo particular que Jordany Jacques establece con la pintura, nace a través de su tío Jean Charles, artista que lleva más de cuarenta años de trayectoria en el mundo del arte haitiano, y que actualmente se encuentra viajando entre Haití y República Dominicana para seguir manteniéndose de la venta de obra. Después del terremoto del año 2010 en Puerto Príncipe, Jean invita a su sobrino a trabajar con él y de esa manera, Jordany comienza a la edad de veinticuatro años a vender pinturas a los turistas, en un puesto de artesanías ubicado en las cercanías del aeropuerto de la ciudad.  Hasta el año 2016, momento en que la situación política se complejiza aún más en Haití al terminar el mandato del presidente Michel Martelly, sumándose la crisis alimentaria que desencadenó el paso del huracán Matthew durante el mes de octubre por el suroeste del país. Esto hizo que se produjera una baja considerable del turismo en la isla, cuestión que afectó directamente a los artistas locales, quienes dejaron de tener compradores y muchos de ellos se vieron en la obligación de cambiar de oficio, razón por la que Jordany Jacques decide trasladarse hacia Chile durante el año 2017. Los primeros años de Jordany en Chile se enfocaron en aprender el idioma español, conseguir un trabajo, adaptarse al clima y a la nueva cultura. Luego con la pandemia del COVID-19 en el año 2020, se anima a pintar una obra y logra venderla a un interesado. Esto se lo comunica a su tío Jean Charles y así ambos deciden organizarse para retomar el negocio de la venta de arte, pero ahora desde Haití hacia Chile.  Por lo que aprovechan los contactos que tiene Jean en el mundo del arte haitiano, para comprar telas con pinturas a diversos artistas locales de la isla, que posteriormente se envían por correo a Jordany hasta Santiago de Chile. Luego él lleva las telas a la comuna de Recoleta, para tensarlas en los bastidores de madera que construye con la ayuda de su primo, para salir a vender las obras en el barrio Lastarria, o en diversos eventos que realiza la comunidad haitiana por la ciudad.  De esta forma, Jordany ha sabido conformar durante estos años un mecanismo de comisariado de obra entre el Caribe y el Sur, que no sólo le permite generar una economía independiente en Chile, sino que también le ayuda sostener a su familia en Haití, mientras que contribuye de esta manera a la permanencia y resistencia del sistema artístico haitiano en la diáspora, utilizando para este propósito, los contactos que formó con su tío durante su vida en la isla. JOUBERT BRUTUS Joubert Brutus es un artista haitiano nacido en Puerto Príncipe en el año 1988, quien se dedica a la elaboración de diversas esculturas bidimensionales hechas en base al aplanamiento, golpe y corte del metal que se obtiene de los tambores de gasolina. Esta es una técnica que forma parte de las prácticas artísticas más emblemáticas de la Nación haitiana, debido a que fue enseñada al interior del Centre d´Art desde mediados del siglo XX, y alcanzó su reconocimiento internacional a través de artistas como George Liautaud o Murat Brierre.  El acercamiento de Joubert con este lenguaje nace en su primera infancia a través del linaje familiar, ya que proviene de una familia donde hombres y mujeres se han dedicado a trabajar el metal en Haití, elaborando una gran cantidad de formas que varían en distintos tamaños, y que suelen ser utilizados para la decoración de las tumbas en el cementerio en honor a los ancestros, como también en ceremonias particulares. De igual manera que la familia Brutus solía vender obras a los extranjeros, quienes hacían pedidos al por mayor, pero a partir de los conflictos internos que se generaron en Haití durante las primeras décadas de los dos mil, el turismo decayó considerablemente, causando con ello una crisis para los artistas locales y la población en general. De acuerdo con esto, Joubert Brutus comienza a elaborar sus primeras figuras en metal viendo a sus mayores trabajar a la edad de cinco años, luego con el paso del tiempo, su padre se encarga de enseñarle a cabalidad la técnica para incorporarlo al oficio familiar. En un primer momento, Joubert realizaba figuras pequeñas como pájaros o peces, y al tener un mayor manejo de las herramientas, comienza a producir formas de mayor tamaño y complejidad, que varían en representaciones vinculadas a escenas de la naturaleza; los animales; el trabajo en el campo; la simbología relacionada a la espiritualidad vudú; sagrados corazones; árboles de la vida, entre otras expresiones.  Debido a los conflictos sociales y políticos que estallan en Haití durante el año 2016, Joubert llega a Santiago de Chile en el transcurso del año 2018, en un primer momento, desempeñándose como asistente en la construcción, y durante su segundo año comienza a trabajar en el arte del metal, como una manera de generar una economía independiente en torno al oficio que aprendió con su familia. A partir de esto, Joubert comienza a conseguir los materiales y las herramientas que necesita para poder trabajar este oficio en Chile. En un primer momento, se encarga de comprar los tambores de metal en la comuna de San Bernardo y ahí tiene un espacio donde los expone al fuego para quitarles la pintura, luego corta las tapas y las bases, para después encargarse de cortar y aplanar el cilindro del tambor, debido a que todas sus partes servirán para el trabajo escultórico.  Posteriormente sobre el metal va dibujando con tiza a mano alzada la forma que tendrá cada obra, para luego cortar y hacer los detalles que varían entre pequeñas incisiones lineales y de puntillismo, realizados únicamente con un cincel, un martillo, junto a la fuerza y precisión que el artista le inscribe a cada uno de sus movimientos. También Joubert cuenta con más de cincuenta tipos de moldes con diversos diseños hechos en base a cartón piedra, ya que así se le facilita el proceso del dibujo cuando tiene que trabajar piezas de mayor tamaño o hacer pedidos en serie. Por último, para finalizar el trabajo, utiliza un cepillo de alambre que le permite sacarle brillo al metal y concluye con una capa de barniz para sellar la obra y así venderla al público.  Cabe destacar que cuando Joubert realizó su primera obra de metal en Chile, se la vendió a un amigo chileno que lo motivó a continuar trabajando en su arte, por lo que al generar más piezas, decide instalarse a las afueras del metro Cumming en Santiago, y luego se traslada al metro Bellas Artes, ya que le comentaron que ahí podría conseguir un público más interesado en comprar sus obras. De manera que decide instalarse finalmente en la calle Lastarria con la ayuda de otro amigo, quien lo apoya a gestionar su permiso oficial para poder vender como artista en el barrio.  Actualmente se puede encontrar a Joubert Brutus de viernes a domingo en el paseo ubicado en la Plaza Mulato Gil en las cercanías del Metro Universidad Católica y Metro Bellas Artes en Santiago de Chile, ya que durante la semana se encarga de producir obra desde su casa ubicada en el Barrio San Diego.  SASSOU DACIER Vanesa Dacier o mejor conocida como Sassou, es estudiante de Trabajo Social en la Universidad Alberto Hurtado de Santiago de Chile, gestora cultural y activista haitiana nacida el año 1994 en la localidad de Okay (Los Cayos), ubicada en el Departamento Sur de Haití. Durante el año 2014 Sassou entra a estudiar la carrera de Administración de Empresas en Haití hasta el año 2016, momento en que la escena sociopolítica comienza a complejizarse fuertemente al interior del país, y sumado a la crisis ambiental ocasionada por el huracán Mathew, hicieron que Vanesa decidiera buscar otras oportunidades fuera de su país, estableciéndose definitivamente en Chile durante el mes de septiembre de ese mismo año.  Sus primeros trabajos en la ciudad de Santiago estuvieron enfocados en relación al tema de los cuidados, por lo que Sassou solía dedicarse durante la semana a cuidar niños, aprendiendo junto con ellos el idioma español.   Así se mantuvo enfocada durante un par de años, hasta que un 1 de enero del año 2022 decide asistir a un evento organizado por la activista Sandy Joseph en la comuna de Santiago Centro y a partir de ello, Dacier comienza a vincularse de manera más comprometida con la escena cultural de haitianos en Chile. En la medida en que Sassou asiste a estos eventos artísticos, emerge en ella la motivación por organizar su propio encuentro desde una perspectiva intercultural, para que personas no-haitianas también pudiesen asistir, compartir y aprender sobre la riqueza cultural de los pueblos afrodescendientes y africanos que se encuentran en Chile. De manera que convoca a diversos artistas, pensadores y activistas haitianos, para preparar junto con ellos una programación vinculada a las artes visuales, la música, la poesía y la gastronomía.  Es así como una de las principales actividades que se promueven en los eventos de Sassou es el tema de la comida, debido a la importancia que tiene la gastronomía para la identidad y reafirmación de la comunidad haitiana, al ser considerada como una medicina para el cuerpo y el espíritu. Razón por la que en cada evento intercultural se suelen preparar sopas caribeñas y en algunas ocasiones, se cocina la famosa Soup Joumou, la sopa de la revolución haitiana.  Hasta el momento Sassou viene realizando ocho eventos interculturales desde junio del 2022 hasta ahora; y actualmente está liderando un grupo de artivismo con otros jóvenes, estudiantes y profesionales llamado ERITAJ, con el que pretenden generar diversas actividades desde una mirada intergeneracional, para promover la educación y difusión de la cultura haitiana, integrando en ello al idioma kreol como un elemento fundamental para la identidad, y que actualmente se encuentra en crisis debido al racismo sistémico que obliga a muchos haitianos a dejar de practicarlo. Es por esto que Sassou también decide crear su propia marca de ropa llamada Sassou Collections, basada en poleras y polerones bordados con diversas frases en idioma kreol como: Ansanm N ap pí fò (“Juntos somos más fuertes”); Kenbe idantite W (“Mantén tu identidad”); Nou Kapab Inyon Fè Lafòs (“La unión hace la fuerza”); y Mwen renmen´w (“Te quiero”), entre otras. Esto con el propósito de realizar un manifiesto visual que contribuya a la eliminación de las estructuras racistas que se fundan en la cultura chilena, y así poder frenar el creciente antihaitianismo que se propaga en el país a través de los medios de comunicación. SANDY JOSEPH Registro fotográfico: @lente_afro Sandy Joseph es artista y activista haitiana nacida el 17 de enero de 2001 en República Dominicana, producto de la migración de sus padres hacia el oriente de la isla de La Española. Razón por la que Sandy creció como apátrida, debido a que se le negó tener la nacionalidad dominicana, cuestión que la imposibilitó durante su infancia a tener derechos fundamentales como el acceso a la salud, la vivienda o la educación.   De acuerdo con esto, Sandy llegó en el año 2017 a Santiago de Chile a la edad de 15 años. Actualmente es estudiante de la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de Chile y es la primera mujer haitiana en liderar un centro de alumnos en el país. Su activismo por la defensa de los derechos de la comunidad haitiana inició al ver las múltiples violencias que el Estado chileno ha perpetuado hacia mujeres, infantes y adolescentes, a propósito de la barrera idiomática que existe entre el kreyól y el español. Por lo que Sandy aprovechó su conocimiento del idioma, para dar a conocer públicamente lo que está pasando entre la comunidad haitiana residente en el país.  Junto a esto, al ser una persona apátrida que creció en República Dominicana, y debido también a los problemas políticos internos que hay entre Haití y su país vecino, Sandy no pudo crecer en vínculo con su cultura. Por lo que al llegar a Chile, tuvo la oportunidad de conectarse con las raíces haitianas, al relacionarse con personas de la comunidad, pero esto también la hizo ser testigo de las múltiples injusticias que viven sus compatriotas en el país. Por lo que en el año 2021 empezó con su proyecto de activismo conocido como @diosa.haitiana en Instagram y también fundó la Red de Mujeres Haitianas en Chile, a partir del caso de una compañera que denunció haber sido víctima de violencia y amenazas por parte de su empleador, quien era en ese momento el Embajador de Haití en Chile. Por lo que Sandy apoyó al traducir y amplificar su relato, al igual que ha colaborado en otros casos de violencias feminicidas. Razón por la que fue invitada a realizar un informe que fue presentado ante la ONU, en el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD).  Posteriormente, Sandy empezó a darle acompañamiento a otras denuncias relacionadas a la vulneración de derechos de la comunidad haitiana, como es el caso de una niña que fue secuestrada por una mujer chilena; casos de muerte por negligencias médicas como Rebeka Pierre, Monise Joseph y Wislande Jean; y casos de violencia policial como Joane Florvil, Louis Gentil y Jean Joseph, que en su mayoría quedan en la impunidad y sin ningún tipo de reparación.  De forma paralela, Sandy Joseph también ha realizado talleres para dar a conocer la cultura haitiana en Chile, como taller de confección de la bandera; taller sobre apropiación cultural; taller de introducción al idioma Kreyól; taller sobre las mujeres haitianas en la historia; entre otras acciones que se suman a las campañas para recaudar fondos que ha gestionado a través de “lucatones”, en apoyo a la familias haitianas que viven en hacinamiento, debido a la mafia que hay en torno a los arrendamientos a migrantes. Además, tras el fatídico terremoto que ocurrió en Haití el 14 agosto del 2021, Sandy también realizó una campaña para recaudar fondos para las personas afectadas, que incluyó un concierto en vivo. Registro fotográfico: @soniarossel_photography Su deseo es internacionalizar las situaciones de vulneración de derechos que viven las personas de su comunidad, por lo que en noviembre de 2021 Sandy Joseph redactó un informe en representación de la Red de Mujeres Haitianas, que presentó ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), sesión N°105, donde tuvo el privilegio de participar del diálogo y compartir personalmente sus sugerencias en materia de discriminación racial y DDHH. El 1 de enero del año 2022 Sandy realizó la Feria de Cultura Haitiana, un evento que conmemoró el triunfo de la revolución y que contó con la participación de artistas y activistas como: Michel- Ange Joseph, Makanaky Adn, Djimy Delice, Thaïna Henry, Abelardo, entre otros. Esto con el propósito de desestigmatizar la historia haitiana y mostrar su riqueza cultural en relación al Caribe y la herencia africana. Cabe destacar que una parte de lo recaudado con la venta de entradas, fue destinado en apoyo a las mujeres haitianas que en ese momento estaban siendo deportadas desde los hospitales en República Dominicana, mientras recién habían dado a luz.  Junto a esto, realizó un taller en colaboración con el museo Violeta Parra y el 18 de diciembre de 2022 realizó su segundo evento llamado “Bala Perdida, Cuerpo Negro” junto a una comisión antirracista, totalmente a beneficio de Frantz David, un vendedor ambulante haitiano que fue baleado por Carabineros de Chile, y quedó en una situación desfavorable sin familiares en Chile para socorrerlo. El 25 de julio del año 2023, en el marco del Día de la mujer Afrolatina y Afrocaribeña, Sandy Joseph fue entrevistada por ONU MUJERES en una edición llamada “Mujeres en Espacios de poder- Edición Especial de mujeres afrolatinas. Afrocaribeñas y de la diáspora” donde compartió su relato como persona apátrida; los abusos que ha sufrido; y la realidad de las mujeres migrantes y afrodescendientes en Chile. Dicha entrevista fue publicada en la pagina oficial de la organización. En relación a las artes visuales, Sandy comenzó su proyecto conocido como Kwanza, que proviene de la frase suajili “matunda ya kwanza”; que significa “primeras frutas”; también está asociado a una fiesta de navidad que nace en la comunidad afroestadounidense; y es el nombre de la moneda del país de Angola. Es así como Sandy se dedicó a diseñar tote bags con ilustraciones vinculadas a África, y luego a partir de sus estudios en torno a la cerámica de gres, busca relacionarlo con las historias afrodescendientes en América Latina. Por lo que actualmente tiene el propósito de posicionarse como artista ceramista, sobre todo en una escena sumamente blanqueada y clasista como es la práctica de la cerámica en Santiago de Chile. Por lo que ha estudiado principalmente de forma autodidacta, para aprender la técnica de pellizco, lulo y plancha. Utilizando herramientas como estecas, torneta manual, esponja, rodillo, agua, esmaltes y barbotina; para elaborar objetos utilitarios y también otras experimentaciones figurativas como mapas o rostros de mujeres.  VISITA GUIADA En el mes de marzo de 2023 y en conmemoración al mes contra la violencia hacia las mujeres, participamos de un evento organizado por la artista y activista Florie en la Embajada de Haití en Chile, ubicada en la comuna de Santiago. En esta oportunidad tuvimos la oportunidad de recibir una visita guiada a cargo de Michel- Ange Joseph, quien nos hizo un recorrido por algunas salas de la embajada, para conocer su colección de arte popular vinculada al tallado de maderas y la cerámica pintada. También nos contó sobre la historia de la revolución y de sus próceres, como Jean- Jacques Dessalines, Toussaint Louverture y Henri Christophe, entre otros. ¡Muchas gracias! Créditos investigación: Responsable general del proyecto: Camila Caris Seguel /Fotografía y producción audiovisual: Esperanza Hidalgo Faúndez/ Asesora de contenidos: Florie Alssaint/ Ilustraciones: Jezu Bunster/ Registro fotográfico de obras: Ignacio Chávez/ Artistas y activistas: Florie Alssaint, Jordany Jacques, Joubert Brutus, Sassou Dacier y Sandy Joseph. Agradecimientos especiales: Carol Illanes y Centro de Extensión del Palacio Pereira. Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART). Ámbito Nacional de Financiamiento. Convocatoria 2023. Gobierno de Chile. [...]
  • [Residencia artística] Camilo Ortega Zarvo[Residencia artística] Camilo Ortega Zarvooctubre 1, 2023A finales del mes de septiembre del 2023 estuvimos con el artista chileno Camilo Ortega Zarvo como residente en Livingston, Guatemala. Camilo Ortega Prieto (Iquique, 1985) Artista visual con estudios en grabado en la Escuela de BB.AA de Viña del Mar y en gráfica contemporánea en la UNLP La Plata, Argentina. Ha sido parte de la gestión de una serie de proyectos que visibilizan las problemáticas sociales y territoriales de la región de Tarapacá. Por otro lado, ha participado en diversas exposiciones y compilaciones editoriales tanto en Chile como en el extranjero. El año 2013 junto a más agentes del arte cofundó la plataforma de pensamiento y acción artística CAPUT. Su arte ha sido adquirido por particulares, como por colecciones públicas como el Ministerio de las Culturas durante el 2020. Además de exhibirse en el Museo Nacional de Bellas Artes, Centro Nacional de Arte Contemporáneo, Galería Gabriela Mistral, Centro Cultural de España. Igualmente, ha participado en Kiosko Galería- Bolivia, y Judas Galería quien le representa desde el 2019. Actualmente se encuentra circulando por la costa pacífica, en un proyecto de investigación sobre las culturas costeras de América. DECLARACIÓN DEL ARTISTA “Me ubico entre el desierto de Atacama y el océano Pacífico. Mi relación con el arte aborda la posibilidad de imaginar mundos. Pudiendo, mediante distintas dimensiones, elementos y temas, subvertir, provocar y develar el orden de las cosas como una respuesta a las fuerzas hegemónicas y sus múltiples modos de violentar y someter los cuerpos. Los misterios de mi trabajo devienen de la fascinación por la inmensidad del paisaje vs lo minúsculo del ser humano. Esto, busco revivirlo generando narrativas ficticias acompañadas de diversos procesos plásticos. Los cuales me significan intensidades vinculadas al juego y la libertad como un compromiso político ante una atmósfera extremadamente fisurada por los dominios de la razón. Sin duda, vivir bajo las condiciones de una geografía aislada, me ha invitado a recurrir e insistir en lenguajes experimentales, proporcionándome recursos e invenciones propias de mi origen y sus afecciones. Mi obra es la atracción por lo tostado, aceitoso y brillante, un horizonte clavado en el borde, donde fusiono el arte con la vida, y logro cocinar diversas piezas y acciones de frágil, pero eterna personalidad, paradójica y absurda como la realidad misma. Desde donde descubro y fusiono ambientes conectados con la magia de la existencia, sus criaturas y rarezas. Esto, permite desarrollar mi obra de forma multimedial, utilizando técnicas y experimentaciones de carácter contemporáneo. Invitándome permanentemente a contradecir los cánones estéticos del arte y a vincularme genuinamente con operaciones sensibles, populares y democráticas”. PROYECTO DE LA RESIDENCIA LA MACHETE Cuidar lo que se tiene Defender la comunidad Abrir camino en las tierras espesas / tierras bajas La propuesta toma sentido cuando la pintura actúa como una piel de color que cuida y fortalece la casa. La casa, ese espacio que contiene, abriga y protege, en un contexto intenso donde la naturaleza empuja y presiona los bordes permanentemente. Así como empuja, también entrega y concede. Abriendo senderos hacia saberes profundos. En el aire, se sienten las densas capas de historias que envuelven a Livingston. Este lugar escondido que guarda y preserva las sabidurías del pueblo Garífuna. La piel de una casa es la pintura. Durante estos días de residencia la tarea fue repintar la casa de Chavela y Camila. El propósito de la pieza fue dar cuenta de la presencia cuir dentro de la comunidad Garífuna. Levantar un relato contra hegemónico. Machetes alzados por manos de mujer. Herramientas e instrumentos que quieren movilizar las problemáticas históricas de las comunidades. La migración como sinónimos de ganancia y progreso, pero también de olvido y perdida. La estrella extranjera que insiste en perpetuar las relaciones imperiales con Centroamérica y el Caribe. Y entre todos estos asuntos, los cuidados y cariños caseros que permiten mantenerse a flote y seguir adelante. Un rico tapado, una refrescante agua de Jamaica, banano frito crocante, pescado de la orilla al punto, leche de coco fresca, acompañados de frijoles, aguacate y tortillas del día. BOCETOS DE OBRA CONOCE EL PROCESO DEL MURAL DETALLES VISITA POR LIVINGSTON RESULTADO FINAL DE LA OBRA ¡Muchas gracias Camilo por tu visita! [...]
  • [Residencia Artística #4] Elise Florentino en Luba Isieni, Guatemala.[Residencia Artística #4] Elise Florentino en Luba Isieni, Guatemala.agosto 23, 2023Por segundo año consecutivo y gracias al apoyo del proyecto AfrOeste de la Cooperación Española, estuvimos durante el mes de agosto del año 2023 con la artista afroespañola Elise Florentino, quien realizó una residencia artística de 20 días en Luba Isieni, ubicada en Livingston, Guatemala. En el transcurso de su residencia, Elise pudo vincularse con la cultura del Caribe Centroamericano a través de diversos talleres y actividades, que forman parte de la Escuela Cultural Garífuna que desde el año 2021 estamos impulsando con el #museodelmundo. A continuación, les dejamos los detalles de esta experiencia y las obras que Elise trabajó durante su estancia en el proyecto. Además, queremos dar un agradecimiento especial al Centro Cultural de España en Guatemala, quienes nos apoyaron en la realización de esta residencia. ¡Esperamos que les guste! BIOGRAFÍA DE ELISE FLORENTINO ESCUELA CULTURAL GARÍFUNA Iniciamos la residencia artística con una visita guiada al pueblo de Livingston, ubicado en el Departamento de Izabal en Guatemala a cargo de la investigadora Camila Caris. Visitamos el Hotel Henry Berrisford para conocer los murales realizados por el artista garífuna Arturo Sánchez, quien se destacó por retratar a su cultura a través de las viviendas tradicionales, la venta de pan de coco, el toque de tambores o la elaboración del Hudutu.  Junto a Eva Bañuelos, directora del Centro Cultural de España; Irene Sala y Mariya Dimitrova, ambas becarias de la Cooperación Española; y Elise Florentino, artista residente, hicimos una caminata por el centro de Livingston y también por la playa, para aprender sobre los movimientos cimarrones y migratorios que emprendieron los garífunas a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX en el Golfo de Honduras. Después visitaron el proyecto Luba Isieni ubicado en el Barrio Marcos Sánchez Díaz, donde Camila Caris les presentó el Manual sobre Coleccionismo que hemos desarrollado con el Museo del Mundo. Además conocieron el Centro Cultural donde se resguardan los libros de la Biblio-ludoteca Belüba Luba Furendei. Registros fotográficos a cargo de Mariya Dimitrova En Dugu Bar se realizó una muestra de música y danza tradicional garífuna a cargo de los Hermanos Bernárdez. Quienes explicaron las diversas danzas como la Punta o la Chumba, además de la importancia que tienen los tambores, las maracas y el caracol para comprender la música garífuna. Registros fotográficos a cargo de Mariya Dimitrova Se realizó un taller introductorio sobre el idioma Garífuna a cargo de Clay García, uno de los profesores de nuestra Escuela Cultural. En esta oportunidad se practicaron 5 lecciones que abordan diversas temáticas que dan cuenta sobre la complejidad del idioma garífuna, ya que cuenta con palabras que provienen de los idiomas caribe, arawak, inglés, francés y español.  Dentro de las migraciones internas que se dieron en Centroamérica durante la segunda mitad del siglo XX, producto de las guerras internas, el genocidio y el desplazamiento forzado, llegó hasta Livingston Doña Julia, mujer afrosalvadoreña que a través de la venta de pupusas, ha creado un sistema económico en base a la producción y la venta de uno de los emblemas gastronómicos más importantes de El Salvador. De acuerdo a esto, llevamos a Elise hasta el Pupusódromo de Doña Julia para que aprendiera sobre la elaboración de las pupusas y también para conocer un poco más sobre la historia política Centroamericana. Realizamos una excursión en lancha hasta los 7 Altares, uno de los lugares que forman parte de la tierra ancestral del pueblo garífuna.  Continuamos hasta Playa Blanca, que queda en la frontera entre Guatemala y Belice. Ahí tuvimos una tarde dibujo al aire libre, además de disfrutar de un coco frío. La clase de cocina garífuna estuvo a cargo de Izabel Bermúdez, una de las profesoras de nuestra Escuela Cultural. En esta oportunidad se realizó un plato tradicional conocido como Tapado, por lo que Elis tuvo que aprender a partir un coco seco, rallarlo y luego extraer la lecha manualmente para elaborar la sopa de base. Luego se pelaron los bananos verdes, se picaron las verduras y se hirvieron los camarones junto con las jaibas azules, para incorporar todo a la sopa y servir el Tapado a la hora de almuerzo. La última excursión de la residencia se realizó hasta Río Dulce para conocer un poco más sobre la cultura Maya Q´eqchi´que también convive en el Municipio de Livingston, junto con los Garífunas. La población Maya llega a este territorio principalmente a finales del siglo XX, producto del desplazamiento forzado indígena que se vivió durante la época del Conflicto Armado Interno en Guatemala. Visitamos la Escuela Ak´Tenamit donde conversamos con Don Chepe, artesano local quien le leyó a Elise la información de su Nawal Maya que es K´at. Luego caminamos por los senderos y conocimos las aulas de este proyecto comunitario que recibe a jóvenes de distintos Departamentos del país. COMIDAS Durante los 20 días que duró la residencia artística en Luba Isieni, se realizaron diversos desayunos, almuerzos y cenas a cargo de las coordinadoras del proyecto: Izabel Bermúdez y Camila Caris.  PROCESOS DE OBRA CONOCE LAS OBRAS DE ELISE EN LA RESIDENCIA STATEMENT DE LA ARTISTA Durante mi residencia en Luba Isieni, he dado vida a un proyecto llamado ‘Lluvia y Ruido en una Bolsa de Papel’. Este conjunto de dibujos se convierte en una ventana hacia mis vivencias y reflexiones en Livingston, Guatemala. Dentro de esta obra, exploro la complejidad de mi relación con la comunidad garífuna, donde mi identidad negra pero no garífuna planteó conversaciones. La iconografía garífuna se convierte en un recurso visual fundamental, permitiéndo adentrarme en la importancia de los héroes negros y su papel en la cultura. Asimismo, mi obra reflexiona sobre la relevancia del tono de piel ‘negro claro’ dentro de las sociedades afrodescendientes, explorando cuestiones arraigadas como es el colorismo o la prueba de “paper bag” que se practicó en Nueva Orleans o Luisiana en Estados Unidos post-esclavitud. Para llevar a cabo esta exploración, he optado por combinar distintas técnicas artísticas, desde la tempera al huevo que evoca tradiciones artesanales y se asemeja a la pintura mate que utilizan los muralistas, hasta el lápiz de color y el pastel al óleo que aportan una expresión más controlada y de dibujo contemporáneo. Cabe destacar que cada elección técnica contribuye a una conversación visual que en mi obra busco generar. A través de ‘Lluvia y Ruido en una Bolsa de Papel’, el objetivo es compartir mis vivencias y perspectivas, incitando a la reflexión sobre conceptos como identidad, cultura y las complejidades de la experiencia humana, en un mundo tan aislado como Livingston. A su vez, la obra busca relacionarse con el lenguaje del muralista local conocido como Arturo Sánchez, un hombre albino cuya existencia me vuelve a guiar nuevamente hacia el color de la piel. Por lo que busco instalar una reflexión sobre el colorismo en las sociedades afrodescendientes y esto relacionarlo con lo que en la generación Z llamamos “pretty privilege”. Livingston, Guatemala. 2023 “Sumergirme en lo mágico al bailar con los hermanos Bernárdez fue una experiencia indescriptible. Cada movimiento era una energía bella y llena de luz, una sensación liberadora y sanadora. El ritmo de la música se convirtió en una medicina que llenó mi cuerpo de alegría y magia, transportándome a un lugar fuera del tiempo. Sentir la conexión con la tradición mientras me perdía en los pasos fue como un abrazo de este sitio.” “Freedom and Magic” Témpera al huevo y Lápiz de color sobre papel. 2023 30 x 30 “La historia enigmática de Marcos Sánchez Díaz nos invita a reflexionar profundamente. Como el héroe haitiano que guio a los garífunas a estas costas, su legado es un faro de gratitud y admiración. Me asombra la devoción del pueblo garífuna, quienes le dedican sus rezos y adoración en reconocimiento a su invaluable contribución a la comunidad. Sin embargo, surge una pregunta crucial que resuena: ¿por qué representar a nuestro héroe negro con piel blanca? Esta cuestión me dejó con el corazón pesado y me hizo pensar en nuestra identidad y autopercepción. Es esencial abordar la ausencia histórica de representaciones dignas para las personas negras. Hemos sido víctimas de la trivialización en forma de envoltorios de conguitos y caricaturas racistas de los años 30, lo que resalta la urgencia de encontrar representaciones auténticas. En un mundo donde la representación es escasa, la cultura pop americana ha sido un oasis de dignidad para nosotros, ¿cuántas de nosotras nos empoderamos gracias a Rihanna? Mi heroína particular también fue Tormenta de los X-Men. Por lo que reconocer al hombre haitiano que empoderó a un pueblo negro nos enfrenta a heridas pasadas que necesitamos sanar. La representación importa, como demuestran estereotipos arraigados en figuras como Hércules y Superman. El pueblo garífuna merece reconocer que se salvó sin la ayuda de un solo blanco y merece abrazarse a sí mismo. Debemos honrarnos y redefinir cómo nos percibimos” “Quién eres?” Pastel al Óleo y Témpera al huevo sobre papel 50 x 70 2023 “El otro día conocí a El Carnal y tuve una charla extensa con él. Carnal es el guardián de 7 altares, un rio precioso que esconde historias sobre los rituales del Chugú. Tuve charlas con él porque decidí no bañarme en el rio, por lo que me contó mil historias desde su hamaca, y en ningún momento se bajó de ella. Luego me contaron que “El Carnal” jamás se baja de la hamaca y que siempre está viendo su maratón de Caso Cerrado. Esto me recordó a mi madre. Sin embargo, mi momento crítico con este sujeto es que me llamó “Mulata” y me dijo que todos los puertorriqueños y dominicanos éramos unos “mulatos” y no me moló, aunque sigue siendo un personaje entrañable”. “PD-/7A•Negro>Mulato” Témpera al Huevo y Lápiz de Color sobre papel. 2023 30 x 30 “La búsqueda del pueblo garífuna por su identidad, a pesar de la representación blanqueada de su líder negro, ha dado lugar a un impacto profundo en mi perspectiva. Observar cómo a pesar de la distorsión histórica, buscan rescatar y celebrar la negritud en otras figuras, crea una paradoja. Este fenómeno pone de manifiesto el deseo de afirmar su herencia, a pesar de las narrativas dominantes. Subraya cómo la comunidad garífuna desafía la injusticia histórica y reclama su autenticidad, redefiniendo la comprensión de la identidad y la lucha por el reconocimiento en un mundo donde la representación sigue siendo un terreno en disputa”. “Marcos Sánchez Díaz de Nazaret” Témpera al Huevo sobre papel. 30×30 2023 “El colorismo persiste como una sombra en las comunidades negras, afectando incluso la percepción de belleza. La idea de que una mujer negra es más hermosa a medida que la influencia blanca en sus genes aumenta, refleja un complejo arraigado. Los beneficios percibidos por ser una mujer negra mixta a menudo revelan la desigualdad internalizada. Es doloroso que ninguna comunidad negra esté exenta de este problema, donde incluso existe el concepto de “mejorar la raza”. La etiqueta de “mulata” me impactó, recordándome que la claridad de mi piel me otorga ciertos privilegios, mientras me confronta con mi falta de conciencia al no vivir en una comunidad negra. Sin embargo, aquí, rodeada de cuerpos negros como el mío, pude sentirme mucho más bella y mucho más libre. “Chocolate Pantone” Témpera al Huevo y Lápiz de color sobre papel 30x 30 cm 2023 “En Livingston, el calor implacable del día contrasta con la lluvia serena y abundante que cae en la noche. Como si el mismo entorno nos invitara a abrazar la tranquilidad y la calma hogareña. El sonido suave de la lluvia es como una melodía que nos envuelve, recordándonos que la naturaleza tiene su propio ritmo. En medio de este clima extremo, se teje una invitación a la paz y la reflexión, un recordatorio de que a veces es en la quietud de la lluvia donde encontramos la verdadera frescura y renovación. Yo estoy renovada y tranquila”. “Livingston a las 5 am” Pastel al óleo sobre papel 30 x 30 cm 2023 “En esta ocasión, presento una pieza singular: una muñeca garífuna beliceña. Uno de sus lados muestra una tonalidad albina, mientras que el otro exhibe un tono café profundo. Mercy Sabal, la mujer que creó esta muñeca, consciente de su propia identidad afrodescendiente se describe a sí misma como “café” y lleva esa perspectiva a sus esculturas. Hizo esta muñeca en honor a sus hermanas “hijas del sol”. Miraba todos los días la muñeca mientras desayunaba y lo llevaba a mi experiencia personal. Y es que cada viaje al Caribe resalta las dualidades inherentes a mi identidad. Es así como la muñeca deconstruida se convierte en un potente símbolo de esas dualidades, un reflejo tangible de las dos partes que coexisten en mí. Este proyecto es un resumen visual y emocional de mi tiempo en Livingston: los sentimientos que experimenté inmersa en ese ambiente, las actividades en las que participé y las personas que conocí. Esta obra captura el por qué mantener una conexión constante con el Caribe es tan vital para mí. Necesito ese vínculo para nutrir mi creatividad con amor y para mantener mi perspectiva nítida, incluso cuando debo regresar a Europa. La dinámica entre los colores de la muñeca se convierte en un recordatorio constante de que mi identidad es intrincada y rica. Cada vez que miro esta pieza, revivo no solo mi experiencia en Livingston, sino también el impacto duradero que dejó en mí. El Caribe se convierte en un refugio creativo y una fuente constante de inspiración, guiándome para mantener mi visión del mundo clara y auténtica, sin importar donde me encuentre geográficamente”. “The self portrait I found in Livingston” Témpera al Huevo y Pastel al óleo sobre Papel 30 x 30 Esta residencia ha sido posible gracias al apoyo de AfrOeste, la Cooperación Española y el Centro Cultural de España en Guatemala. [...]
  • [Residencia Artística #3] The Current IV por TBA21-Academy[Residencia Artística #3] The Current IV por TBA21-Academyjulio 26, 2023TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary is a leading international art and advocacy foundation created in 2002 by the philanthropist and collector Francesca Thyssen- Bornemisza, representing the fourth generation of the Thyssen family’s commitment to the arts and public service. TBA21-based in Madrid, with situated projects in Venice and Córdoba-stewards the TBA21 Collection and its outreach activities, which include exhibitions, educational offers, and public programming. TBA21-Academy is the foundation’s research center, fostering a deeper relationship to the Ocean and other bodies of water by working as an incubator for collaborative inquiry, artistic production, and environmental advocacy. For more than a decade, the Academy has catalyzed new forms of knowledge emerging from the exchanges between art, science, policy, and conservation in long-term and collaborative engagement through fellowships and residency programs. All activity at TBA21 is fundamentally driven by artists and the belief in art and culture as a carrier of social and environmental transformation. The Current IV Caribbean: otras montañas, las que andan sueltas bajo el agua Curated by Yina Jiménez Suriel, The Current IV, 2023-2025, intends to contribute to the emancipatory processes in the Caribbean region that have sought to bring its inhabitants closer to the Ocean and that began in the high mountains above sea level. The project will focus on identifying, studying, and spreading the knowledge of aesthetic strategies and tools generated from the Maroon experience in the Caribbean through the production of aesthetic thought, based on the premise that this approach will bring us closer to inhabiting the mountains that are below the level of the Caribbean Sea. The Current IV, Flotation #1 to Guatemala is a multi-day, itinerant field journey which, through a collaborative manner, intends to delve into the strategies of improvisation, active listening, and body movement developed over centuries by the Garifuna communities insofar as they are the result of the Maroon experience in the insular and continental Caribbean region, currently located in the nation-states of Belize, Guatemala, Honduras, Nicaragua and Saint Vincent and the Grenadines. MEET THE PARTICIPANTS Yina Jiménez Suriel, curator and researcher with a master’s degree in visual studies. Her practice is an ongoing investigation into contemporary emancipatory processes and the construction of imaginations. She is the TBA21-Academy The Current IV Curatorial Fellow, a three years research project entitled otras montañas, las que andan sueltas bajo el agua. She is Associate Editor of the magazine Contemporary And (C&) for Latin America and the Caribbean. Among the exhibitions she has curated are: Vehículos. Una revisión (2018) at Casa Quien (Dominican Republic); one month after being known in that island (2020) at the Kulturstiftung Basel H. Geiger (Switzerland) curated with the artist Pablo Guardiola and co-produced by Caribbean Art Initiative; and the first chapter of the research project de montañas submarinas el fuego hace islas (2022) at Pivô (Brazil) co-produced with Kadist and took place between São Paulo and Santo Domingo. Yina is part of the curatorial team for the section Opening at ArcoMadrid for the editions of 2023 and 2024. Yina lives and works from the Dominican Republic.   Nadia Huggins is a self-taught visual artist who works primarily with photography. In 2011, Huggins co-founded the visual arts publication ARC Magazine. Her photography was awarded the Festival Caribéen de l’image du Mémorial ACTe Jury Prize in Guadeloupe in 2015, and has been exhibited regionally and internationally. Some of her more notable exhibitions have been: Relational Undercurrents: Contemporary Art of the Caribbean Archipelago, Museum of Latin American Art, California, USA, Jamaica Biennial, at the National Gallery in Kingston, Jamaica, 2017: Small Axe: Caribbean Queer Visualities in Belfast, U.K. in 2016 and Glasgow, U.K. in 2016: Fighting the Currents at Centro de La Imagen, Dominican Republic, 2016. She currently resides in Saint Vincent and the Grenadines. Monique Johnson is an Earth scientist exploring the impacts of geological hazards in the Eastern Caribbean, including the barriers and capacities for disaster risk reduction in Caribbean Societies. Johnson holds a BSc. in Geology, MSc. in Coastal Engineering and Post Graduate Diploma in the Assessment of Geological and Climate-related Risk. She has spent the last 15 years supporting communities living with geo-hazards in the Caribbean through projects with regional development agencies and collaborators towards the implementation of climate change adaptation and disaster risk reduction strategies. Her focus has also been on improving science communication, building community engagement and participation. Johnson is currently exploring interdisciplinary and participatory methods to improve understanding of how Afro-indigenous communities navigate risk at the intersection of the socio-political, historical, geological and ecological landscape. Tessa Mars is a Haitian visual artist born and raised in Port-au-Prince. She completed a Bachelor’s degree in Visual Arts at Rennes 2 University in France in 2006, after which she returned to live and work in Haiti. Mars’s work has been shown recently in the exhibitions Who Tells a Tale Adds a Tail (2022) at the Denver Art Museum, one month after being known in that island (2020) at the Kulturstiftung Basel H. Geiger and in her solo show Île modèle – Manman zile – Island template (2019) with le Centre d’Art in Port-au-Prince. Mars is an alumna of the Rijksakademie Van Beeldende Kunsten (2020-2022) and now resides in The Netherlands. In her practice, Mars proposes storytelling and Image-making as transformative strategies for survival, resistance, empowerment and healing. Through her paintings and papier maché pieces, Mars investigates gender, History, and traditions, seeking to reconnect with a Haitian perspective of the world and visions of more serene possible futures. Afropean philosopher and artist Dénètem Touam Bona tries to think about the contemporary world from the historical and utopian experience of «marronnage». DTB is author of several essays; Cosmopoéticas do Refugio (Cultura e Barbaria, 2020), Sagesse des lianes (Post Éditions, 2021), Fugitive, Where Are You Running? (Polity Press, 2023) DTB is regularly involved in creative projects such as La sagesse des lianes, an Afrodiasporic exhibition bringing together 20 artists at the Centre International d’art et du Paysage de Vassivière, in 2021. Also on Vassivière Island, in 2022 he imagined Spectrographies, contes de l’île étoilée, a collaborative work aimed at celebrating the memory of the struggles of the colonized. In March 2023, he was responsible for the dramaturgy of Louisa Marajo’s immersive exhibition An dlo sargas viré! (Atrium, scène nationale de Martinique), focusing on the proliferation of sargassum and the issues involved. Francesca Thyssen-Bornemisza is an internationally recognized philanthropist, collector, and producer. In 2002, Francesca founded TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, a leading international art and advocacy foundation. In  2019, Francesca moved the activities of TBA21 to Madrid, Spain. Upon the invitation of the Minister of Culture of Spain, she inaugurated a series of exhibitions from her collection at the Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, representing the fourth generation contributing to the National Museum in the most successful public/private cooperation ever to be undertaken in Spain. The works in the TBA21 Collection testify to the artistic and ecological ethos of working with artists toward new forms of production, action, inquiry, and environmental conservation. TBA21 has since commissioned over 200 works and presents a new commission once a year at the Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. In 2022, the 20th anniversary year of the foundation, a new situated project was launched in a three-year partnership with the City of Córdoba, which encompasses an array of exhibitions created from the collection, as well as residencies, performances, and educational programs at C3A Córdoba and in public space. Markus Reymann is Co-director of TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary. He conceived and built TBA21-Academy as the foundation’s research center for fostering a deeper relationship with the Ocean and other bodies of water by working as an incubator for collaborative inquiry, artistic production, and environmental advocacy. For more than a decade, the Academy has catalyzed new forms of knowledge emerging from exchanges between art, science, policy, and conservation. Its situated research and practice are shared with the public in Ocean Space, located since 2019 in the Church of San Lorenzo in Venice. Its digital counterpart, Ocean-Archive.org, is a user-based platform in the making, conceived as a storytelling and pedagogical tool, and framework for collaborative research.Reymann also serves as Chair of Alligator Head Foundation, the scientific partner of TBA21-Academy. Alligator Head Foundation established and maintains the East Portland Fish Sanctuary and oversees a marine wet laboratory in Jamaica.   Ayumi Anzai Gallagher is an international private Wellbeing Director who travels the world leading private practices, retreats and events. Weaving together modern-day research-based techniques with traditional spiritual practices, Ayumi creates bespoke offerings designed to guide individuals to the fullest version of them Selves. Through yoga, dance, meditation, journaling, breathwork and plant medicine Ayumi offers experiences tailored to unlock and illuminate the divine essence within us all. MEET THE RESIDENCE OF THE MUSEO DEL MUNDO Garifuna history exhibition, featured artists and gastronomy at Dugu Bar in Livingston, Guatemala On our first day of residence we started with a guided tour of the town of Livingston with our guide Clay García and Camila Caris. We were able to visit points of interest to learn about the context of the Garifuna people in Guatemala. We visited the Henry Berrisford Hotel where a series of murals by Garifuna artist Arturo Sanchez from the 1980s can be seen. He represented the daily life of the Garifuna in relation to the elaboration of the Machuca; the sale of coconut bread in the downtown streets; the drumming, where the first Garifuna woman to play the drums is highlighted; and the traditional elaboration of cassava. Photographic record by Nadia Huggins Photographic record by Nadia Huggins In the afternoon we had an introductory class to the Garifuna language with Clay at Las Tres Garifunas Restaurant. There we handed out educational and complementary material to teach the basic structure of the Garifuna language. During the second day we started with a conversation with volcanologist Monique Johnson, who explained part of her research on the volcano of St. Vincent and the Grenadines and the relationship that the community has with it, in addition to explaining the movements of the Caribbean tectonic plates that shape the islands. In the afternoon we had a presentation of Garifuna music and dance by the group Los Hermanos Bernárdez, who presented the main dance styles such as Punta, Hungungugun, Wanárawa and Chumba. Afterwards there was also a small conversation with the group, to learn more about the elements that make up the Garifuna drum. Epifania Bernardez is one of the most recognized dancers in Livingston, Guatemala and was the one who led the group’s presentation. On the third day of residence we took a boat to visit Río Dulce, a territory where the Maya Q’eqchi’ community lives. We visited the Ak´ Tenamit school where the participants were able to learn more about the Maya calendar and the Nawales. Everyone acquired a pendant with the nawal that corresponds to them, carved by the local artist Don Chepe, who works with the seed of the corozo tree. Photographic record by Nadia Huggins In the afternoon at Dugu Bar we tasted Guifity, a traditional alcohol made from different medicinal plants. Then the artist Juan Carlos Sanchez made a live musical presentation, where he showed us part of his repertoire related to the genre known as Paranda. He also showed us a compilation of Jamaican music in Garifuna language. For the last day of the residency we had a discussion with philosopher Dénètem Touam Bona, who shared with us part of his research on the processes of marooning in the Caribbean and then we had our last lunch at the Fish and Chips restaurant in Barrio Barique in Livingston Beach. Thank you very much for your visit! [...]
  • [Evento] Museo del Mundo en CityLab, Santiago de Chile[Evento] Museo del Mundo en CityLab, Santiago de Chileenero 17, 2023Desde el 24 de enero al 5 de febrero del 2023 estuvimos en CityLab, espacio ubicado a la entrada del Centro Cultural Gabriela Mistral GAM, realizando una serie de acciones abiertas a todo público en el marco de las vacaciones de verano en Santiago de Chile. Para las y los interesados en las artes populares se programaron diversas actividades y talleres en torno a la danza, la música, las culturas del mundo, la gestión cultural, el audiovisual, entre otros. También hubo un espacio permanente para las infancias con materiales didácticos y juegos, junto con una pequeña exposición con piezas emblemáticas de la colección del museo, tienda de regalos y proyección de documentales sobre artistas de diversos territorios, con los que hemos podido colaborar durante nuestros 6 años de existencia. Para el evento de inauguración contamos con la presencia musical de artistas como Flor Lumao, Kiltra, Glo Herrera, m.a.c.a.r.e.n.a y Nekki. Les invitamos a revisar los resultados de este evento presencial a continuación y también aprovechamos de agradecer a todas las personas que nos ayudaron a levantar estas actividades, en especial a Deysi Cruz en el montaje de la exposición y a Ignacio Chávez en los registros fotográficos. PROGRAMACIÓN A continuación pueden revisar los diversos afiches que se diseñaron para este evento con toda la programación. MONTAJE DE EXPOSICIÓN Para la exposición temporal se realizó una selección de piezas bidimensionales pertenecientes a la colección del Museo del Mundo a cargo de Deysi Cruz y Camila Caris. Los bastidores de madera utilizados como soporte museográfico, fueron realizados por La otra Industria Nacional. INAUGURACIÓN Para la inauguración de este evento hablaron las cofundadoras del museo (Esperanza Hidalgo y Camila Caris), luego tuvimos presentaciones musicales a cargo de Flor Lumao, Kiltra, Nekki, m.a.c.a.r.e.n.a, Glo Herrera, junto a la presentación de danza de Valentina Kuruf. Además, queremos agradecer especialmente a Marcelo Cornejo (MACO) por el apoyo en el sonido. EXPOSICIÓN Durante las dos semanas que duró este evento, tuvimos una exposición temporal con piezas del Museo del Mundo en torno a los textiles, los metales, el bordado, el papel y la cestería. Junto a esto generamos un espacio con libros de consulta relacionados al trabajo investigativo que hemos levantado con la Enciclopedia Colaborativa de Artes Populares. Además de mostrar los documentales de artistas que se encuentran en nuestra sección multimedia. ESPACIO PARA INFANCIAS Para el Museo del Mundo es muy importante trabajar con las infancias y la educación, es por eso que aprovechamos el espacio de CityLab para generar un espacio interactivo con materiales para pintar y recortar, dedicado espacialmente a les niñes y sus acompañantes.  ¡Revisa aquí nuestros Recursos Educativos! PUNTO DE VENTA DEL MUSEO A un costado de CityLab desplegamos un espacio dedicado a la venta de artesanías del mundo. Tuvimos disponibles huipiles de México; blusas y totebags intervenidos con telas Wax; bolsas de cestería hechas en la amazonía de Ecuador; collares de Brasil; figuras de lata mexicana; café y cacao de Guatemala. Como también re-editamos el libro “Mujeres para Pintar” y la fanzine “Ancestras” sobre la historia de las Venus de Valdivia. Conoce aquí mas info sobre el libro “Mujeres para pintar” TALLERES A continuación compartimos con ustedes imágenes de los diversos talleres que se desarrollaron durante el evento del Museo del Mundo en CityLab. Taller de Arte Precolombino a cargo de Omar Cuevas Se entregó a los asistentes material didáctico para conocer la simbología precolombina Asistentes al taller de Arte Precolombino Taller de pintura con plasticina a cargo de la artista chilena Fernanda Plasticina Isidora junto a su obra El propósito de este taller era pintar una mola panameña que forma parte de la colección del Museo del Mundo Después de realizar la mola, también se dio espacio para que les niñes pudieran pintar de manera libre Resultados del taller de pintura con plasticina Taller Tejidas del Mundo Este taller estuvo a cargo de Kiltra Compartió parte de su investigación sobre tejidas del mundo, que puedes visitar en nuestra sección de Recursos Educativos Sol de Intuitiva Salud Natural realizó un taller de Ayuryoga La primera parte del taller fue de carácter teórico enfocado en la alimentación Ayurveda de la India La segunda parte del taller se enfocó en ejercicios ligeros de yoga para trabajar el suelo pélvico de mujeres y personas con útero Taller de Afrodancehall Esta actividad estuvo a cargo de @vihera_tovar, @yeiafrosudaka y @quamiyassan Todo el día sábado estuvo dedicado a un workshop intensivo con diversos ritmos afrodescendientes. Taller enfocado en entregar herramientas básicas para la formación de colecciones artísticas a cargo de Camila Caris Trabajamos con una ficha de inventario de acuerdo a la metodología del Museo del Mundo Se realizaron tres jornadas de talleres para niñes a cargo de Carolina Aplablaza Uno de ellos fue el Cuentacuentos japonés “Sueño para bañar la luna” de María Elena Walsh Luego hubo espacio para la realización de un abanico japonés con la técnica del plegado en papel Conversatorio sobre arte popular urbano a cargo de las artistas Anis, Wend y Eney En esta actividad se habló sobre los caminos y enfoques de trabajo de cada artista, como también los desafíos que implica posicionarse como mujer en el arte urbano chileno Se vendieron prints firmados con imágenes de obras representativas de cada artista urbana Taller de pines junto a Erika Silva de Memorarte Se realizaron diversos pines conmemorativos para la marcha del 8M del 2023 Realizamos un ciclo de cine con diversos cortometrajes que forman parte del proyecto “Cine Accidental” de Guatemala Taller Danza de Matriz a cargo de Leia Animalyogi Exposición de objetos de la colección del museo Se realizaron una serie de movimientos de pelvis, rodillas y vientre a través de la música de diversas culturas del mundo Para el evento de cierre tuvimos un concierto gratuito a cargo de MACO junto a su banda Se presentó lo mejor de sus discos “Resonandes”, “El Jardín en la habitación” y “Cancionero Plurinacional” ¡Muchas gracias a todas las personas que formaron parte de los talleres y a les visitantes que nos acompañaron! Evento autogestionado por Museo del Mundo con el apoyo de CityLab Global, Santiago de Chile. [...]
  • [Evento] Segundo Encuentro de Museos Virtuales 2022[Evento] Segundo Encuentro de Museos Virtuales 2022noviembre 16, 2022El 16 de noviembre del año 2022 se realizó el Segundo Encuentro de Museos Virtuales, evento organizado por Museo del Mundo, Humans in Museums y Museo de los Museos. En esta ocasión contamos con la presencia de importantes museos virtuales que trabajan desde Chile, México, Portugal y Guatemala. Como el Museo del Hongo (CL), Museu da Lusofonia (PRT), Salón Virtual de Arte (MX), Archivo y Museo Nacional Cuir (CL) y Casa de la Memoria Kaji Tulam (GUA). A continuación, les dejamos toda la información relacionada a este encuentro a través de gráficas, transmisiones en vivo y reflexiones finales en torno a las propuestas y los desafíos que tienen los museos virtuales en la era post-covid. Esperamos que esta instancia contribuya a la reflexión en torno a la relevancia que tienen los museos virtuales, como también a comprender otras formas de concebir los museos a través del uso de recursos digitales.   REVISA LAS TRANSMISIONES REFLEXIONES [...]
  • [Residencia artística #2] Carlos Lara de El Salvador[Residencia artística #2] Carlos Lara de El Salvadoroctubre 19, 2022Durante el mes de octubre del año 2022 recibimos al artista afrosalvadoreño Carlos Lara en Luba Isieni, proyecto ubicado en Livingston, Guatemala donde actualmente desarrollamos nuestro programa de residencias artísticas. De acuerdo a esto, en el transcurso de una semana, Carlos pudo aprender de manera experimental sobre la cultura garífuna de Centroamérica y el Caribe, a través de una serie de actividades y talleres impartidos por jóvenes de la localidad. A partir de los conocimientos aprendidos, Carlos propuso desarrollar una serie de pinturas sobre sus profesores y actividades, con el propósito de generar relatos visuales en torno a su experiencia como residente. Así que les invitamos a revisar el contenido a continuación, para que puedan conocer más sobre la obra de Carlos Lara y también sobre nuestra propuesta de residencia entre Museo del Mundo y Luba Isieni. Esto ha sido posible gracias al apoyo de Museo del Mundo junto al proyecto AfrOeste, con fondos de European Spaces of Culture, EUNIC- Bruselas, Bélgica. Revisa aquí nuestro programa de residencias artísticas en el Caribe de Guatemala Conoce aquí la exposición virtual de Carlos Lara en el Museo del Mundo CARLOS LARA TE CUENTA SU EXPERIENCIA COMIENZA LA RESIDENCIA ARTÍSTICA Partimos el primer día con un recorrido por los barrios emblemáticos de Livingston en Guatemala. Visitamos la playa La Capitanía, donde llegaron por primera vez los garífunas a Guatemala. Carlos registró a unos niños bañándose en la playa del barrio París. Por la tarde comenzó con su primera pintura en base al recorrido del día. Continuó con la pintura también desde su cuarto en Luba Isieni. Fuimos a visitar el monumento de Marcos Sánchez Díaz, líder haitiano fundador de Livingston. Pasamos a mirar diversos murales que se encuentran en las casas y calles del pueblo. Por la noche pasamos a visitar la pupusería de Tía Julia y Carlos se animó a modelar una tortilla. “Paisaje de Barrio París en Livingston, Guatemala”, Carlos Lara (2022). Acrílico sobre tela. CLASE DE IDIOMA GARÍFUNA Al día siguiente Carlos tuvo una clase de idioma garífuna con su maestro Clay García. En esta clase aprendió sobre los orígenes del idioma garífuna y también como presentarse. También vieron conceptos básicos en idioma garífuna como los colores, las partes del cuerpo o los días de la semana. Por la tarde Carlos salió a pintar al muelle de Livingston y unos niños llegaron a mirar. La gente del pueblo se acercaba a interactuar mientras Carlos avanzaba en su pintura. La pintura que comenzó a trabajar Carlos está basada en esta fotografía que le tomó a su profesor Clay durante la clase. La estructura de la clase también se basó en este libro sobre idioma garífuna. Como agradecimiento por los conocimientos entregados, Carlos Lara le regaló una pintura a Clay sobre un paisaje salvadoreño. “Mi profesor de idioma garífuna”, Carlos Lara (2022). Acrílico sobre tela. CLASE DE CESTERÍA CON HOJA DE COCO Mientras Carlos avanzaba en sus pinturas, llegó el artista Vinicio Bonilla a tejer junto a él. Al día siguiente, Vinicio le dio una clase a Carlos sobre el tejido con hoja de coco. Comenzaron con un ejercicio básico de trenzado y luego a trabajar directamente la hoja de coco. A modo de agradecimiento, Carlos le entregó una pintura sobre un paisaje salvadoreño a Vinicio en el muelle de Livingston. Y por la tarde comenzó la pintura de su profesor de cestería en su habitación de Luba Isieni. El objetivo del taller de cestería era entregarle herramientas técnicas a Carlos, para que aprendiera a tejer un pequeño sombrero. Así quedaron los resultados del taller. Carlos Lara y Vinicio Bonilla en Luba Isieni. “Mi profesor de tejido con hoja de coco”, Carlos Lara (2022). Acrílico sobre tela. MÚSICA Y DANZA GARÍFUNA Al otro día por la mañana fuimos con Carlos hasta Dugu Bar ubicado en el centro de Livingston. Donde tuvo una clase de la famosa danza garífuna conocida como Punta. Y también Carlos pudo aprender sobre los diversos ritmos e instrumentos garífunas. En la playa Quehueche Carlos comenzó la pintura sobre la música y danza. En esta acción también se fueron acercando personas para preguntarle sobre su proceso creativo. Epifania Bernárdez es una de las más famosas bailarinas garífunas de Livingston, Guatemala. Boceto de la pintura de Carlos Lara en la playa Quehueche. Carlos les regaló al grupo de baile una pintura sobre un paisaje en El Salvador. “Música y danza garífuna”, Carlos Lara (2022). Acrílico sobre tela. CLASE DE COCINA GARÍFUNA El último taller de la Residencia Artística consistió en una clase de comida garífuna a cargo de Izabel Bermúdez. Partieron con el rallado del coco seco, para obtener la leche que será la base del plato tradicional garífuna conocido como Machuca. Luego Carlos aprendió a limpiar por completo un pescado. La profesora Izabel Bermúdez abriendo un coco seco con machete en Luba Isieni. Imagen que Carlos eligió pintar para su última obra de la residencia. Carlos y Chabe pelando el plátano verde y el plátano maduro para la Machuca. Después los plátanos se depositan en la Hana (mortero) para hacer una bola de masa. Carlos realizó esta acción con la guía de su profesora. “Chabe abriendo un coco con machete”, Carlos Lara (2022). Acrílico sobre tela. LA DESPEDIDA DE CARLOS Foto de despedida de Carlos Lara junto a Izabel Bermúdez y Camila Caris, coordinadoras de la Residencia Arística en Luba Isieni. Como última cena, Carlos nos hizo “Enredos de Yuca” comida callejera tradicional en El Salvador. Y luego tomó la lancha para irse por Río Dulce hasta la Antigua, Guatemala. ¡Muchas gracias por tu visita! Esta residencia artística ha sido posible gracias al apoyo del proyecto AfrOeste, con financiamiento de European Spaces of Culture, EUNIC- Bélgica. [...]
  • [Investigación] La Nación Garífuna en Centroamérica y el Caribe[Investigación] La Nación Garífuna en Centroamérica y el Caribeseptiembre 25, 2022A fines del año 2021 nos ganamos la beca Catalizadora que impulsa TEOR/éTica de Costa Rica, para ampliar nuestra investigación sobre las prácticas artísticas garífunas que iniciamos en Guatemala en el año 2016. Por lo que durante el año 2022 viajamos hacia la costa hondureña, para rastrear tanto a artistas como a organizaciones comunitarias de este pueblo afroindígena transnacional. En este viaje pudimos entrevistar al pintor Alejandro Aranda y al tallador Ceferino Norales de Triunfo de la Cruz; visitamos el Museo Garífuna Sawaina de la localidad de Limón; y el Garífuna Cultural Center de Roatán en las Islas de la Bahía. Quienes se suman a la investigación de les artistas Goyita Blanco, Cristino López, Cristina Núñez e Izabel Bermúdez de Livingston en Guatemala. Les invitamos a revisar nuestra investigación que simboliza un hito importante en la existencia del #museodelmundo, ya que refleja nuestro trabajo por la región Centroamericana que lleva 6 años levantado con amor y entrega. Breve historia de la Nación Garífuna Para comprender los devenires y la diáspora de la comunidad garífuna en Centroamérica y el Caribe, primero debemos hacer un repaso por la importante historia de esta nación afroindígena. Se tiene conocimiento que las raíces étnicas de los garífunas se remontan, en un primer momento, al mestizaje entre mujeres de la etnia Arawak y hombres de la etnia Caribe, ambos provenientes del norte de Sudamérica. Quienes se encuentran en la isla de San Vicente y las Granadinas (conocida popularmente como Yurumein), a partir de procesos migratorios indígenas que se desarrollan durante la época precolonial en las Antillas Menores. Con el inicio de las campañas colonialistas en el Caribe, se fueron generando disputas entre franceses e ingleses por el dominio de las islas. Lo que generó campañas genocidas y de desplazamiento forzado sin precedentes; debido a que la población Caribe fue altamente masacrada en las islas de Martinica y Guadalupe, quedando San Vicente como uno de los pocos reductos de resistencia Caribe a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Sin embargo, los ingleses siguieron buscando dominar las islas y para resistir, fue fundamental el vínculo que establecieron los Caribes con la población africana cimarrona naufragada en las costas, quienes lograron rebelarse y sobrevivir a la trata esclavista trasatlántica, que se inicia a partir del genocidio indígena. La mayoría de los africanos sobrevivientes al naufragio en las costas de Yurumein, debieron proceder de Nigeria, Costa de Oro (actual Ghana), Congo y Dahomey (actual Benín). Quienes al tener un enemigo común con los Caribes, unificaron fuerzas para reafirmar su resistencia anticolonialista en la isla. Produciéndose con los años un nuevo mestizaje entre Caribes y africanos, quienes se identificaron a través del tiempo como Garífunas. Considerados como uno de los más grandes ejemplos de resistencia anticolonial en las islas del Caribe, hasta la caída de su líder Joseph Satuyé en el año 1795, hito que marcó la derrota de los garífunas contra los ingleses y que termina con su exilio forzado de San Vicente; en un primer momento hacia la isla de Belliceaux, hasta su deportación definitiva hacia Punta Gorda en la isla de Roatán en Honduras, donde arribaron un 12 de abril de 1797. A partir de este desplazamiento forzado, los garífunas nuevamente tuvieron que buscar estrategias para asegurar su supervivencia, por lo que debieron establecer rápidamente acuerdos con la corona española en Honduras. De manera que el trabajo agrícola, realizado por las mujeres a través de la plantación de yuca, fue una de las principales acciones para generar confianza y que los hombres pudiesen ocupar puestos en la milicia, como ocurrió con otros grupos afrodescendientes a lo largo de la región durante el periodo colonial. Sin embargo, al poco tiempo de establecerse en Honduras (Departamentos de Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón y Gracias a Dios), los garífunas comienzan el inicio de su diáspora por gran parte de la costa caribe centroamericana. Abarcando desde el siglo XIX los países de Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua; territorio autodenominado como la Nación Garífuna. Además de considerar que los garífunas se desempeñaron junto a otros antillanos británicos y creoles, como parte de las comunidades que trabajaron más activamente en las plantaciones bananeras de la United Fruit Company (UFCO) durante el inicio del siglo XX, contribuyendo de esta manera al desarrollo de la modernidad en Centroamérica. Producción artística y cultural Con el establecimiento de los garífunas en las costas centroamericanas, comienza también el desarrollo de ciertos oficios artesanales como medio para generar autonomía y así poder consolidar su proyecto de nación trasatlántica. Por lo que mediante el tallado en madera, la cestería, el trabajo con telas o la pintura autodidacta, esta nación ha sido capaz de crear sus propios objetos de uso para facilitar tareas como pescar, cocinar, comer/beber, vestirse o jugar; de igual modo que han conformado un sistema de comunicación a través de la danza, la música, la gastronomía y la espiritualidad, el cual se ve materializado a través instrumentos diseñados especialmente para el desarrollo de dichas acciones. De hecho, actualmente los objetos tradicionales garífunas se han vuelto sumamente importantes para la autoidentificación y el sentido de pertenencia en las nuevas generaciones, ya que no sólo están siendo utilizados en el cotidiano, sino también han pasado a formar parte de la memoria histórica de esta nación. Al punto que se han ido conformando espacios autogestionados como museos comunitarios, centros culturales o medios de comunicación digitales, tanto en Centroamérica como en Estados Unidos; donde diversas organizaciones garífunas se dedican a la puesta en valor de su cultura, a través de la exposición de sus prácticas artísticas y de la enseñanza de su historia. Fuentes de consulta: Arrivillaga Cortés, A. (2006). Marcos Sánchez Díaz: Ahari fundador y protector de Gulfu Iyumou (Labuga). Guatemala: Editorial Nojib´sa. Arrivillaga Cortés, A. (2016). Diagnóstico Situación de la Cultura Garífuna. Guatemala: Ministerio de Cultura y Deportes. Bourgois, P. (1989). Banano, etnia y lucha social en Centroamérica. San José, Costa Rica: DEI. Euraque, D. (2011). La diáspora africana en Honduras: entre la esclavitud colonial y la modernidad del protagonismo garífuna. En “Del olvido a la memoria: africanos y afromestizos en la historia colonial de Centroamérica” (1.ª ed.). San José, Costa Rica: Rina Cáceres Gómez. Gargallo, F. (2002). El pueblo Garífuna: Caribes y Cimarrones hoy. Guatemala: Ministerio de Educación y Deportes. Sanchez, JC & Pérez Guarnieri, A. (2019). Palabra(s) de Ounagülei(s): La espiritualidad garífuna de Livingston, Guatemala. Guatemala: FLACSO. Putnam, L. (2011). ¿Qué tan ajenos y qué tan extranjeros?: Los antillanos británicos en América Central (1870- 1940). En “Del olvido a la memoria: Nuestra herencia caribeña. San José, Costa Rica: Rina Cáceres Gómez. ¡Conoce algunas prácticas artísticas de los garífunas! EL TEXTIL El pueblo garífuna se ha caracterizado por tener un amplio repertorio textil basado en indumentarias, accesorios y objetos artísticos hechos con diversas telas estampadas y de colores. En el caso de la vestimenta tradicional de las mujeres, generalmente se confeccionan vestidos a máquina hechos con una o dos piezas; ya sea con una tela cuadriculada, patchwork de retazos o también con telas de colores. A las que también en algunos casos se le adicionan figuras de tela cosidas, relacionadas a la naturaleza o a elementos identitarios como es la Hana en la gastronomía. Al llegar la pandemia del COVID-19 a Centroamérica, organizaciones como “Walagante Garífuna” en Puerto Barrios, Guatemala comenzaron a confeccionar sus propias mascarillas con telas tradicionales de la cultura. Con el objetivo de ayudar al abastecimiento en las comunidades aisladas, como también para promover una economía local, cuando todavía las mascarillas no se comercializaban masivamente y el trabajo escaseaba. Además también es importante reconocer que en el país de Belice se encuentran diversas mujeres artistas dedicadas a la confección de muñecas o tapices de patchwork. Entre ellas se destaca Mercy Sabal, mujer garífuna/beliceña que lleva más de 32 años dedicada a la creación de muñecas, motivada por educar a las nuevas generaciones de niñas en torno a sus raíces identitarias, produciendo una serie de modelos como: las muñecas trabajadoras; muñecas reversibles; sirenas garífunas y muñecas aprendices de la cultura. LA CESTERÍA Podríamos decir que la cestería es una de las técnicas artísticas más antiguas practicada por los garífunas junto al tallado en madera. Sin embargo, a diferencia del tallado, la cestería como oficio se encuentra en decaída debido, entre otros factores, a la migración garífuna que se inicia a mediados del siglo XX hacía países del norte global. Antiguamente la cestería era un oficio utilizado para crear objetos vinculados al ámbito de lo doméstico y al trabajo en el campo como: joyeros; contenedores; pantallas de lámparas; soplillos; puertas para las casas; mochilas; ruguma y budari para cocinar el casabe; o sombreros con los que los agricultores solían ir a recolectar el banano, la yuca o el coco al monte. Con el inicio de la migración y el surgimiento de las remesas, las casas garífunas comienzan a cambiar a partir de la influencia de la vida moderna promovida desde los Estados Unidos. De manera que los objetos tradicionales, que en un comienzo fueron creados en base a plantas tejidas, pronto pasaron a ser sustituidos por productos importados y por el plástico. Lo mismo ocurrió con las viviendas Gadamalu, que antiguamente estaban hechas en base a fibras vegetales, pero que luego pasan a ser construidas con cemento y láminas de metal, transformándose de esta manera la antigua vida tradicional. De acuerdo con esto, cada vez se ha vuelto más difícil encontrar personas que trabajen la cestería en la Nación Garífuna. Siendo Aurelio Miranda en Limón, Honduras uno de sus representantes; al igual que Cristino López o mejor conocido como Tino, quien ha dedicado gran parte de su vida a esta labor, gracias a las enseñanzas que recibe desde pequeño de su maestro en Belice. Sin embargo, este cultor ha manifestado en más de una ocasión la falta de apoyo que recibe y el poco reconocimiento que tiene su trabajo. De manera que, en la actualidad, los objetos hechos con cestería ya no suelen verse con frecuencia en las casas garífunas, sino más bien han pasado a conformar parte de la memoria material de la Nación, siendo expuestos en espacios culturales y en museos comunitarios, como instrumentos de enseñanza para las nuevas generaciones.   LA PINTURA Es una práctica artística desarrollada por diversos agentes culturales a lo largo de la Nación Garífuna. En general, estos artífices aprenden el oficio a través de la autoexploración de las técnicas, al margen de las academias formales. Por lo que suelen ser personas autodidactas que desde sus infancias han manifestado interés en el arte y en su vínculo con la naturaleza; además de enfocarse en temáticas relacionadas a la memoria garífuna tanto en Yurumein como en Centroamérica; y al aporte de las mujeres en la construcción de su sociedad. Algunas pintoras destacadas de la Baruwa Garífuna son: Cristina Núñez y Goyita Blanco en Guatemala, quienes se especializan en el retrato femenino y su relación con el paisaje caribeño. Produciendo obras vinculadas a la representación de mujeres garífunas o afrodescendientes, en conexión con los territorios donde viven y también resisten. Al igual que hay artistas como Alejandro Aranda en Honduras, quien trabaja la temática del paisaje desde una perspectiva histórica, ya que suele representar la antigua forma de vida de los garífunas; con sus casas tradicionales conocidas como Gadamalu, construidas antes que comenzaran los desplazamientos territoriales debido a la instalación de proyectos turísticos en el país. Junto a ellos, también se encuentra Arturo Sánchez (Yellowman) quien ha sido uno de los pintores más importantes y reconocidos de Livingston en Guatemala durante finales del siglo XX. Debido a que dejó tras su muerte en el año 2010, un importante legado pictórico que se visibiliza a través de una serie de murales en distintos puntos del pueblo, los que en su mayoría se encuentran firmados por él. De manera que el rastro de su firma ha permitido indagar en los vínculos y las alianzas colaborativas que establece este artista durante su vida, como fue su trabajo en el Hotel Henry Berisford, donde todavía se pueden apreciar murales vinculados a la fundación del pueblo; la venta de pan de coco; el cultivo de banano; los toques de tambor y la elaboración del Hudutu.   Para finalizar, es igual de importante destacar a las pintoras garífunas que actualmente se encuentran en la diáspora en Estados Unidos: como Isidra Sabio y Patty Cacho, mejor conocida como Celea Guevara. Quienes se dedican a trabajar temas relacionados a su historia afroindígena y al rol de las mujeres en ella. Exponiendo sus obras en diversos espacios tanto digitales como presenciales en Estados Unidos y en Centroamérica. EL TALLADO La práctica de tallar maderas es un oficio históricamente realizado por las comunidades garífunas desde tiempos precoloniales, ya que se tiene conocimiento que las mujeres Iñeri/Arawak tenían un nivel de organización muy avanzado en Yurumein (San Vicente y las granadinas) cerca del año 1.200. Donde desempeñaron tareas artesanales fundamentales para la construcción de su sociedad, debido a que “las mujeres tallaban cuencos de platos, taburetes (duhos) y otros objetos bellamente esculpidos para el uso de la élite, que estaban hechos de una madera negra y brillante, posiblemente de la familia del ébano” (Gargallo, 2002). A partir de esto, el tallado en maderas pasó a formar parte de las prácticas culturales más importantes de las comunidades Arawak desde antes de la llegada de los Caribes a las Antillas Menores. Por lo que su estudio resulta relevante, no sólo desde la perspectiva histórica o estética sino también, porque deja entrever el protagonismo que han tenido las mujeres en la construcción identitaria de los garífunas. En la actualidad, el tallado se ha mantenido como uno de los principales oficios garífunas. Que, a partir de su establecimiento en Centroamérica, pasa a ser una labor realizada en su mayoría por hombres en estrecho vínculo con la música, al igual que en relación con la gastronomía tradicional. En general los tallados que se producen varían entre tambores (utilitarios y miniaturas decorativas); maracas; ralladores para el coco, la yuca y el banano; morteros para la preparación de la Machuca o mejor conocida como Hudutu; además de la creación de cayucos para pescar en las costas. Algunos de los artistas garífunas que se destacan en relación con el tallado en madera, se encuentra Ceferino Norales en Triunfo de la Cruz, Honduras. Quien trabaja objetos para vender en los alrededores de su pueblo o para exportar a lo largo de la Nación. Como también está Jesús Arana de Livingston en Guatemala; quien lleva más de 30 años especializado en la creación de tambores tradicionales y en miniaturas, al igual que en figuras antropomorfas y zoomorfas. ¡Organizaciones y artistas destacados! Museo Garífuna Sawaina Es un museo comunitario, fundado en el año 2021 por Bernardo Guerrero (Yellowman) junto al apoyo de diversas mujeres y hombres de la localidad de Limón, Departamento de Colón en Honduras; quienes se desempeñan como agentes culturales y se encargan de llevar a cabo las distintas acciones. Entre ellas destacan: Darcel Marín, Margarita Pastor, Danaexy Pastor, Nuvia Guerrero, Johana Álvarez, Rolando Arzú, Norma Gómez y Tesly Arriola.  La localidad de Limón es una de las comunidades garinagu con mayor amplitud territorial de toda Centroamérica. Las viviendas tradicionales fueron construidas con la palma Yagua (yaraüwa), techo de paja (muisi) y el piso de tierra (mua). Con una organización comunitaria basada en el concepto de unidad (uwarani); que a partir de la marginalización y el abandono histórico por parte del estado, han tenido que autoconvocarse para remediar la falta de centros médicos y educativos de calidad. De modo que por muchos años, los nacimientos fueron atendidos por las parteras (agüdahatiñu) y los curanderos utilizaban hierbas medicinales para ayudar a combatir las enfermedades.  De acuerdo a lo anterior, el objetivo del Museo Garífuna Sawaina es conformar un espacio para la educación, la organización y la difusión de la historia garífuna, en base a una política de trabajo democrática, participativa e inclusiva. Para ello, han conformado un comité de niñas y jóvenas de la localidad, quienes se encargan de mostrarles a los visitantes diversos instrumentos y objetos que han sido utilizados por los garífunas desde tiempos antiguos. Entre los que destacan: Fagayu (canalete); Hana (mortero); Sísira (maracas); Fau (bote de basura); Aburidagülei (escoba); Udüraü (pescado); Musue (pañuelo); Ruguma (destilador); Gaïn (yuca) y Garou (mochila). Junto a esto, también han conformado una biblioteca especializada en escritura, historia y cultura garífuna; una sección con recortes de prensa donde se visibiliza la presencia garífuna en Honduras; talleres sobre lectoescritura del idioma. Además de establecer vínculos con diversas organizaciones formales e independientes del país, relacionadas a la educación, la salud, las artes y los medios de comunicación. Esto con el propósito de reafirmar su memoria histórica y de relevar la importancia que ha tenido la presencia garífuna en el desarrollo de Honduras en particular y de Centroamérica en general. Para más información visita aquí el fanpage del Museo Garífuna Sawaina ¡Te invitamos a revisar este video sobre nuestra visita al Museo Garífuna Sawaina de Límón! Garifuna Cultural Center Es un espacio ubicado en Punta Gorda, Isla de Roatán en Honduras, dedicado a la promoción y la enseñanza de la cultura garífuna. Fundado por las hermanas Audrey y Nora Flores, nacidas en Nueva York, Estados Unidos. Quienes deciden retornar a Roatán en el año 2011, con el objetivo de hacerse cargo del bar y restaurante “Flamingo” que años atrás había iniciado su padre Mauricio Flores, en la calle principal del pueblo.  Durante los primeros años de retorno a la isla, las hermanas se dieron cuenta que los visitantes extranjeros solían preguntar por la cultura garífuna en el restaurante, cuestión que las motivó a indagar en los inicios y devenires de su historia afroindígena desde una perspectiva feminista. Junto a esto, también se percataron del gran talento artístico en la música y la danza de sus hermanos garífunas en Punta Gorda; pero que lamentablemente estaban obligados a trabajar por salarios muy bajos o en ocasiones nulos para los resort y cruceros que llegaban a la isla, debido a que no había un espacio encargado de enseñar y de promover la cultura garinagu entre los locales y los extranjeros.  De acuerdo a esto deciden fundar en el año 2014 el Garifuna Cultural Center, con el objetivo de dar a conocer la historia garinagu, además de empoderar a los artistas locales a través de un pago digno y sostenible por su trabajo. Es por esto que han diseñado diversas actividades para la enseñanza de la cultura como: clases de cocina; clases de percusión con tambores; demostraciones de danzas tradicionales; exposición de instrumentos para la gastronomía; clases de pintura; demostración de hierbas medicinales para la elaboración del guifity; y futuras clases de historia garífuna para establecimientos escolares de la comunidad, entre otras acciones. Además, cabe destacar la importancia histórica que tiene la localidad de Punta Gorda al ser este el primer lugar donde llegaron los garífunas después de su exilio forzado de San Vicente y las Granadinas en 1797. De modo que El Garifuna Cultural Center es también un punto de resistencia y de memoria histórica dentro de la Nación. Para más información visita aquí www.garifunacc.com ¡Te invitamos a revisar este video sobre nuestra visita al Garífuna Cultural Center de Roatán! Alejandro Aranda Alejandro Aranda Cayetano es un pintor garífuna nacido en el año 1955 en la finca La Fragua, en el sector Progreso, ubicado en los antiguos campos bananeros de la United Fruit Company al norte de Honduras. Quien se desempeña hace más de 30 años como maestro de dibujo, pintura y serigrafía. Sus inicios en la pintura se remontan a su infancia, debido a que desde niño Alejandro manifestó interés en el arte, a pesar que esto no fuese una práctica aprobada por sus padres. Por lo que durante más de un año, le prohibieron asistir a la escuela y estuvo trabajando como repartidor de almuerzos para los trabajadores de los campos bananeros, debido a que en su casa estaba la urgencia de mantener la economía familiar. Con el tiempo Alejandro logra ingresar a la escuela, pero con la prohibición de sus padres de dedicarse al dibujo. Sin embargo, era tal la fascinación que tenía por el arte y su vínculo con la naturaleza, que de igual manera dibujaba a escondidas en sus clases. Hasta que un día, en el marco de la celebración del aniversario de su escuela, se abrió un concurso de pintura y lo anotaron para que participara. Fue tal el talento que demostró en la pintura que envió, que Alejando ganó el primer lugar del concurso obteniendo 1.000 lempiras por su obra. Este hito marcó un precedente en la trayectoria del artista, debido a que después de esto su familia nunca más le prohibió pintar, pues comprendieron que el arte podía ser un trabajo remunerado y que su hijo tenía las aptitudes para poder vivir de esto en un futuro. Luego de su paso por la escuela, Alejandro entra a trabajar en la United Fruit Company y se incorpora como dirigente en la sección de Propaganda y Prensa del sindicato de trabajadores de la UFCO, cargo que lo motivó a seguir perfeccionándose en la técnica de la serigrafía y en el dibujo publicitario, humorístico y artístico en la ciudad de Tela. Hasta el año 1998 en que pasa el huracán Mitch por la costa hondureña, destruyendo a su paso los campos bananeros y dejando a más de 8.000 trabajadores en la cesantía, entre ellos Alejandro Aranda. Al verse sin trabajo después del desastre natural, Alejandro decide dedicar su tiempo completo a la práctica artística, realizando rótulos para  empresas locales; pintura costumbrista vinculada a la antigua forma de vida de los garífunas en Triunfo de la Cruz;  los comienzos de la modernidad con la construcción del ferrocarril; muralismo; y trabajo serigráfico vinculado a las luchas sociales contra el despojo de tierras y el desplazamiento forzado, producto de la instalación de proyectos turísticos y hoteleros durante la segunda mitad del siglo XX en tierras garífunas. Para conocer más sobre Alejandro Aranda, puedes visitarlo en su taller ubicado en Triunfo de la Cruz, Departamento de Atlántida en Honduras. Bajarse en la cancha de fútbol del pueblo y caminar detrás de la panadería “Nuestra lucha”. ¡Te invitamos a revisar este video sobre nuestra visita al taller de Alejandro Aranda! Ceferino Norales Es músico y tallador garífuna nacido en el año 1940 en Triunfo de la Cruz, Departamento de Atlántida en Honduras. Quien se dedica desde su juventud a realizar objetos tradicionales de la cultura garinagu; junto con especializarse en la elaboración de distintos tipos de Guifity: bebida tradicional hecha en base a plantas que produce en su laboratorio ubicado en el patio de su taller. Ceferino viene de una familia dedicada al arte, principalmente a través del legado de su abuelo materno, quien se desempeñaba como músico y artesano, además de ser la persona que le enseñó el oficio del tallado en madera. De manera que desde niño, Ceferino comienza a desarrollar una afición por la música, formando parte en su juventud de diversas orquestas garífunas, especializándose en la percusión y en el saxofón. Oficio que le permitió recorrer Honduras y también visitar otros lugares dentro de la Nación Garífuna. Al ir desarrollando con el tiempo un mayor manejo en la elaboración de instrumentos tradicionales, Ceferino decide conformar una pequeña empresa turística denominada 3 de Mayo, en conmemoración al día de la fundación de Triunfo de la Cruz; territorio considerado como uno de los primeros municipios continentales de Honduras fundado por garífunas. En dicho emprendimiento, elaboran Hana (mortero) con maderas de Santa María, Almendro, Caoba o Cedro; Garawon (tambores) y también han diseñado un tipo de Sísira (maracas) con doble morro en sus extremos; con el propósito de sacarle un mayor sonido al instrumento y así darle más vida al tambor.  Junto a esto, Ceferino también trabaja los Egi (ralladores) tradicionales acompañado de su esposa Blanca Ramos. Por una parte él realiza los marcos de madera y sale a recolectar las piedras de cuarzo a la orilla del mar; mientras Blanca se dedica a triturarlas y a ponerlas una por una sobre las bases de madera. Las que pueden variar en diversos tamaños, pues antiguamente se hacían ralladores que podían superar el metro de altura, con el objetivo de rallar más fácil el coco, el banano o la yuca para hacer el casabe. Actualmente Ceferino Norales tiene el propósito de crear una escuela de oficios para los jóvenes de su comunidad en Triunfo de la Cruz; y de esta manera, asegurar la continuidad en la enseñanza de estas prácticas. ¡Te invitamos a revisar este video sobre nuestra visita al taller de Ceferino Norales! Goyita Blanco Gregoria Nineth Blanco es educadora y artista visual garífuna, nacida en el pueblo de Livingston, Guatemala en el año 1989. Quien al terminar sus estudios básicos, recibe una beca de formación para especializarse como maestra en la Escuela Normal Pedro Molina, ubicada en Chimaltenango en el 2003. A partir de esto, Goyita migra a los catorce años desde el nororiente hacia el centro de Guatemala, con el propósito de conseguir una mejor calidad educativa. De manera que su paso por la Escuela Normal de Chimaltenango, resultó ser una de las experiencias más significativas para la artista, ya que no sólo terminó sus estudios de diversificado como maestra, sino también pudo ampliar su perspectiva respecto a las culturas y las tradiciones de los pueblos en Guatemala; estableciendo vínculos afectivos con otras estudiantes Mayas, Xincas y Ladinas. Después de su graduación, Goyita se trasladó hacia la Ciudad de Guatemala debido a la decisión de sus padres de establecerse en dicho lugar. Momento en que empieza a trabajar en la venta de celulares, lo que la ayudó a perder el miedo a comunicarse y así comenzar a desenvolverse de una mejor manera en la ciudad. Luego, al dar a luz a su primer hijo, Goyita deja de trabajar hasta que logra conseguir su primera plaza como profesora de primaria en el año 2009, en una escuela cerca de su barrio a los 20 años de edad. Posteriormente, busca la manera de continuar sus estudios universitarios, por lo que se matricula en la USAC para estudiar un pensum en pedagogía especializándose en inglés. Grado que le permitió desempeñarse como profesora en escuelas más grandes y con mayor número de estudiantes. Hasta la llegada de la pandemia en el año 2020, momento en que se cierran las aulas y las personas se ven obligadas a trabajar desde sus casas. En ese contexto Goyita comienza a conectarse de una forma más profunda con el arte, debido a que desde su juventud tuvo una sensibilidad que se manifestaba en sus tiempos libres, donde dibujaba o salía a pasear por la zona de los artistas ubicada en la sexta avenida capitalina. De manera que al estar inmersa en el encierro, comienza a conversar con una de sus amigas quien la incentivó a continuar con el dibujo, pero esta vez desde el acrílico sobre lienzo. A partir de esto decide pintar y utilizar las redes sociales para difundir su trabajo como artista; recibiendo tan buena aceptación por sus publicaciones, que poco a poco comienza a vender obra y a buscar la manera de seguir especializándose de forma autodidacta, a través de videos que encontraba en la plataforma de YouTube e imágenes que obtenía en Pinterest. Donde aprende a mezclar los colores, a trabajar las sombras y la perspectiva. En una ocasión la artista se encontró en internet con un video sobre cómo pintar la silueta de una mujer, temática que le llamó la atención abordar desde la perspectiva afrodescendiente. Por lo que comienza a pintar siluetas de mujeres con su pelo natural, en estado embarazo o en posición de rezo espiritual; incluyendo en sus escenas paisajes caribeños en los que Goyita y estas mujeres crecieron. De manera que ha ido conformando a través del tiempo, una serie de retratos afectivos que representan a diversas mujeres garífunas migrantes. Como también la artista evoca aquel paisaje que las mujeres dejan atrás al movilizarse, pero que esperan retornar en algún momento de sus vidas.     Actualmente Goyita se dedica a trabajar como profesora y a realizar retratos femeninos u obras por encargo. También ha realizado talleres de pintura para niñes en su pueblo de Livingston, en el Departamento de Izabal. Te invitamos a seguir a Goyita en Instagram en este enlace Taller de pintura de Goyita Blanco en Livingston, Guatemala Este taller se realizó entre los días 25 y 26 de noviembre del año 2022. En el marco de la conmemoración de los 220 años de llegada de los garífunas a Guatemala. Cristina Núñez Es una pintora garífuna nacida en Honduras en el año 1963, quien desde pequeña manifestó habilidades manuales durante su época escolar, por lo que rápidamente comienza a dedicarse al arte de forma autodidacta. Hasta que en la década de los ochenta, decide junto a su esposo salir del país para buscar una mejor calidad de vida en los Estados Unidos. De modo que emprenden un viaje el cual termina abruptamente en la ciudad de Tecún Umán, al occidente de Guatemala, debido a las estafas que suelen infligir los coyotes en el mercado de la migración indocumentada. Por lo que al verse imposibilitados de continuar su viaje hacia “el norte” deciden finalmente dirigirse hacia el pueblo de Livingston en el nororiente del país, pues tenían conocimiento de que en ese lugar estaban establecidos los garífunas.  En Livingston Cristina comienza a practicar una pintura vinculada al retrato femenino y al paisaje. Utilizando como soporte una serie de objetos tallados en madera, con los que habitualmente la comunidad garífuna suele realizar sus actividades cotidianas: como es el Boulu (bol) empleado tradicionalmente para amasar el Fein tau Faluma (pan de coco) o para la elaboración de dulces; miniaturas de cayucos para pescar; o bases de Egi (ralladores) utilizados antiguamente para rallar el coco, la yuca o el banano. Además de reciclar trozos de madera que encuentra de desecho en la playa.  A partir de la (re)utilización de dichos elementos, la artista realiza diversas pinturas sobre los objetos basada en retratos de mujeres garífunas; junto a representaciones vinculadas a paisajes costeros, que pretenden contextualizar los territorios donde estas mujeres viven y resisten. De esta forma Cristina ha conformado un corpus de obra que a través de la escultura y la pintura, que nos enseña sobre las raíces culturales de las mujeres garífunas y sus vínculos con África. Por lo que sus obras tienen un gran valor ya que han sido expuestas en diversas instancias sobre todo en la Ciudad de Guatemala.  Para conocer más sobre Cristina, te invitamos a visitar su puesto de artesanías ubicado en el centro de Livingston, Departamento de Izabal en Guatemala. Cristino López Es un artista garífuna nacido en el año 1941 en Livingston, Departamento de Izabal en Guatemala, dedicado hace más de cuarenta años a la pesca y a la música. Su padre nació en la localidad de Seine Bight en Belice y a principios del siglo XX, decide migrar hacia Wadimalu (Guatemala) para trabajar en la United Fruit Company junto a otros beliceños y jamaiquinos. A partir de esto, la vida de Cristino transcurre entre Belice y Guatemala construyendo vínculos familiares entre ambos territorios. Tino, como mejor le conocen en la Baruwa Garífuna, aprendió a trabajar la cestería con su maestro en Seine Bigth, quien le enseñó a preparar la materia prima para tejer, utilizando un pequeño cuchillo como herramienta para limpiar las fibras y para emparejar las puntas. De preferencia, se eligen las varillas de coco como base en el tejido, las que envuelven en la hoja de pimiento con una técnica cestera conocida popularmente como “aduja”. Trabajo realizado preferentemente en las noches, cuando el clima está más fresco y así las fibras se vuelven más flexibles. De igual forma que suele tejer en la temporada de lluvia, ya que así las fibras se humedecen y eso facilita su manipulación. Dentro del espectro objetual que trabaja Cristino López en su obra están: los joyeros; las lámparas; los sombreros y las gorras. Obras que durante las décadas del sesenta al ochenta solía realizar en Livingston, pero que después comercializaba en Belice ya que al hacer el cambio de moneda, le favorecía mucho más el dólar beliceño que el quetzal. De hecho, Tino en reiteradas ocasiones suele referirse a la problemática en torno a la poca valoración que tiene el trabajo artesanal en Guatemala, cuestión que terminó por movilizarlo definitivamente en el año 2018 desde Livingston hacia Barranco en Belice: “Que el pueblo mire, que los paisanos me apoyen. Que miren lo que yo puedo hacer. Porque sólo miran el trabajo, pero el sacrificio que yo hago no lo saben. ¡Qué sufrimiento! Cuánto tiempo llevo y para el precio que yo pido, no me lo quieren pagar aún ¡Valorar el trabajo, no lo valoran!” (Cristino López, 2016 ) Actualmente Tino vive en el Distrito de Toledo en Belice, donde sigue dedicándose a la pesca, la música y las artesanías; participando en diversos eventos culturales vinculados a destacar la presencia garífuna en el país. ¡Te invitamos a revisar este video sobre el arte de Cristino López! Revisa el conversatorio que tuvimos con agentes culturales de la Nación Garífuna CRÉDITOS DEL PROYECTO: Responsable y coordinadora general: Camila Caris Seguel Asesora de investigación: Izabel Bermúdez Álvarez Productora audiovisual: Esperanza Hidalgo Faúndez Ilustraciones: Esvin López Desarrollo app: Diego Reyes  Proyecto realizado con el apoyo de la Beca Catalizadora 2021 de TEOR/éTica financiada por: DAAD Artists-in-Berlin Program con fondos del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania. En el marco del Fondo Internacional de Ayuda para Organizaciones Culturales y Educativas, Arts Collaboratory y DOEN. [...]
  • [Investigación] Artistas y organizaciones culturales en Belice[Investigación] Artistas y organizaciones culturales en Belicejunio 6, 2022Llegamos hasta el país de Belice, ubicado geográficamente al este de Guatemala y al sur de México en Centroamérica, para investigar a diversas artistas y organizaciones que se dedican a trabajar en torno al arte y la cultura beliceña. De manera que nos movilizamos por la costa centro-sur del país durante el mes de mayo del 2022 para visitar localidades como: Placencia, Seine Bigth, Dangriga y Hopkins. Donde conocimos a Tali Peña, talladora de concha rosada; a la pintora costumbrista Lola Delgado; a Mercy Sabal artista textil garífuna; a la organización educativa Palmento Grove y el Studio Gallery Cayetano. Además de incorporar el trabajo de sistematización que realizamos en el Kriol Museum and Kulcha House en Punta Gorda, en base a la colección de Leela Vernon en el año 2018. BREVE HISTORIA CULTURAS ARTE POPULAR Textos escritos en base a la publicación “Los criollos de Belice: ¿Encarnación de la identidad nacional o afirmación étnica? de Elisabeth Cunin CONOCE ARTISTAS Y ESPACIOS CULTURALES EN BELICE TALI PEÑA María Vitalina Peña Pérez mejor conocida como Tali, es una artista especializada en el tallado de la concha de caracol, nacida en el año 1963 en La Unión, municipio ubicado en el Departamento de Copán en Honduras. A fines de la década del noventa Tali migra hacia Belice donde conoce a su maestro Orlando August en Belice City, quien le enseña el oficio del tallado de la concha rosada y ambos se trasladan a vivir a Cayo Caulker durante tres años, hasta llegar a Placencia en el 2014. Instalada en Placencia Tali abre su propio taller y venta de tallados, a partir de los conocimientos que pudo adquirir de su maestro. Quien le transmitió que lo más importante en este oficio, es que la calidad del dibujo sea lo mejor posible ya que eso resulta determinante para obtener un buen resultado en el arte de la concha. Así que para iniciar cualquier obra, primero se elige la concha con la que se desea trabajar y luego con una cortadora a motor se comienza a cortar por pequeñas partes, en las que después se realizan los dibujos que van a servir de guía para tallar las formas. Con los dibujos realizados, se utiliza un dremel para tallar las miniaturas que pueden variar en diversos tipos de animales (caballito de mar, tortuga, delfín, manatí, estrella de mar, alacrán, tiburón); letras del abecedario; remolinos que se hacen a partir del corazón de la concha; o formas de la naturaleza como el coco o la piña. Por otro lado, para realizar piezas más grandes, la artista utiliza la cortadora a motor para dar forma a jaboneras, cucharas, lámparas, esferas para collares o flores. Al tener sus piezas cortadas con diversos tamaños, éstas se afinan y se emparejan de los lados; luego se pulen y se les saca el brillo natural del material; para finalizar este arduo trabajo con una pequeña perforación superior en cada obra, en la que se adhiere el colgante de metal. Cabe destacar que este oficio requiere de mucha concentración, dada la complejidad que conlleva realizar las miniaturas con una materialidad como la concha. Considerando también la cantidad de polvo que bota la concha al tallarse, lo que puede afectar directamente a los pulmones de las personas. Sin embargo, Tali recolecta y reutiliza este polvo, el que mezcla con aceite de oliva para obtener un ungüento que se usa para combatir las manchas en la piel. LOLA DELGADO Lola Delgado es una artista nacida en la Ciudad de Belice, quien desde su infancia manifestó un interés por el dibujo y las artes en general. De manera que a los ocho años de edad, su padre logró vender su primera obra, hito que la motivó a continuar en el mundo de la pintura y la escritura de manera autodidacta hasta la actualidad. En el año 1990 Lola se traslada a vivir al pueblo garífuna de Seine Beight en la península de Placencia, donde abre su primera galería de arte en el año 1992 especializándose en pintura de acrílico sobre lienzo; pintura sobre bases de madera tallada que realiza junto a su marido jamaiquino Winston Crossman; pintura sobre piedras y calabazas; miniaturas; máscaras, entre otras expresiones. Las representaciones que Lola desarrolla en sus pinturas están vinculadas a la vida cotidiana de las comunidades de Seine Beight, como es la elaboración de la Machuca y la pesca garífuna; los toques de tambor y la danza; la ropa tendida al sol luego de lavarse a mano; las mujeres e hijas; diversos paisajes caribeños; las casas a la orilla de la playa. Junto a esto, la artista ha experimentado con estilos cubistas en torno a la naturaleza muerta beliceña y también se caracteriza por pintar en diversos formatos, como en cuadros de madera, lienzo o sobre piedras. MERCY SABAL Marcelina Sabal o mejor conocida como Mercy, es una mujer garífuna beliceña nacida en el año 1955 quien llega a Dangriga a la edad de dieciséis años. Con el paso del tiempo Mercy encuentra en la elaboración de muñecas una forma de poder independizarse económicamente, pero sobre todo descubre un medio para mantener su cultura e identidad garífuna viva, en un contexto como el beliceño en el que también conviven culturas como la Kriol o la Maya. A lo largo de su carrera artística, Mercy se ha mantenido en constante búsqueda por mejorar su técnica y por recolectar las telas que para ella son las que representan de mejor manera a la mujer garífuna: con su piel de color café, sus vestidos tradicionales y sus objetos culturales. De manera que inicia una primera serie de muñecas trabajadoras a las que tituló con el nombre de “Salydonia” en honor a su abuela, las que realizan oficios como recolectar la leña, preparan el hudutu o tocar las maracas. Utilizando miniaturas de herramientas talladas en madera realizadas por su marido Saladin Noris. Con el paso del tiempo Mercy comienza a trabajar la serie de muñecas reversibles de color café y de color blanco, las que representan a las garífunas con vitíligo o también conocidas popularmente como “hijas del sol”; después comienza la serie de sirenas garífunas que dan cuenta del vínculo espiritual que tiene este pueblo en relación con el mar y, por último, están las muñecas aprendices de la cultura que son de menor tamaño y que representan a las jóvenes que están en fase de crecimiento, y que por lo tanto, se mantienen observando a sus madres y abuelas. Para confeccionar una muñeca, primero se tienen que elegir y cortar las telas con las que se va a trabajar la base del cuerpo; luego éste se rellena hasta que quede compacto su interior; se moldea la forma de la cabeza y se bordan sus ojos, nariz y boca; se elige la combinación de estampados para los vestidos según el tipo de muñeca; se pone el pañuelo en la cabeza y se termina la obra con la adhesión del objeto miniatura tallado en madera. Trabajo que realiza en el marco de su proyecto “Garifuna Cultural Treasures Mercy Sabal” actualmente en funcionamiento en Dangriga, distrito de Stann Creek, Belice. PALMENTO GROVE Palmento Grove Garifuna Cultural and Fishing Institute es un proyecto comunitario liderado por Uwahnie Martínez, mujer garífuna nacida en Hopkins y Licenciada en administración turística por la Universidad de Belice. Quien comienza a levantar un espacio dedicado a la preservación y a la difusión de la cultura tradicional garífuna en Belice a principios de la década del 2010. Actualmente este espacio cultural se encuentra ubicado en una pequeña isla en el lado norte de Hopkins, donde se han levantado diferentes construcciones basadas en la arquitectura tradicional garífuna, las que funcionan como: el Centro de Tambores Jess Flores donde se realizan clases de percusión; un restaurante especializado en cocina garífuna; un comedor que alberga una importante colección de indumentaria tradicional garífuna y una pequeña biblioteca especializada; un templo ceremonial y una cocina a leña donde se realizan clases a los visitantes. Además, es importante mencionar la serie de murales pintados por el artista I Nicholas de Dangriga, los que educan a los visitantes sobre los diversos rituales garífunas, como es la elaboración del casabe; la preparación del Hudutu; las ceremonias espirituales; la vida cotidiana en la playa y la pesca en el mar. Palmento Grove también es organizador del Festival Internacional de Arte Popular y Música Paranda de Belice, en donde se promueve y protege la música tradicional garífuna beliceña; además de patrocinar un campamento de verano anual de eco cultura y emprendimiento para jóvenes locales en Belice. Con el objetivo de entregar herramientas para que las nuevas generaciones puedan conseguir autonomía económica. Para más información visita aquí a www.palmentogrove.com STUDIO GALLERY CAYETANO Es un proyecto independiente y autogestionado por el reconocido artista visual y músico garífuna beliceño Pen Cayetano, junto a su compañera artista de origen alemán y madre de sus hijes Ingrid Cayetano; quienes se propusieron a principios de los 2000 generar un espacio cultural que funcionara como galería de arte, taller, venta de obra y punto de encuentro para personas amantes del género musical Punta Rock en la ciudad de Dangriga. Pen Cayetano nació en el año 1954 en Dangriga, Distrito de Stann Creek en Belice, quien desde temprana edad comienza a vincularse con el dibujo de manera autodidacta, en un primer momento pintando sobre caparazones de tortuga, hasta que con el tiempo logra perfeccionar su técnica cuando se traslada a vivir a Alemania junto con Ingrid en la década del noventa; país donde Pen pudo visitar museos y exposiciones de arte, como también generar redes colaborativas con otros artistas en Europa. Experiencia que resultó ser muy significativa, ya que al retornar a Dangriga en el año 2009, Pen decide junto a Ingrid abrir formalmente su estudio- galería ubicado actualmente en la calle #3 Aranda Crescent. Paralelamente en la década de 1970 Pen comienza a sentir un mayor interés por la música, entendiendo su importancia para la comunicación e identidad en las nuevas y las antiguas generaciones. De manera que toma los ritmos tradicionales de la música garífuna que provienen del tambor, del caparazón de tortuga y de las maracas, para experimentar con nuevos sonidos y velocidades a través de la incorporación de instrumentos como la guitarra eléctrica o el teclado. Creando de esta manera el género musical Punta Rock conocido popularmente en toda la Nación Garífuna. De igual manera que Pen ha transmitido su pasión por la música a sus hijes y a Ingrid, con quienes formó la banda “The Cayetanos” en 1998 cuando vivían en Alemania. De acuerdo con lo dicho, Pen Cayetano ha sido un artista muy importante para construcción de la cultura e identidad beliceña, de manera que en el año 2013 recibe el reconocimiento MBE otorgado por la corona británica en el marco de la Commonwealth of Nations. Además de recibir otros reconocimientos a lo largo de su carrera como artista visual y músico en Belice y en Alemania. Actualmente el Studio Gallery Cayetano ofrece diversos tipos de servicios tales como: venta de libros para niños sobre historias garífunas; se realizan obras por encargo que pueden ser murales o pinturas sobre lienzo en diversos formatos; se organizan encuentros musicales como festivales, fiestas de cumpleaños o eventos a beneficio; Ingrid ofrece productos alimenticios hechos artesanalmente como mermeladas sin preservantes; se organizan workshops sobre arte con juventudes beliceñas; se comercializan artesanías realizadas por artistas a beliceños y se organizan visitas guiadas para visitantes locales y extranjeros. Para más información visita aquí www.cayetano.de KRIOL MUSEUM AND KULCHA HOUSE Esta es una investigación autogestionada por el Museo del Mundo, realizada por Camila Caris Seguel. [...]
  • [Noticia] Somos el primer museo virtual reconocido en Chile[Noticia] Somos el primer museo virtual reconocido en Chilemayo 14, 2022Les queremos contar que estamos muy contentas debido a que desde inicios del año 2022 Museo del Mundo es el primer museo virtual en ser reconocido formalmente en Chile, por lo que actualmente formamos parte del Registro de Museos de Chile. Si les interesa conocer más sobre esto, en esta nota les entregaremos detalles sobre los requisitos que se requieren para gestionar la incorporación de museos virtuales al RMC, como también les compartimos la opinión de nuestras fundadoras y les dejamos el enlace donde pueden acceder a la ficha de registro del Museo del Mundo. Recuerden que si tienen algún comentario o pregunta, nos pueden escribir a contacto@museodelmundo.org CONOCE EL REGISTRO DE MUSEOS DE CHILE En pocas palabras, ¿qué es el RMC y que función tiene? El Registro de Museos de Chile (RMC) es la plataforma virtual de los museos del país. Es una herramienta para levantar y sistematizar información sobre el sector para generar acciones y políticas. Además, es un espacio que busca contribuir al conocimiento y acercamiento de estos espacios a la ciudadanía. El sitio es administrado por la Subdirección Nacional de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Con la Ley que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, los museos que forman parte del RMC se integran al Sistema Nacional de Museos. Este Sistema tiene por objetivo contribuir a la gestión de las instituciones que lo conforman mediante asesorías técnicas, acceso al Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos y promoción de la colaboración entre museos públicos y privados. ¿Qué significa para el RMC la incorporación del Museo del Mundo como primer museo virtual? El Museo del Mundo fue el primer museo virtual que se incorporó al RMC, siendo seguido por el Museo de la Publicidad y la Propaganda. Esta incorporación ha permitido la apertura a otro tipo de espacios museales, además de revisar las formas de levantamiento y sistematización de datos empleadas.  ¿Qué elementos debe considerar un museo virtual para postular al RMC? Espacio museal que funciona permanentemente en el espacio virtual. Posee un sitio web y a lo menos una red social donde desarrollan y/o muestran las labores de adquisición, conservación, estudio, exhibición y difusión del patrimonio material e inmaterial que poseen. Se incluyen acá también aquellos museos que funcionan físicamente y que han desarrollados recorridos virtuales. ¿QUÉ SIGNIFICA PARA EL MUSEO DEL MUNDO ESTA INCORPORACIÓN? Revisa aquí nuestra ficha en el Registro de Museos de Chile [...]
  • [Investigación] Arte Popular en Chile y talleres educativos.[Investigación] Arte Popular en Chile y talleres educativos.diciembre 27, 2021Con el objetivo de expandir nuestros canales de comunicación, y ampliar los contenidos relacionados a las artes populares del mundo, iniciamos en 2021 una investigación permanente en torno a las 67 obras que componen la colección chilena del museo, liberando una bitácora que contiene el trabajo en torno al mejoramiento de los embalajes de las piezas de la colección, a cargo de Lissette Martínez. Además, se realizaron entrevistas a artistas destacados, que permiten comprender las transformaciones de ciertas prácticas artísticas como la cestería, el textil, los juguetes y el trabajo con madera, a través de Deysi Cruz, Taller Fauna Fantástica y Brigada Textil; La colectiva de arpilleras Memorarte; Juana Yáñez, bordadora de Isla Negra; Taller Remos Chile y también se destaca al investigador, artista y folklorista Alejandro Hermosilla, fallecido en 2018 y a quien se le busca rendir un tributo por su labor en torno a la investigación del juguete popular latinoamericano. En esta investigación podrás conocer mediante imágenes y textos la colección chilena, como también aprender sobre la historia detrás de las y los artistas destacados. Si te interesa colaborar con nosotras y quieres aportar desde tus conocimientos, puedes escribir un correo a contacto@museodelmundo.org BREVE HISTORIA DE CHILE Chile es un país ubicado en el extremo suroeste de Sudamérica, que posee una geografía diversa; debido a que es el país más largo del mundo. Las regiones del norte de Chile se encuentran emplazadas en el desierto de Atacama, considerado el desierto más árido del mundo; la zona central posee un clima mediterráneo, que permite el cultivo de uvas para la producción de vino; la zona centro-sur cuenta con un clima frío y lluvioso; y el extremo sur de Chile, posee un clima frío con glaciares de hielo. En Chile han cohabitado comunidades indígenas y civilizaciones como la Inca, quienes desarrollaron sus sociedades, hasta la irrupción de los españoles durante el siglo XVI. Época en la que se inicia el periodo colonial, trayendo consigo matanzas y evangelización; por lo que las comunidades desde entonces han sido perseguidas, desplazadas e incluso, reducidas considerablemente. Sin embargo, algunas naciones originarias, han podido resistir dichas invasiones, como es el caso de la Nación Mapuche; aunque todavía son un pueblo perseguido y criminalizado, por defender su territorio de la instalación de proyectos hidroeléctricos y forestales. La historia chilena del siglo XX está marcada por la victoria presidencial de Salvador Allende en el año 1970, quien impulsó un gobierno centrado en los derechos campesinos y civiles. Gestiones que lo pusieron en contra de los intereses de Estados Unidos y la élite empresarial chilena, quienes confabularon para provocar un Golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973, a cargo del militar Augusto Pinochet.  En dicho periodo, se escribió una de las historias más oscuras del país, dada la cantidad de asesinatos, torturas, exilios forzados y desapariciones; que acontecieron en contra de las personas que se opusieron al régimen del dictador. A partir de las históricas injusticias que el pueblo chileno ha tenido que soportar, el 18 de octubre del año 2019 ocurrió el llamado “Estallido Social”, un movimiento de descontento popular que abrió la posibilidad a que se realizara un Plebiscito Nacional en el año 2020; en el que se buscó erradicar la Constitución del dictador. Por lo que se crea en el año 2021, una Convención Constitucional con gran participación ciudadana y presidida por la profesora mapuche, Elisa Loncón. Desde tiempos precoloniales, en el norte de Chile se encuentran los pueblos Aymara, Quechua, Atacameño, Colla, Diaguita y Changos; mientras que en el centro-sur se encuentra la Nación Mapuche, ubicada principalmente en la Región de la Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y parte de la Argentina; territorio conocido ancestralmente como el Wallmapu. La Nación Mapuche, está conformada por las comunidades Mapuche, Pewenche, Lafkenche y Williche, quienes se localizan desde las montañas de la cordillera de los Andes, pasando por las costas valdivianas, hasta la isla grande de Chiloé. Su idioma es el Mapuzungun u otras variantes dependiendo de la zona geográfica. En el extremo sur de Chile existen otros grupos indígenas de raíces nómadas, uno es conocido como el pueblo Kawésqar, con costumbres tradicionales relacionadas a la pesca y a la navegación en canoas; además del uso ancestral de pieles, pintura corporal y de aceite de lobo marino para cubrirse el cuerpo. También está el pueblo Yámana, que anterior a la llegada de los colonizadores ingleses, fueron un pueblo cazador y canoero, con sus viviendas hechas en forma circular con un armazón de maderos; cubiertas con cueros de lobo marino, ramas y cortezas. Desde el año 2023 se da reconocimiento legal al pueblo Selk´nam, habitantes de la Isla de Tierra del Fuego. Como un acto de justicia y reparación para este pueblo que por años se había declarado “extinto” por el Estado chileno. Con esto se busca visibilizar el genocidio, negacionismo, violencia y desarraigo histórico que ha vivido esta comunidad desde la colonización hasta ahora. En la zona insular de Chile, se encuentra la comunidad Rapa Nui, quienes habitan una isla con su mismo nombre, ubicada en la Polinesia del océano Pacífico; la cual fue anexada al estado de Chile durante el siglo XIX. Por su ubicación geográfica, la comunidad Rapanui comparte historia, costumbres y tradiciones propias de los pueblos polinésicos del Pacífico; pero por cuestiones únicamente administrativas, se le considera como parte del territorio chileno. Además, es importante destacar los aportes de la comunidad afrodescendiente chilena y migrante, quienes han sido permanentemente negados por la historia oficial. Por lo que actualmente, las y los afrochilenos se encuentran en resistencia y lucha, por su reconocimiento dentro de los grupos humanos que integran el país.  PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EN CHILE LA CESTERÍA El desarrollo de la cestería se da a partir del inicio de la agricultura en los pueblos sedentarios, quienes comenzaron a trabajar la tierra, para vivir en torno al cultivo del maíz, la quínoa, los frijoles, las calabazas y los camotes; donde se extrajeron las materias primas necesarias para tejer. A partir de ellas, los pueblos comenzaron a elaborar diversos tipos de objetos para facilitar sus tareas cotidianas; creando de esta manera, formas utilitarias como: bolsas, contenedores, coberturas de techos, canastas o llepus, para aventar el trigo o lavar el mote. Dentro de las técnicas cesteras, que se han desarrollado con mayor amplitud, en el territorio conocido actualmente como Chile, está la técnica de “aduja” la cual es un tejido en espiral, que puede ser decorado con diversas formas y colores en la trama; utilizada por las naciones originarias y campesinas, desde el norte al sur de Chile. Asimismo, está la técnica denominada como “entramado simple o técnica llana”; que es un tejido en forma de ajedrez, en el que las fibras van puestas una sobre otra. O también, encontramos la técnica del “anudado” que suele utilizarse por la Nación Mapuche, para la fabricación de sus pilwas. Junto a esto, dependiendo de la zona geográfica, el tipo de fibra utilizada en los tejidos también va a cambiar. Por ejemplo, en el desierto de Atacama, en localidades como Freirina y Totoral, se utilizan las fibras de totora o caña brava; empleadas tanto para la bioconstrucción, como para la creación de figuras zoomorfas o utilitarias. En la zona centro, se trabaja con fibras como el mimbre, la paja teatina, el ixtle y la paja de trigo; en localidades como Chimbarongo, General Cruz, Colchagua o Rari. Aunque también en Santiago de Chile, se ha comenzado a desarrollar, un tipo de cestería en base al papel periódico o de revista. Por otro lado, en el centro- sur, el pueblo mapuche suele utilizar para tejer: la paja de trigo, el boqui pil pil, la quilineja, el junquillo o el chupón. Mientras que, en la zona austral, los yaganes utilizan fibras como el junco para elaborar sus piezas. LA CERÁMICA En la zona norte la cerámica se ha desarrollado desde tiempos prehispánicos, en la que se destaca la producción del pueblo Diaguita (1000 d.C), quienes produjeron un tipo de cerámica decorada con pintura negra, roja y blanca; utilizando motivos geométricos más complejos que sus antecesores. En la actualidad, localidades como: Caldera, Chanchoquín, Huasco, Freirina, Alto del Carmen y San Pedro de Atacama; las mujeres han desarrollado un tipo de cerámica inspirada en la cultura Diaguita, la cual comercializan para sostener su economía familiar. La zona centro del país es famosa por tener una amplia producción ceramista, en la que destaca la localidad de Pomaire; donde se desarrolla una cerámica modelada en torno de carácter utilitario, o en algunos casos, también se modela a mano.Talagante, donde se produce una cerámica de gran riqueza policromática, con motivos de carácter costumbrista. Como también se encuentra la cerámica blanca de Vichuquén; y la cerámica roja de Pilén en Cauquenes. Sin olvidar a la cerámica negra de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, en la región del Ñuble. En el sur de Chile, o mejor conocido como el Wallmapu, se destaca la producción ceramista de la Nación Mapuche, en la que se reconoce a Dominga Neculmán, como una de sus principales exponentes; quien trabaja diversos tipos de formas tradicionales, como el “metawe”, utilizando un tipo de barro con gran aporte en minerales, lo que hace que sus piezas tengan un brillo dorado característico. En relación a las técnicas empleadas en la cerámica, por lo general, las y los artistas suelen recolectar su materia prima en los alrededores de sus territorios; para limpiarla de las impurezas y amasarla con los pies. Luego, se utilizan las técnicas del modelado a mano con “pellizco” o “lulo” para generar las formas; y posteriormente, se realizan decoraciones a partir del bruñido de las piezas con piedras, o se les agrega engobes y decoraciones incisas, dependiendo del estilo de cada cultor. Para el momento de la quema, esta se suele realizar de dos formas: aeróbica (que permite el ingreso de aire) y anaeróbica (impide el ingreso de aire) utilizando guano de animal. De esta forma, se logra experimentar y obtener diversos tipos de colores en cada obra. TEXTILES AYMARAS En los pueblos aymaras asentados en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta; se encuentra una tradición textil de gran importancia cultural, arraigada en las comunidades aymaras desde tiempos prehispánicos. En la actualidad, las mujeres son las encargadas de resguardar y de transmitir la tradición textil, a las nuevas generaciones de niñas. Quienes aprenden a tejer, en un primer momento, en telar de cintura, para luego tejer en telares de cuatro estacas o en telar de pedales. Las mujeres aymaras, producen tejidos para diferentes usos: doméstico, ritual y comercial. Asociándose generalmente, en cooperativas de trabajo, para facilitar la venta de sus productos. De acuerdo a esto, las tejedoras se dedican a trabajar ponchos; fajas; indumentaria femenina y masculina; bolsas para guardar semillas o trasladar alimentos. Como también, hay una importante tradición de herencia masculina en torno a la cordelería, en la que se crean diversos instrumentos tejidos, para facilitar las labores de crianza de llamas, alpacas y guanacos. En el que se destacan, los lazos y las sogas para acarrear animales o los pompones decorativos, hechos con la técnica del “ojo de guanaco”, que cuelgan de los camélidos en sus orejas o lomos, para fechas importantes como el carnaval. De acuerdo a esto, la ganadería ha sido fundamental para las culturas de los Andes, ya que de ahí han obtenido las materias primas para el desarrollo de su producción textil. Dedicándose por completo a la esquila de la lana, el hilado, el teñido con anilinas (si es lana de oveja) y el tejido en el telar; por lo que en su mayoría producen objetos de formas cuadradas o rectangulares.   JUGUETES En el caso chileno, los juguetes aparecen junto al desarrollo de las infancias ya que antes de la producción masiva del plástico, eran los propios niñes quienes se encargaban de elaborar sus juguetes; o eran los que marcaban la pauta a los artesanos para la creación de éstos. Dado que, antiguamente, les niñes “cultivaban su imaginación con la lectura, pero principalmente con las historias populares que circulaban en los ruedos familiares alrededor del brasero o el fogón” (Peña, 1982). De modo que las historias tradicionales, promovieron en las infancias locales el desarrollo de una imaginación que influyó directamente en la producción juguetera. Esto hizo que se produjera un aumento en el interés por la literatura infantil a principios del siglo XX. Como ocurrió con la impresión de la primera revista infantil chilena, conocida como “El Peneca” de la Editorial Zig-Zag; la cual fue impresa y distribuida entre 1908 y 1960. Y para la década de 1930, comenzaron a proliferar escritoras que se dedicaron a la literatura infantil, como fue el caso de Marta Brunet, Alicia Morel o Gabriela Mistral. Para la segunda mitad del siglo XX, el artista y folclorista chileno Alejandro Hermosilla, dedicó gran parte de su vida a la investigación y  recopilación de juguetes y juegos tradicionales chilenos. Según Hermosilla “la cantidad de juguetes creados por los niños campesinos y de las poblaciones en las zonas urbanas, es inmensa. El niño ha sabido hallar en su medio ambiente, la motivación para crear sus propios juegos y juguetes” (Peña, 1982). Por ejemplo, algunos juguetes hechos por niñes son: los aviones o barcos de papel de cuaderno; pequeños volantines; o ranas y mariposas de papel periódico. Por otro lado, también es importante destacar aquellos juguetes que son producidos por los adultos artesanos para les niñes: como las muñecas de lana tejidas en Chiloé; los trapecistas de manera; los trompos; los emboques; los volantines y las bolitas de cristal. Junto a esto, existen una serie de juguetes con formas de animales: como el lagarto o la serpiente articulada en madera; los insectos de alambre; o los caballitos hechos con palo de escoba. En el caso particular de las muñecas, éstas son una práctica artística que se desarrolla en diversas localidades de Chile, principalmente en la zona centro- sur. Es un oficio realizado generalmente por mujeres, quienes se auto- representan a través de estas figuras, incorporando elementos y colores identitarios de una cultura en particular. Además de utilizar materialidades locales como es la lana de oveja. Sin embargo, las técnicas varían ya que se pueden encontrar muñecas hechas con lana tejida a palillo, como también con fieltro amasado, como es en el caso de las muñecas Mapuche hechas en la localidad de Panguipulli. De igual manera que se pueden ver representaciones zoomorfas, como es el caso de los gatos hechos en la isla de Chiloé. ARPILLERAS Las arpilleras en Chile tienen sus orígenes en el trabajo de Violeta Parra, pero en el contexto de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973- 1989), muchas mujeres de detenidos desaparecidos comenzaron a asistir a diversas instituciones religiosas, con el fin de encontrar apoyo, consuelo y protección, ante las desapariciones y la persecución de sus familiares opositores al régimen del dictador. De modo que, en el año 1976, se crea la Vicaría de la Solidaridad (1976 -1992) institución ligada a la iglesia católica que se dedicó, entre otras cosas, a enseñar el oficio de las arpilleras a mujeres que se encontraban en búsqueda de sus familiares desaparecidos. Con el objetivo de ayudarlas en el reclamo por justicia, pero también para que pudieran generar economía en sus hogares. De acuerdo con esto, la arpillera se transformó en un testimonio artístico y simbólico, utilizado por las mujeres, para denunciar y reconstruir la memoria histórica en torno a los diversos crímenes perpetrados durante la época de la dictadura en Chile. De modo que las temáticas abordadas en los trabajos, en un primer momento, hacían alusión a las movilizaciones sociales; a la organización comunitaria; al exilio político; la marginalización; y la exigencia de justicia y reparación. De manera que el legado de la arpillera tiene un profundo significado para el pueblo chileno; a tal punto que actualmente, esta práctica se sigue desarrollando sobre todo en Santiago, para denunciar el abuso político, el extractivismo o las violencias patriarcales; además de entregar mensajes de esperanza, paz, hermandad y solidaridad. BORDADORAS DE LIHUEIMO Lihueimo es una localidad ubicada en la comuna de Palmilla, en el Valle de Colchagua, que destaca por sus bordados y por el trabajo de cerámica pintada, que realizan las mujeres del territorio. La tradición de los bordados de Lihueimo, se caracteriza principalmente por su trabajo en torno a lo utilitario: elaborando manteles, servilletas, caminos de mesa o individuales; utilizando de base, la tela conocida como “osnaburgo” hecha 100% de algodón. En la que se bordan representaciones relacionadas al paisaje local o escenas costumbristas como “mujeres horneando empanadas”; “mujeres amasando pan”; “la matera”; “señoras bailando cueca” o “el señor arando la tierra”. Por otro lado, el trabajo alfarero de Lihueimo, también estuvo vinculado a lo utilitario en un primer momento, ya que las mujeres solían hacer jarrones de greda, para aprender a manejar la técnica y luego experimentar con lo figurativo; realizando formas más complejas como pesebres, escenas campesinas, huasitas bailando, entre otras. Cabe destacar que tanto la técnica del bordado como la del modelado de la greda, fue aprendida por las mujeres de Lihueimo durante la década de los setenta. A partir de las clases impartidas por la señora María Mackenna, antigua dueña del Fundo Lihueimo; quien las incentivó a trabajar en torno al bordado y la cerámica. Logrando con el tiempo, fundar el Centro de Madres de la localidad, con las ganancias que obtuvieron las artistas a partir de la venta de obras. BORDADORAS DE ISLA NEGRA Las bordadoras de Isla Negra son una agrupación de mujeres, coordinadas en sus inicios por Leonor Sobrino; quien desde la década de los sesenta, se dedicó a impulsar a las vecinas de su comunidad en torno al trabajo de los oficios. De acuerdo con esto, las mujeres locales comenzaron a desarrollar su imaginario, a través de la técnica del bordado sobre sacos de harina; utilizando agujas y lanas de colores, para retratar diversas escenas de carácter costumbrista. Con el transcurso de los años, las bordadoras de Isla Negra comenzaron a ganar notoriedad en la escena artística nacional, por lo que intelectuales como Nemesio Antúnez valoraron este tipo de expresión. A tal punto que, durante la dirección de Antúnez en el Museo Nacional de Bellas Artes (1969- 1973) se organizó en el año 1969 la primera exposición de las bordadoras, con el trabajo de 16 mujeres artistas en ese entonces. A partir de esto, la agrupación comenzó a visibilizarse, participando en diversas exposiciones en Francia, Brasil, Estados Unidos, Japón, Filipinas y Suiza, durante la década de los setenta. Dentro de la historia del arte chileno, uno de los hitos más importantes de las bordadoras fue su participación en la construcción de un bordado colectivo de grandes dimensiones, para la inauguración de la Conferencia Mundial UNCTAD III en Santiago de Chile en el año 1972. Obra que desapareció durante la dictadura militar, pero que actualmente fue encontrada, restaurada y se puede encontrar en el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM. Una de las características que hacen destacar la obra de las bordadoras de Isla Negra, es el estrecho vínculo y compromiso que tienen estas mujeres con su tiempo histórico. Por lo que sus representaciones están relacionadas a su vida, sus costumbres, y reflejan las transformaciones de su comunidad a través de los años. De modo que en sus obras, se pueden apreciar escenas vinculadas al ámbito de lo doméstico; a los quehaceres campesinos; al desarrollo de las ciudades; a los animales; a escenas de carácter histórico o naturaleza muerta, entre otros.   BORDADORAS DE MIRAMAR Las “bordadoras de Miramar” son un colectivo conformado por mujeres de la localidad de Niebla, en la costa Valdiviana del sur de Chile. Este colectivo se ha conformado como agrupación hace más de 15 años, quienes, a modo de tradición, se reúnen una vez por semana para explorar y perfeccionar la técnica del bordado artístico o también conocido como “lanigrafía”. La lanigrafía es una antigua expresión artística que se refiere a bordados hechos con lanas de colores, sobre textiles de fibra de arpillera como soporte. Esta técnica fue enseñada a las mujeres de Niebla durante la década de los noventa, en un taller ubicado en la población “Miramar” y otro en la capilla de San Antonio. Además, este oficio también fue desarrollado por las y los presos políticos durante la dictatura militar en el siglo XX. En ese entonces, las mujeres de Niebla partieron haciendo diversos tipos de manualidades como juguetes, muñecas, animales o árboles de madera. Hasta que lograron conformarse como agrupación de bordadoras, especializándose en la lanigrafía sobre arpillera con temáticas vinculadas a lo sacro. Posteriormente, motivadas por sus maestras, las bordadoras salieron a observar su entorno y en él encontraron nuevos motivos para bordar: las reuniones sociales en la plaza del pueblo; los pescadores de locos o corvinas; las fiestas locales o los niños jugando en la playa. Hasta llegar a bordar escenas de denuncia social, en relación a los abusos de poder que se ejercen en el uso del mar; como la sobreexplotación de las algas marinas, para su exportación hacia Japón; o la escasez de mariscos y pescados, debido a la pesca industrial de arrastre. Lo que ha ocasionado cesantía en los locales, quienes han tenido que vender sus embarcaciones, debido al abandono en que están los pescadores artesanales en Chile.  CESTERÍA DE RARI Rari es una localidad ubicada a 22 km de la ciudad de Linares, en la zona central de Chile. Desde inicios del siglo XX es considerada un punto turístico, gracias a sus famosas aguas termales; y por ser uno de los centros de producción artesanal más importantes del país. Debido a que las mujeres, se dedican a practicar un tipo de cestería en miniatura, que oscila entre los 7 milímetros y 12 centímetros de tamaño. Se tiene conocimiento, que las primeras piezas realizadas en Rari fueron a partir de la fibra de la raíz del álamo. Sin embargo, con el paso del tiempo, dicha materialidad se fue volviendo escasa, por lo que comenzaron a utilizar la fibra mexicana del ixtle para formar la urdimbre; y el crin de caballo para tejer la trama, a partir de la técnica del entramado simple.  Creando de esta forma, representaciones volumétricas que están estrechamente vinculadas al entorno e imaginario de las tejedoras: como las mujeres campesinas; las brujas; los animales; las aves; las canastas o los ramos de flores.  Aunque en el último tiempo, las artistas han experimentado en torno a la bidimensionalidad a partir de pedidos particulares. Las tejedoras de Rari aprenden la técnica desde los 5 años de edad a modo de juego, hasta que logran dominar todo el proceso de fabricación de una figura, que incluye el lavado; el tinte y el peinado del crin; el tejido y las terminaciones con aguja. “Cuando una mujer compone una obra sin ayuda de otra, es considerada artesana. Esta es la etapa más autónoma en la vida de la tejedora de crin, pues no depende de nadie” (Rebolledo, 1991). Por lo general, las mujeres tejen al interior de sus casas, las que funcionan como taller, sala de ventas y espacio de exhibición de obra. Además, las artistas pueden utilizar el color negro o café natural del crin para tejer sus piezas; aunque generalmente, esta fibra se tiñe con anilinas para obtener la gama de colores característico de la cestería en Rari. PINTURA AUTODIDACTA Hablar sobre pintura en el arte popular resulta un tema controversial, dado que la historia del arte no le ha hecho suficiente justicia a esta práctica artística, debido a que la pintura popular se ha mantenido al margen de los cánones tradicionales de la pintura académica. Por lo que diversos investigadores en América Latina la han situado en conceptos como “arte naíf”, “arte ingenuo” o hasta “arte primitivo”. En el caso chileno, uno de los primeros teóricos que se dedicó a investigar el fenómeno de la pintura popular fue Tomás Lago, quien, al alero del Museo de Arte Popular Americano (MAPA), se dedicó a coleccionar y a exponer pintura popular, que bajo sus propios términos denominó “arte instintivo”. Según Lago “la pintura de instinto es, probablemente, uno de los aspectos más ricos porque representa el hecho plástico en sí” (Lago, 1963). Sin embargo, a pesar de que las intenciones de Tomás Lago, posiblemente, radicaban en darle un lugar a la pintura popular dentro de la historia del arte en la segunda mitad del siglo XX; él seguía creyendo que dichos pintores eran “poco profesionales”, debido a su “ingenuidad” o al “desinterés” que supuestamente tenían en mejorar su técnica. De acuerdo con esto, es importante repensar aquellos conceptos que se han asociado a la pintura popular en general; para reivindicarla como una práctica artística consciente y no ingenua, como se la ha nombrado hasta ahora. De modo que los artistas no-académicos sean reconocidos como hacedores y testigos activos de su tiempo histórico; como fue el caso de los pintores de Angelmó en Puerto Montt o Sergio Villagra de Curacautín en Chile, por nombrar algunos exponentes. ARTE CON CONCHAS Chile es el país más largo del mundo con acceso a mar, por lo que el arte con conchas es una práctica artística que se desarrolla en diversas localidades costeras. Este es un trabajo hecho generalmente por mujeres, quienes se encargan de recolectar el material en las playas; luego lavan y limpian las conchas y las secan al sol para después unir las piezas con silicona caliente y dar forma a los diversos objetos, que varían en figuras antropomorfas (mujeres, pescadores, barcos, motociclistas) o figuras zoomorfas (lobos de mar, tortugas, caballitos de mar, entre otros). Tanto los rostros como los detalles se realizan con marcador de color negro y en algunos casos se da un acabo final de barniz. Las conchas utilizadas son por lo general almejas, choritos, picorocos, locos, abalón u ostiones; además de incorporar en algunos casos arena y huiro. Este tipo de arte se puede ver comercializado en las playas de Cartagena, Llico, Chiloé, Meulín, El Quisco o Isla Negra, por nombrar algunas. MINIATURAS DE CARRUAJES Gustavo Méndez es un artista que reside en la comuna de Conchalí en Santiago de Chile. Quien lleva más de 40 años dedicándose a recrear diversas miniaturas de coches y carruajes antiguos, que existieron en el Santiago rural a principios del siglo XX. Desde su niñez, Gustavo recuerda los oficios de raíz rural que desempeñaban los migrantes del campo recién llegados a la ciudad: como verduleros, lecheros, transportadores de agua o los que hacían mudanzas; quienes solían movilizarse a través de distintas carretas llevadas por caballos o bueyes. A partir de esta observación, es que Gustavo comienza de manera autodidacta a dibujar distintos medios de transportes, y poco a poco empieza a armar pequeños carruajes que, gracias a los conocimientos de su padre ingeniero metalúrgico, pudo aprender junto a sus hermanos a construir sus propios juguetes y a reparar motores. Técnica que lo llevó a especializarse en crear coches de panadero; lechero; carretón verdulero; la calmita; el carruaje presidencial; la carroza mortuoria; el buque manicero; o la victoria, conocida tradicionalmente en Viña del Mar. Fuentes de consulta: Sennet, Richard. (2009) “El Artesano”. Barcelona: Anagrama. Shinner, Larry. (2004) “La invención del arte: una historia cultural”. Barcelona: Paidós. Karen Donoso Fritz, Carolina Tapia (2017) “(De) construyendo el folclor: historia de su conceptualización en la academia universitaria chilena durante el siglo XX”, Revista Mapocho, N°82: 134. Sepúlveda Llanos, Fidel. (2015) “Arte/Vida”. Santiago de Chile: Liberalia. Rebolledo G, Loreto. (1991) “Artesanas de Rari Tramas en Crin”. Santiago de Chile: Ediciones CEDEM. Lago, Tomás. (1971) “Arte popular chileno”. Santiago de Chile: Editorial Universitaria. Museo Nacional de Bellas Artes. (2019) “Bordar el desborde: Las bordadoras de Isla Negra en el MNBA 1969- 2019”. Santiago de Chile. Escobar, Ticio. (2015) “El mito del Arte y el mito del Pueblo”. Santiago de Chile: Edición Metales Pesados. Arte Popular Chileno: Definiciones, problemas, realidad actual (1959) en: Mesa redonda de los especialistas chilenos, convocada por la XIX Escuela de Invierno de la Universidad de Chile en colaboración con la UNESCO. Departamento de Cultura y Publicaciones, Ministerio de Educación, COCEMA Galería artesanal, Santiago, Chile: Ministerio de Educación, 1972. Cáceres, Alicia. (2019) “Artesanía Urbana en Chile”, Santiago de Chile: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.  ARTISTAS DESTACADOS EN ESTA INVESTIGACIÓN Revisa aquí la exposición virtual de Cestería Urbana en el Museo del Mundo Revisa aquí la exposición virtual de Fauna Fantástica en el Museo del Mundo ¡Te invitamos a revisar el lanzamiento de nuestra APP de teléfono! Revisa nuestra bitácora de conservación de obras en este link TALLERES EDUCATIVOS CONOCE SOBRE NUESTRO TALLER “TEJIDOS MULTIESPECIES” JUNTO A DEYSI CRUZ Y EDUCAMAC Durante el mes de enero del año 2022, en el marco del lanzamiento de nuestra app de teléfono, realizamos junto al Área de Educación del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile (EDUCAMAC) y la artista destacada de nuestra app Deysi Cruz de @cesteriaurbana, un taller de cestería experimental los días 4, 6, 8, 11, 13 y 15 entre las 11:00 y las 13:00 horas, en la sede de Quinta Normal del @museo_mac. Con el objetivo de generar cruces entre arte popular y arte contemporáneo. . A lo largo de estos 6 encuentros, les participantes aprendieron sobre la técnica de la cestería con papel, para elaborar una pieza colaborativa de gran formato, según los lineamientos de la exposición “Florecimientos Multiespecies” la cual pretende reflexionar en las sensibilidades y pensamientos para la sobrevivencia a partir de la cooperación humano-animal-vegetal. Basado pensamiento de la bióloga estadounidense Donna Haraway. Les invitamos a revisar las imágenes de dicho proceso. TALLER DE PAÑOLETAS DE ARPILLERA JUNTO A MEMORARTE En el marco del lanzamiento de nuestra app de teléfono. Realizamos un taller de arpillera sobre pañoletas, gracias al apoyo de la Colectiva Memorarte que lidera nuestra artista destacada Erika Silva, en el patio de la Corporación Cultural de Recoleta. Estuvo muy interesante la sesión, debido a la diversidad de las personas que nos acompañaron: madres con sus hijas, padres, mujeres bordadoras, mujeres autodidactas y mujeres de otras nacionalidades. Por lo que se generaron interesantes conversaciones, mientras cada una bordaba y elegía la frase para acompañar su pañoleta. Queremos agradecer a la colectiva y a todas las personas que asistieron a este evento. Además de contarles que a partir de ahora, el Museo del Mundo establece un vínculo abierto y permanente de cooperación con Memorarte: Arpilleras Urbanas en Chile. Les invitamos a revisar las imágenes del encuentro. TALLER DE PINTURA Y SONIDO DEL RUN RUN DEL DIABLO JUNTO A JUANA PEREZ ¿Conocen el “run run del diablo”? También conocido como bramadera, zumbador o churinga, es un juguete popular, una herramienta de trabajo y un instrumento musical que tiene miles de años. Utilizado por diversas comunidades indígenas de Canadá, Australia, Europa y Latinoamérica. Se constituye de una placa de madera de forma oval, atada por uno de sus extremos a través de un orificio a una cuerda, con la cual se le da vueltas como si fuera una honda y de esta forma emite un sonido profundo y característico. En el marco del lanzamiento de la app para celulares del Museo del Mundo, se realizaron dos sesiones de talleres con público intergeneracional a finales de enero del año 2022. En el que los participantes pudieron conocer más sobre la historia de este instrumento, como también pintar el propio, según patrones que cada uno quiso materializar en la obra. Este taller lo impartió la artista visual y destacada muralista Juana Pérez, en base al extenso trabajo de investigación del folklorista, artesano, juguetero y coleccionista Alejandro Hermosilla. Les invitamos a revisar a través de imágenes y videos el proceso de este taller y los resultados obtenidos. RESULTADOS OBTENIDOS PRENSA ¡Salimos publicadas en El Mostrador! Revísalo en este link CRÉDITOS DEL PROYECTO: Coordinadora general: Lissette Martínez Pavez Investigación: Camila Caris Seguel Producción de entrevistas: Valentina Chávez Cirano Desarrollador app: Diego Reyes Investigación realizada con el apoyo de FONDART NACIONAL- Línea Investigación en Artesanía. Convocatoria 2021 [...]
  • [Evento] Museo del Mundo en el III Seminario de Arte Contemporáneo en Chile[Evento] Museo del Mundo en el III Seminario de Arte Contemporáneo en Chilenoviembre 7, 2021El pasado 5 de noviembre del 2021 participamos en el III Seminario de Arte Contemporáneo “Poéticas de lo Instituyente: Prácticas artísticas contemporáneas e imaginación política radical” organizado por el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos en Santiago de Chile. Les invitamos a revisitar las participaciones del Núcleo “Nuevos Comunes” donde estuvieron las conferencias magistrales de Fred Moten y Stefano Harney de EE.UU; Silvia Rivera Cusicanqui de Bolivia y la mesa de discusión con Museo del Mundo; Festival Periférica y LiquenLab de Magallanes. Con la mediación de Natascha de Cortillas y María Jesús Román. A continuación les dejamos los videos con las transmisiones. ¡Gracias por la invitación! REVISA A CONTINUACIÓN LA CONFERENCIA DE FRED MOTEN Y STEFANO HARNEY DE EE.UU REVISA A CONTINUACIÓN LA CONFERENCIA DE SILVIA RIVERA CUSICANQUI DE BOLIVIA REVISA LA MESA DE DISCUSIÓN DEL MUSEO DEL MUNDO; FESTIVAL PERIFÉRICA Y LIQUENLAB DE MAGALLANES. MODERADO POR NATASCHA DE CORTILLAS Y MARÍA JESÚS ROMÁN [...]
  • [Descarga] Libro “Discriminaciones” Afrodescendencias en Centroamérica[Descarga] Libro “Discriminaciones” Afrodescendencias en Centroaméricamayo 26, 2021Les presentamos el VOL.3 de la Revista “DiscrimiNaciones” dedicada a la Afrodescendencia en Centroamérica. Con la edición de Camila Caris Seguel, cofundadora del Museo del Mundo y gracias al apoyo de la Fundación Heinrich Böll de El Salvador. En esta publicación, podrán conocer a 19 artistas, activistas e investigadores de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y su diáspora en Estados Unidos y España, quienes nos cuentan a través de testimonios, entrevistas, artes visuales, poesía, música y gastronomía sobre el trabajo que actualmente desempeñan en sus respectivos territorios. Esperamos que este libro contribuya a reafirmar el valioso e histórico aporte de la comunidad afrodescendiente en la región centroamericana. CONOCE EL LIBRO PRESENTACIONES Te invitamos a ver el lanzamiento presencial y virtual en el SICA de San Salvador. Te invitamos a revisar la presentación virtual del VOL.3 de la Revista DiscrimiNaciones junto al Centro Cultural de España en Costa Rica Te invitamos a revisar AQUÍ las Jornadas online “Culturas y Saberes afrodescendientes en la historia y el presente de Mesoamérica” por la Universidad de Wuppertal en Alemania Te invitamos a leer la presentación de DiscrimiNaciones Afrodescendencias en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá PRENSA Lee aquí la nota de prensa de SICA- El Salvador Lee aquí la nota de prensa de ARQA- Argentina Lee aquí la nota del medio “Los del Puerto” en Honduras Esta investigación y publicación ha sido financiada con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll en El Salvador año 2020/2021 [...]
  • [Evento] Celebramos los 5 años del Museo del Mundo[Evento] Celebramos los 5 años del Museo del Mundoabril 26, 2021Durante el mes de mayo del año 2021 celebramos nuestro 5to aniversario de existencia con diversos conciertos, talleres y conversatorios en formato virtual, para que todas las personas interesadas puedan aprender sobre diversas prácticas artísticas que actualmente, se están desarrollando en diversos lugares alrededor del mundo. Contaremos con los conciertos de las músicas mapuche Daniela Millaleo y La Isleña; además de un concierto de percusión garífuna en Livingston, Guatemala transmitido en vivo por nuestro canal de IGTV. Tendremos talleres sobre la historia de la música en América Latina y el Caribe a cargo de Maco; taller de tejido con chaquiras por Tejidas Subversivas (ambos con aporte monetario); taller gratuito de cestería con la técnica de aduja a cargo del proyecto Cestería Urbana; taller gratuito vía zoom sobre el Coleccionismo Educativo a cargo Camila Caris, cofundadora del Museo del Mundo; y liberaremos una clase de cocina tradicional garífuna a cargo de la chef Izabel Bermúdez. Junto a esto, tendremos conversatorios transmitidos en Instagram Live con la artista y gestora cultural guatemalteca Ariztópolis; también discutiremos sobre la decolonización de los museos junto a Camila Opazo-Sepúlveda y tendremos un conversatorio junto a Montserrat Anguiano, artista visual afroespañola. Esperamos que puedan disfrutar y compartir nuestras actividades. CONOCE EL SENTIPENSAR DE LAS FUNDADORAS DEL MUSEO DEL MUNDO * [...]
  • [Entrevista] “Todes podemos ser coleccionistas”[Entrevista] “Todes podemos ser coleccionistas”febrero 27, 2021Te invitamos a leer la entrevista que la periodista de la Universidad de Chile, Marta Apablaza le realizó a nuestra cofundadora Camila Caris, como ex-alumna destacada de la universidad. En esta entrevista podrás conocer un poco más sobre el concepto de “Coleccionismo Educativo” que estamos tratando de impulsar desde las plataformas del museo del mundo. Al final de las imágenes, podrán encontrar el link que los redireccionará a la página web oficial de la Universidad de Chile, donde está anclada esta nota. Si tienen comentarios, pueden escribirnos a nuestras redes sociales @museodelmundo_ en Instagram o en nuestra casilla de correo electrónico. ¡Muchas gracias! Revisa aquí la entrevista en el sitio web de la Universidad de Chile [...]
  • [Evento] Primer Encuentro de Museos Virtuales 2020[Evento] Primer Encuentro de Museos Virtuales 2020octubre 18, 2020Vía internet será transmitido el Primer Encuentro de Museos Virtuales   Durante el sábado 7 y domingo 8 de noviembre del 2020, se realizó el Primer Encuentro de Museos Virtuales a través de las plataformas de Youtube y Facebook del Museo del Mundo y Humans in Museums. Ambas organizaciones activistas se han propuesto reflexionar junto a otros museos virtuales de América Latina, en torno al concepto de museo virtual y sus alcances en esta nueva era de las comunicaciones y de la educación. En este contexto de migración digital masiva de los museos, es imprescindible definir nuestras organizaciones con especial énfasis en analizar el trabajo que desarrolla el museo virtual frente a las estrategias comunicativas de los museos tradicionales. Este primer encuentro pretende abrir el debate en torno a las definiciones, las estrategias y los desafíos que conlleva posicionarse como un museo desde la virtualidad, además de compartir experiencias y generar vínculos entre comunidades. Los participantes son: Museu da Pessoa (Brasil), Humans in Museums (Argentina), Museo del Mundo (Guatemala/Chile), Museo Q (Colombia), Museo Di (Chile), Museo de los Museos (Chile), Museos de las Mujeres de Costa Rica y Museo de las Mujeres de Chile. Los horarios serán: 14:00 horas Centroamérica, 15:00 horas México, Colombia, Ecuador, 17:00 horas Argentina, Brasil y Chile. LXS PARTICIPANTES PROGRAMA TRANSMISIONES EN VIVO PRENSA Lee el artículo de Artishock Revista Lee el artículo de Radio Universidad de Chile Lee el reportaje de El Mostrador Lee el artículo del Diario de Centroamérica REFLEXIONES DEL ENCUENTRO VIDEOS DE LOS PARTICIPANTES * [...]
  • [Difusión] Exposición “Healing” de artistas afroespañolas.[Difusión] Exposición “Healing” de artistas afroespañolas.octubre 12, 2020EXPOSICIÓN “HEALING” Es un ejercicio de sanación artística ante el aumento de la violencia hacia la comunidad afrodescendiente y latina – y en especial hacia las mujeres- desde el inicio de la pandemia del COVID-19 en España. * HEALING parte del compromiso y responsabilidad que Julia Cabrera y María Bueno tienen en calidad de mujeres y comisarias de este proyecto, para con artistas españolas y/o residentes en España, provenientes de comunidades no hegemónicas. Es así que ambas ponen el foco de atención en los conceptos de sanación, cuidados y afectos ligados a la salud -y cómo dichas artistas los entienden dentro de sus comunidades- a través de una exposición que gira en torno a la fotografía y pintura, donde el cuerpo en época de pandemia y confinamiento, es el protagonista. Los cuerpos son agredidos. Los cuerpos negros más. Los cuerpos de las mujeres negras aún más. #Blacklivesmatter no es anecdótico. * “SER MAMÁ MUCHO ANTES DE SER MADRE. QUÉ DULCE ME HA PARECIDO SIEMPRE CUANDO MUJERES Y HOMBRES A MI ALREDEDOR ME LLAMABAN “MAMÁ”, “MAMI”, “REME”. “BATALLAS ENTRE SOMBRAS, GUERRERA. LUCHAS A CIEGAS POR REAL DECRETO. GRITAS AL CIELO Y VENCES EL MIEDO, COMBATES HACIA LA LUZ, SENDERO DEL DESAMOR. BRILLAS FUERTE PORQUE ERES TÚ, EL SANTO GRIAL TE PERTENECE YA QUE ERES MI DIOSA, NUESTRA AMAZONA INDEPENDIENTE. SIGUE SINTIENDO EN METÁFORA Y VINO. PERMANECE DURA Y ETERNA”. “HAGO ARTE, POR LO QUE SOY ARTE, PERO UNA PERSONA NO PUEDE SER ARTE, ¿O SÍ? ¡SOY QUIEN SOY, SOY DE DONDE SOY, PERO DE DONDE TÚ CREAS QUE SOY, NO SOY, ¡NI SOY QUIEN CREES QUE SOY!” “MI ABUELA FUE UNA MUJER MUY PIONERA. ESTUDIÓ EN LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA DE JOVEN. VOLVIÓ A GUINEA PORQUE SE TENÍA QUE CASAR PERO AÚN ASÍ, SIGUIÓ EJERCICENDO DE MAESTRA EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO. MANDÓ A MI MADRE A BARCELONA A ESTUDIAR CON DOCE AÑOS, ELLA QUERÍA QUE SUS HIJAS ESTUDIARAN Y FUERAN INDEPENDIENTES Y FUERTES”. “ACARICIA SUS LANAS, TREPA POR EL BOSQUE ARROPANDO LAS CASAS CON TELAS MÍSTICAS Y TEJE EL CAOS EN LA COPA DE LOS ÁRBOLES. DESCANSA JUNTO A LOS DELFINES BAJO LA SOMBRA DEL TORO NEGRO QUE SE HACE PASAR POR LA ISLA”. SOBRE LAS CURADORAS Es una profesional afroespañola nacida en Talavera de la Reina y criada en Toledo (ciudad Patrimonio de la Humanidad). Graduada en Historia del Arte y Máster en Educación Artística en instituciones sociales y culturales por la Universidad Complutense de Madrid: ARTE, EDUCACIÓN y CONCIENCIA SOCIAL son sus tres máximas. A través de la art-educación y la historia del arte, Julia trabaja el antirracismo y feminismo interseccional, así como la accesibilidad real de todas las personas a la cultura. Ha realizado sus prácticas en el Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid), en el que trabajó en el plan estatal Museos + sociales y en la Fundación Yehudi Menuhin España, donde ha colaborado en el proyecto MUS-E, trabajando el arte como método de inclusión social. A su vez, es voluntaria desde 2018, en la organización Médicos del Mundo España, donde se forma sobre salud y migración; elabora proyectos y talleres socioculturales de concienciación sobre la mutilación genital femenina. Formada en BB.AA. por la Universidad de Alameda (EE.UU.), la Universidad de La Laguna (Islas Canarias) y la Êcole des Beaux Arts de Toulouse (Francia) María Bueno es artista, comisaria y pedagoga con experiencia y bagaje profesional repartidos entre Europa y EE.UU. Bueno centra su área de acción y conocimiento, muy en especial, en el concepto de MEMORIA, en este caso ligada a la creatividad de las mujeres de la comunidad afro y latina española. Sus proyectos de sesgo social han sido recogidos en el New York Times. El proyecto Healing ha sido premiado en la Bienal de Mujeres en las Artes Visuales 2020 y tendrá su dimensión presencial con una exposición en el Espacio RARA A.I.R. Espacio de Arte, Calle Carrera 38, Villanueva del Rosario, Málaga, España. La fecha prevista de inauguración es el 29 de noviembre de 2020. #BienalMAV2020 #BMAV2020 AFICHES INAUGURACIÓN PRESENCIAL * [...]
  • [Evento] 3er Encuentro Internacional de Arte Textil[Evento] 3er Encuentro Internacional de Arte Textilseptiembre 11, 2020El 11 de septiembre del año 2020 se llevó a cabo el Tercer Encuentro Internacional de Arte Textil organizado por la colectiva chilena de arpilleras Memorarte. En esta oportunidad, se nos extendió la invitación a participar en este evento de carácter virtual, para conversar sobre nuestro quehacer en torno a la divulgación e investigación de las prácticas textiles mundiales.   Revisa en este link nuestra investigación “Tejidas del Mundo” Les dejamos invitades a revisar la presentación de nuestra cofundadora Esperanza Hidalgo en el siguiente link: [...]
  • [Entrevista] Humans in Museums nos pregunta[Entrevista] Humans in Museums nos preguntaagosto 11, 2020Nuestras aliadas del museo virtual Humans in Museums de Argentina, nos hicieron una serie de entrevistas para conocer nuestro enfoque de trabajo como museo virtual de artes populares. Además, también nos preguntaron sobre las mujeres que estamos detrás del #museodelmundo, quienes seleccionamos dos obras de la colección para contar un poco sobre la historia hay detrás de estos objetos. Les dejamos las láminas informativas de las entrevistas y les adjuntamos los links a la web de Humans in Museums por si les interesa seguir leyendo. ¡Muchas gracias compañeras! ¿Quienes estamos detrás del Museo del Mundo? Lee la entrevista completa aquí Conoce más sobre el Coleccionismo Educativo aquí [...]
  • [Visitamos] La escena artística y política de Costa Rica[Visitamos] La escena artística y política de Costa Ricajunio 22, 2020Desde el 6 al 16 de marzo del año 2020 estuvimos de visita por el país de Costa Rica para realizar nuestra residencia formativa en Casa Caníbal del Centro Cultural de España en San José. Aprovechamos al máximo nuestra estancia y gracias a la amabilidad de diversas amistades locales, tuvimos la fortuna de conocer algunas iniciativas culturales que actualmente se están gestando tanto en la capital como también en poblados aledaños. Como primera actividad nos dirigimos hacia el mercado central para conocer un poco más sobre las expresiones artesanales de Costa Rica. Donde pudimos apreciar la importancia que tiene el tallado en madera para la cultura popular ya que se realizan diversos objetos utilitarios o decorativos con esta técnica. Además la pintura es otra de las expresiones visuales que se pueden ver en las tiendas del mercado ya sea a través de murales o a partir de representaciones de la flora y fauna local.   Tuvimos la suerte de asistir a la marcha del 8M convocada por el movimiento feminista en San José. Donde pudimos compartir con diversas mujeres centroamericanas, quienes marcharon y se manifestaron por las calles del centro, a través de expresiones artísticas como la performance, los carteles, la música y la danza. En esta oportunidad destacamos el trabajo de la colectiva “Mujeres Armadas”. Junto a esto, pudimos ver a mujeres nicaragüenses liderando la marcha, expresando con sus cuerpos el dolor y descontento que ha traído el Golpe de Estado infligido por Daniel Ortega en Nicaragua desde el año 2018. El cual ha obligado a cientos de nicaragüenses a tener que huir de su país hacia Costa Rica, en busca de refugio y estabilidad producto de la persecución política.   Posteriormente visitamos el proyecto “Memoria de Artes Escénicas” (LA MAE) ubicado en el centro de San José. Iniciativa que ha gestionado y producido un importante archivo con la documentación de diversos materiales de prensa, vestuarios, maquetas de escenografías, planos de iluminación y folletos en relación con las artes escénicas costarricenses. Por lo que consideramos a este proyecto, una iniciativa sumamente importante y un ejemplo de archivo para la reconstrucción de la memoria histórica del teatro en Costa Rica. Así que, queremos agradecer especialmente a Mariela Richmond por habernos enseñado el archivo y compartido con nosotras su trabajo en LA MAE.   Visitamos la exposición “San Lucas: tiempo fragmentado” en el Museo de Arte Costarricense de San José. Exposición que exhibió fragmentos de paredes, planos y material de archivo, del complejo carcelario San Lucas, considerado la primera cárcel de Costa Rica, la cual operó entre los años 1873 y 1991 en la isla de San Lucas, en la región de Puntarenas al sur del país. Tras su cierre definitivo y gracias a un importante trabajo de investigación, fue posible ubicar vestigios de imágenes e inscripciones de las últimas 4 décadas de vida del inmueble, las que permitieron reconstruir la historia, las influencias de la cultura popular de la época y las tristezas, de lo que fue la vida para las personas privadas de libertad. Continuamos nuestro recorrido por Costa Rica con un hermoso viaje por la ciudad de Cartago, para visitar la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, templo de gran importancia espiritual para la cultura popular y afrodescendiente del país. Debido a que su historia cuenta sobre una mulata conocida como Juana Pereira, quien encontró en 1635 la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles a la cual se le atribuyeron numerosos milagros en la época, lo que generó la edificación de un templo en su honor.   Para finalizar este viaje llegamos a la localidad de Cachí al interior de la provincia de Cartago, donde visitamos “La casa del soñador”, un espacio de producción y venta de diversos tallados realizados con la raíz de la planta del café, donde se destacan representaciones de rostros antropomorfos, personajes bíblicos, la figura de la llorona y besos entre parejas. Trabajo que se viene desarrollando hace más de 30 años de manera fundacional don Macedonio Quezada y actualmente su hijo Miguel Quezada Burque es quien produce y administra la casa. Queremos agradecer especialmente a la fotógrafa Mat Kar por invitarnos a conocer este lugar. Te invitamos a revisar en este link nuestro taller en Casa Caníbal Este viaje y los talleres impartidos han sido realizados con el apoyo de la Cooperación Española en San José, Costa Rica. Año 2020. [...]
  • [Visitamos] Organizaciones culturales en México[Visitamos] Organizaciones culturales en Méxicooctubre 30, 2019Comenzamos la primera gira del #museodelmundo por México en el año 2019, con el propósito de conocer algunos espacios culturales que se dedican a la promoción de las artes populares y la educación en Ciudad de México y en San Miguel de Allende en el Estado de Guanajuato. En esta visita destacamos a la Fundación Ajaraca, el Museo del Juguete “La Esquina” y el Museo de la Máscara, donde pudimos aprender sobre el funcionamiento, los desafíos  y el enfoque metodológico de estas organizaciones; así como también buscamos conformar alianzas colaborativas, que nos permitan ampliar nuestras acciones en la región Mesoamericana. Además, gracias al apoyo del área educativa del Museo de las Culturas del Mundo en Ciudad de México, realizamos un taller sobre coleccionismo educativo con les visitantes, donde pudimos dar a conocer el proyecto del #museodelmundo; y también generamos una mediación donde entregamos herramientas para la conformación de colecciones  artísticas de manera autodidacta. La primera parada de esta gira fue en la Fundación Ajaraca, ubicada en la Colonia Roma de Ciudad de México.  Esta es una organización encargada de documentar e investigar el legado fotográfico de la famosa coleccionista y promotora del arte popular mexicano Ruth Lechuga (1920-2004). Quien dedicó gran parte de su vida a viajar y coleccionar objetos artísticos populares, dejando con ello un acervo de imágenes íntimas de costumbres, rituales, ceremonias, fiestas, arte popular y vida cotidiana de 23 Estados Mexicanos entre 1948 y 1991. Las encargadas del archivo Brenda Chávez y Paulina Leal, nos contaron la historia de esta fundación y amablemente compartieron con nosotras su ficha de inventario fotográfico, además de enseñarnos algunas fotografías y libros de la coleccionista Ruth Lechuga. Muchas gracias por permitirnos conocer parte del legado de esta gran coleccionista y donarnos uno de los tomos de la revista Artes de Mexico para la biblioteca del #museodelmundo. Para más información visita aquí www.fundacionajaraca.org Nos trasladamos hasta la ciudad de San Miguel de Allende, en el Estado de Guanajuato, para conocer la historia artística y cultural de esta famosa ciudad. Llegamos hasta el Museo del Juguete “La Esquina” para conocer a su fundadora y coleccionista Angélica Tijerina, quien nos realizó una visita guiada por las salas de exposición. En la visita pudimos conversar con ella sobre sus motivaciones para comenzar una colección de este tipo y también aprendimos mucho sobre las diversas manifestaciones jugueteras mexicanas. Además, cabe destacar que anualmente el Museo La Esquina realiza un concurso para artistas jugueteros con el fin de potenciar y difundir este oficio en el país. Al término del recorrido, le presentamos nuestro museo virtual a Angélica y le pareció muy interesante esta nueva forma digital de coleccionar, por lo que esperamos con el tiempo ir generando más alianzas entre ambos museos y así potenciar una red de coleccionistas educativos en Mesoamérica. Para más información visita aquí www.museolaesquina.mx Seguimos nuestro recorrido por San Miguel de Allende y llegamos hasta una casa en la calle de la Cuesta, donde está ubicado el Museo de la Máscara “La otra cara de México“. Este museo contiene un acervo con alrededor de 600 máscaras de los bailes más representativos de todo el país. Recolectadas desde hace 20 años por el coleccionista estadounidense Bill LeVasseur, quien ha recorrido gran parte de los Estados Mexicanos visitando comunidades, para conocer y adquirir las máscaras de sus danzas. Nosotras lo recomendamos ya que el trabajo de campo que ha hecho Bill es realmente impresionante. Además, él es quien realiza las visitas guiadas en idioma inglés o español, por lo que es una buena oportunidad para conocerlo y entablar una conversación sobre el coleccionismo en México. Para conocer este museo, se tiene que hacer cita previa al contacto info@casadelacuesta.com  Te invitamos a revisar nuestro taller en México en este link [...]
  • [Presentación] Museo del Mundo en Ciudad de Guatemala, Quetzaltenango y Totonicapán[Presentación] Museo del Mundo en Ciudad de Guatemala, Quetzaltenango y Totonicapánmayo 14, 2019En el año 2019 realizamos la presentación oficial de nuestro museo virtual en la Ciudad de Guatemala, donde conversamos sobre museos no convencionales y sobre las nuevas propuestas de los museos virtuales, con el fin de ampliar la perspectiva respecto a lo que entendemos como museo. Junto a esto pudimos compartir con las y los asistentes de este encuentro sobre nuestra metodología de trabajo, la cual se enfoca en la cultura material y sus formas de documentación; el trabajo de campo; la elaboración de biografías de artistas; la producción de documentales; y la generación de estrategias de comunicación, para difundir los contenidos de una manera llamativa a través de internet, entre otras acciones. En esta actividad contamos con la colaboración de la artista guatemalteca Ariztopolis, quien realizó una estampada de playeras con motivos del Museo del Mundo, para que todos los asistentes se fuesen con un recuerdo de este evento. Queremos también dar un agradecimiento especial a Carla Natareno quien nos ayudó en la organización de esta presentación al interior de la Biblioteca de la Fundación PAIZ. Además de agradecer a todas las personas que asistieron y compartieron sus puntos de vista, respecto a los museos y el coleccionismo de arte popular. Posteriormente comenzamos una gira con el #museodelmundo por el Occidente de Guatemala, donde visitamos por primera vez la ciudad de Quetzaltenango. Con el apoyo de nuestras amigas de Niñas Furia Occidente y del Centro Cultural Ciudad Imaginación, pudimos realizar la presentación de nuestro museo virtual junto a una charla teórica sobre artes populares, dictada por la cofundadora del proyecto Camila Caris, para terminar con una estampada de bolsas con imágenes de algunas piezas representativas de nuestra colección. Queremos agradecer a todas las personas que asistieron a este evento y escucharon con mucha atención las propuestas que tenemos como museo virtual. Además agradecemos a todos los artistas que posteriormente nos mostraron los rincones de la ciudad de Quetzaltenango y nos contaron más sobre las demandas independentistas que propone la región de los Altos en el Occidente del país. Esperamos mantener las alianzas en este lado de Guatemala y así realizar nuevas instancias colaborativas de trabajo, que puedan vincular el Occidente y Oriente del país. Continuamos nuestra ruta por el Occidente de Guatemala hacia la localidad de San Cristóbal, ubicada en el Departamento de Totonicapán para conocer el taller que administra Nery Alfonso Tistoj. La familia Tistoj se ha dedicado desde el siglo XIX a la creación de trajes y máscaras para “La morería” considerada como una de las danzas más importantes del país. Nery nos cuenta que tanto los trajes como las máscaras representan a personajes importantes en la historia colonial de Guatemala como Tecún Umán, Aj Itz y Pedro de Alvarado, entre otros. Desde el punto de vista productivo, lo primero que aprende un niño a trabajar en la morería es a coser a mano las lentejuelas de los trajes y luego, con el manejo del oficio, puede trabajar en la máquina de coser. Junto a esto, también es importante considerar las materialidades empleadas con la confección de los trajes ya que han ido cambiando con el tiempo, sobre todo en el caso de las máscaras, debido a que en un principio se pintaban con tintes naturales y ahora se utiliza laca.  Para finalizar el viaje nos dirigimos hasta el paseo artístico de Abraham Petz Elías, un artista local y coleccionista de San Cristóbal Totonicapán. Quien adaptó su casa como un pequeño museo donde se pueden apreciar mosaicos y pinturas de elaboración propia, como también obras hechas por otros artistas de diversos departamentos de Guatemala. Además, Abraham posee una colección de objetos y fotografías de San Cristobal que remiten a la fundación de la localidad y a sus transformaciones a lo largo del tiempo. Esta gira por el Occidente de Guatemala ha sido posible gracias al apoyo del Departamento de Enlace Diplomático Guatemalteco año 2019 [...]
  • [Presentación] Museo del Mundo en Argentina[Presentación] Museo del Mundo en Argentinamayo 13, 2019Durante el mes de abril estuvimos de visita en Buenos Aires, Argentina para presentar nuestro museo virtual www.museodelmundo.org en el Centro Cultural MATTA de la Embajada de Chile. En compañía de la investigadora y vicepresidenta del World Crafts Council de Latinoamérica – Roxana Amarilla- realizamos la presentación de la plataforma del Museo del Mundo, continuando con un conversatorio a cargo de Camila Caris -cofundadora del MDM- sobre la cultura y el arte popular de Guatemala. Para luego, aprender sobre el arte popular del norte de Argentina gracias a las investigaciones en terreno realizadas por Roxana en la región del Chaco.   Además, dejamos unos ejemplares del libro “Mujeres para Pintar” en la biblioteca del CCMATTA para todas las personas que les interese conocer esta publicación. ¡Muchas gracias a todas las personas que permitieron nuestra venida a la Argentina! [...]
  • [Campaña] Nos duelen 56 y faltan 41 en Guatemala[Campaña] Nos duelen 56 y faltan 41 en Guatemalamayo 9, 2019Durante todo el mes de marzo del año 2019, estuvimos en Santiago de Chile trabajando en un lienzo conmemorativo por la tragedia ocurrida la madrugada del 8 de marzo del año 2017 en Ciudad de Guatemala. 56 niñas del hogar Virgen de la Asunción se fugaron la noche anterior a la tragedia, producto de las constantes violaciones y maltratos que sufrían al interior del hogar. Para silenciarlas, estas jóvenes fueron encerradas contra su voluntad, comenzando una protesta que terminó con el inicio de un fuego al interior del lugar de encierro. A pesar de esto, las autoridades decidieron dejarlas encerradas causando la muerte de 41 de ellas, mientras las otras 15 sobrevivientes quedaron con graves quemaduras en todo su cuerpo. Hasta la fecha nadie se ha hecho responsable de esta tragedia, ni mucho menos se hizo justicia alguna. Es por esta razón que – como Museo del Mundo- queremos unirnos a la campaña #nosduelen56 y exigimos #justiciaparalas41. Por esta razón organizamos una serie de jornadas en conjunto a Tejidas Subversivas, partiendo con un taller de muñequitas en la Biblioteca Nacional de Chile, que terminó en una segunda jornada de tejido y bordado en la tienda Kiltra, ubicada en el Barrio Yungay. Este lienzo fue enviado a Ciudad de Guatemala, para apoyar la causa #nosduelen56 y de alguna forma contribuir a visibilizar esta horrible tragedia que hasta el día de hoy no tiene culpables formalizados. Además, aprovechamos de terminar de coser un segundo lienzo conmemorativo que quedará en Santiago de Chile para futuras marchas. Si te interesa colaborar con esta causa, puedes escribirnos un correo a contacto@museodelmundo.org. CONOCE SOBRE ESTE CASO EN LA PRENSA INTERNACIONAL ¡No olvidamos y exigimos justicia! [...]
  • [Presentación] Museo del Mundo en la Biblioteca Nacional de Chile[Presentación] Museo del Mundo en la Biblioteca Nacional de Chilemayo 9, 2019El 14 de marzo del año 2019 realizamos el lanzamiento oficial de nuestro museo virtual www.museodelmundo.org en la Sala América de la Biblioteca Nacional en Santiago de Chile. Donde compartimos con la audiencia nuestra motivación por conformar un museo que pudiese migrar con nosotras, de manera que decidimos utilizar las herramientas del internet como plataforma de comunicación y de espacio público, para dar a conocer desde un enfoque crítico y contemporáneo, diversas prácticas artísticas que han sido marginadas de los relatos oficiales promovidos desde occidente. En esta oportunidad explicamos las formas de navegación por el sitio web, que incluye documentales de artistas, investigaciones en terreno, material educativo para niñes, talleres presenciales y virtuales, entre otras acciones. Cabe destacar que diariamente estamos agregando nuevo contenido a nuestro museo y también recibimos colaboraciones internacionales. En este evento contamos con la presentación musical de la artista mapuche Daniela Millaleo, el charanguista e investigador Maco y la pintura en vivo de la muralista Juana Pérez, quien realizó una obra en vivo en el marco de este lanzamiento. Además tuvimos a la venta nuestro libro “Mujeres para pintar”, bolsas estampadas del museo y repartimos gratuitamente fanzines y stickers del proyecto. Como actividad de extensión el viernes desarrollamos una jornada de talleres en la sala del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional de Chile. En la mañana partimos con un taller práctico de confección de muñequitas tejidas, en conmemoración a las 56 niñas encerradas y quemadas vivas en el Hogar Virgen de la Asunción en Guatemala el año 2017 a cargo de nuestra amiga y colaboradora Natalia Cabezas de Tejidas Subversivas. Por la tarde seguimos con un taller teórico de apreciación del arte popular de Guatemala y Senegal a cargo de Camila Caris y Esperanza Hidalgo, fundadoras del Museo del Mundo. En el que pudimos aprender en conjunto sobre las producciones artísticas y la cultura de dichos países a través de una pequeña exposición de objetos representativos que tenemos en la colección del Museo del Mundo. Queremos dar un agradecimiento especial a Carolina Tapia del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares, quien nos permitió realizar estos eventos al interior de la Biblioteca Nacional de Chile. [...]
  • [Investigación] Artistas populares de Paraguay[Investigación] Artistas populares de Paraguaymayo 1, 2019Durante febrero del 2019 estuvimos de visita por el país de Paraguay, para conocer sus expresiones artísticas más representativas y aprovechar de adquirir nuevos objetos para nuestra colección. Partimos en la capital de Asunción, de visita en una feria de artesanos organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía, organismo estatal que busca promover y fomentar el trabajo artesanal al interior del país. Donde tuvimos nuestro primer encuentro con las comunidades Nivaccle y Qom provenientes de la Región del Chaco. Después nos trasladamos a la comunidad de Areguá, conocida por su tradición alfarera, para visitar los talleres de Ña Eusebia y Ña Rogelia, quienes muy amablemente nos contaron su historia como artistas de la comunidad. Te invitamos a revisar aquí la exposición virtual sobre cerámica de Paraguay Descarga aquí el material educativo sobre alfareros en Paraguay Luego viajamos hacia la localidad de Itauguá, conocida mundialmente por el tejido de Ñandutí, donde conocimos a la artista Ña Cristosa, quien muy amablemente nos invitó a su casa para enseñarnos como borda y contarnos como  aprendió esta técnica. A ella le agradecemos su posterior donación de ñandutí a nuestra colección. Dice la leyenda que miembros de la comunidad Guaraní vieron el sol a través de una tela de araña, pudiendo apreciar en ella muchos colores diferentes a partir de la luz. Por lo que inspirados en esos colores y entramados, los Guaraní comenzaron a trabajar el ñandutí. Técnica que con los años también se ha ido desarrollando en las zonas campesinas y en la urbe paraguaya. Para tejer el Ñandutí se utiliza una tela tensada en un bastidor y se elijen los colores para bordar. Según la tradición, deben ser como mínimo cinco colores, aunque también se pueden encontrar ñandutí con menos. Luego con una aguja se van bordando los “dechados” formando una figura fitomorfa parecida a una flor. Al terminar, se recorta esta figura de la tela y se almidona para darle firmeza a la obra. También visitamos una comunidad Qom ubicada en el inicio del Chaco Paraguayo, específicamente en la localidad de Benjamín Aceval quienes nos mostraron el oficio que practican. Destacando principalmente los objetos utilitarios hechos de cestería con hoja de totora y la bisutería hecha con la semilla de leucadena. Luego terminamos la primera parte de nuestro recorrido en la localidad de Luque -a unos minutos de Asunción- donde pudimos conocer más el trabajo con filigrana que se realiza en el taller de Victor Aguilera. Quien muy amablemente nos ofreció una demostración de su orfebrería, mientras nos contaba la historia de su taller, donde se han formado muchos de los orfebres locales. Continuamos nuestro recorrido por Paraguay y llegamos hasta la localidad de Itá para conocer el taller de la reconocida artista Julia Isidrez. Para nuestra fortuna, Julia se encontraba en proceso de quema de su cerámica, por lo que pudimos aprender más detalles sobre su quehacer. En un primer momento Julia modela el barro en forma de “lulos”- como lo practican tradicionalmente los guaraníes- para generar formas propias de su imaginario que transitan entre figuras zoomorfas y criaturas surrealistas, que posteriormente deja reposar sobre una mesa y luego las quema en un primer momento con hoja de mango, para obtener diversos colores en cada pieza, hasta realizar una segunda quema en su horno de alta temperatura. En esta visita Julia llamó particularmente nuestra atención ya que también ha conformado su propio museo con el nombre de Juana Marta Rodas, donde se exponen las obras más representativas de ella y las de su madre, ambas reconocidas como grandes artistas ceramistas del Paraguay. Además de generar a través del tiempo, un archivo personal con recortes de prensa y fotografías de gran valor histórico y afectivo, ya que da cuenta de la trayectoria artística de estas mujeres al interior de la escena cultural paraguaya. Luego nos dirigimos hasta el pueblo de Yataity para conocer el famoso tejido Aopo´i, donde visitamos los talleres de Ñá Digna y Ña Eusebia, dos mujeres artistas que cultivan y tejen a telar el hilo de algodón de manera tradicional, con el que producen objetos vinculados a la indumentaria local. Ña Digna es una de las artesanas con mayor reconocimiento y trayectoria de la localidad, quien lleva más de cincuenta años tejiendo el Aopo´i de manera tradicional, utilizando un telar a pedales que tiene en el interior de su casa. Donde suele producir piezas como manteles o camisas, aunque actualmente teje con menos frecuencia debido a su avanzada edad. De igual manera Ña Digna nos enseñó la forma en que hila el algodón natural en huso. Por otro lado Ña Eusebia también se ha convertido con los años en un referente del Aopo´i en Yataity y al igual que Ña Digna, también trabaja desde su casa en su telar a pedales, donde produce piezas de indumentaria para adultos, niños o manteles para la cocina o el comedor. Además nos mostró las plantas de algodón blanco y café que tiene en su patio de las cuales obtiene algunas hebras para incorporar en sus tejidos. Para dar la terminación final a cualquier mantel hecho con la técnica del Aopo´i es necesario adicionarle un borde hecho con otra técnica conocida como el encaje Jú. Es por esto que nos dirigimos hacia la casa de Ña Mary quien se dedican a bordar el encaje Jú que después vende a las artistas tejedoras del Aopo´i. Esta artesana también vive junto a sus hijas, quienes trabajan el bordado, pero sobre soportes acrílicos y amablemente nos donaron una serie de individuales y posavasos para nuestra colección. Continuamos nuestro viaje por Paraguay y visitamos dos localidades importantes para comprender el arte popular local: Tobatí y Altos. Partimos por Tobatí para conocer a Ediltrudis Noguera, una reconocida ceramista que ha logrado participar en importantes exposiciones de arte tanto dentro como fuera del país. Quien nos recibió en su taller para realizarnos una demostración de su oficio y contarnos que se dedica a trabajar la cerámica desde los 13 años mirando a su madre en casa. La obra de Ediltrudis se destaca por realizar objetos utilitarios y antropomorfos de grandes dimensiones, como cántaros y sus famosos “Adan y Eva”. Aunque actualmente trabaja pequeñas obras ya que son más fáciles de transportar a las ferias que le invitan en Asunción o en otros países. Posteriormente llegamos hasta la casa de una joven alfarera llamada Miriam Esquivel, que trabaja dos tipos de cerámica: la de color negro -que obtiene quemando con hoja de mango- y la cerámica blanca que trabaja usando un engobe llamado Tapytã en guaraní. Para nuestra suerte Miriam se encontraba quemando sus piezas, por lo que pudimos conocerla en su quehacer cotidiano, momento en que nos aprovechó de contar que aprendió a trabajar la cerámica mirando a escondidas a su madre, la famosa alfarera Teodosia Jiménez. Y en la actualidad Miriam Esquivel se destaca por representar a diversas mujeres realizando oficios de carácter campesino, como la recolectora de leña, la chipera, la recolectora de agua o la vendedora de fruta. Mientras su madre Teodosia se dedica a trabajar escenas antropomorfas vinculadas al ritual del Teteré. En el camino hicimos una parada por la casa de María Magdalena Cáceres y Donasiano Garay, artistas campesinos que se dedican a la creación de sombreros y soplillos hechos con la fibra del Karanda´y. Quienes nos contaron que desde pequeños aprendieron esta técnica de cestería gracias a los conocimientos que trajeron los migrantes guaraní, quienes llegaron a Paraguay desde el Chaco Boliviano, a propósito de la Guerra del Gran Chaco ocurrida en la década del 30. Finalizamos nuestro recorrido con una parada a un costado de la carretera del pueblo Altos, donde encontramos al famoso tallador José Escobar. Quien lidera un clan familiar dedicado tradicionalmente a la talla de la madera del Timbó, un material sumamente liviano que debe ser cortado con luna menguante para evitar insectos y posteriores deterioros. Para tallar esta madera se utiliza primero un pequeño machete, luego un cuchillo para hacer los detalles, y se finaliza con la pintura y el pirograbado de los detalles, aunque tradicionalmente estas piezas se dejaban sin pintar. En los comienzos de esta práctica, las formas que se realizaban fueron principalmente máscaras para utilizarse en la festividad de “San Pedro y San Pablo” cada 29 de junio. Aunque actualmente la familia Escobar realiza nuevos tipos de obras en base a la experimentación, como parejas besándose, animales mitológicos, músicos y pájaros pintados o pirograbados. [...]
  • [En Venta] Libro “Mujeres para Pintar”[En Venta] Libro “Mujeres para Pintar”abril 29, 2019En el mes de marzo del año 2019 realizamos el lanzamiento oficial de nuestro primer libro para colorear llamado “Mujeres para Pintar”. Primera publicación del Museo del Mundo, enfocada en difundir de manera educativa la biografía de 12 grandes mujeres americanas, que destacaron por ser lideresas políticas, sociales, artistas, defensoras de los DD.HH y medioambientales, curanderas, músicas y poetas. Entre ellas se encuentran Comandanta Ramona, Bartolina Sisa, María Sabina, Rigoberta Menchú, Frida Kahlo, Totó la Momposina, Gabriela Mistral, Estela de Carlotto, Ana Tijoux, Angela Davis, Violeta Parra y Berta Cáceres. Todas las ilustraciones están hechas por Lalio, con el diseño y producción de Catalina Larrere y Esperanza Hidalgo Kiltra, junto a las biografías realizadas por Camila Caris. Si te interesa vender nuestros libros en tu país, puedes comunicarte directamente con nosotras a contacto@museodelmundo.org GALERÍA DE IMÁGENES Descarga aquí de forma gratuita las láminas de Totó la Momposina y Berta Cáceres en nuestros recursos educativos [...]
  • [Residencia Artística #1] Ariz en Luba Isieni, Guatemala[Residencia Artística #1] Ariz en Luba Isieni, Guatemalaenero 31, 2019A fines del año 2019 tuvimos a nuestra primera artista residente al interior de nuestra Eco/casa Luba Isieni en el pueblo de Livingston, Guatemala. Sandra Arizandieta o mejor conocida como Ariztópolis es artista, educadora, muralista y gestora cultural guatemalteca nacida en el año 1991. Considerada una de las mujeres muralistas más importantes en la escena del arte Centroamericano. En el año 2016 Ariz funda la colectiva Niñas Furia, haciendo desde entonces, un importante trabajo territorial en y con diversas comunidades de jóvenes en Centroamérica. Además, permanentemente, se encuentra generando alianzas colaborativas entre mujeres y artistas de la región. Actualmente trabaja como profesora en la Dirección de Educación y Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala; y se desempeñó como asistente de producción en la residencia formativa que realizamos como Museo del Mundo en Casa Caníbal del Farolito CCE en Costa Rica el año 2020. Ariz trabajó durante una semana en la realización de dos murales (uno interior y otro exterior) en nuestra Eco/Casa Luba Isieni en Livingston, Guatemala; basándose en el paisaje local y en la cultura garífuna. Posteriormente, le realizamos una visita guiada a la artista por el pueblo, para contarle de mejor manera la historia de este territorio, sus problemáticas asociadas a la contaminación de las aguas; además de conversar sobre las distintas comunidades que componen esta localidad. Para finalizar su residencia, le realizamos una demostración de cocina garífuna gracias a la colaboración de la chef garífuna Izabel Bermúdez, quien le dio a conocer a Ariz el proceso de elaboración de un Tapou tradicional garinagu. ¡MUCHAS GRACIAS ARIZ POR TU ARTE Y TU VISITA! [...]
  • [Exposición] Museo del Mundo inaugura en el CCE de Guatemala[Exposición] Museo del Mundo inaugura en el CCE de Guatemaladiciembre 28, 2018Primera exposición del Museo del Mundo en Ciudad de Guatemala Desde el 6 de noviembre al 14 de diciembre del año 2018, se celebró en el Centro Cultural de España en Ciudad de Guatemala la exposición “Prácticas de Reiteración”. Primera curaduría realizada por Camila Caris y Jaime Cuevas, que presenta pinturas del artista chileno Wladymir Bernechea, objetos de la colección del Museo del Mundo, fotografías del artista garífuna Carlos Arana y Claudia PM Santibáñez, registros audiovisuales de Esperanza Hidalgo y una infografía con claves para conformar una propia colección, diseñada por Antonia Isaacson, Juan Pablo Soto y la estampa textil a cargo de Deysi Cruz. El objetivo principal de “Prácticas de reiteración” fue poner en cuestión la disociación moderna establecida entre las nociones de artesano y artista, reflexionando en la valorización social que recae para uno y para el otro. Instalando el concepto de reiteración como un problema que permite dirigir el foco de atención al proceso como ejercicio constitutivo de toda obra de arte: de esta manera, lo pictórico y lo artesanal son considerados como prácticas de lo contemporáneo, ya que comparten el lazo indisoluble del trabajo procesual como constructor de realidades materiales y de producción. Más allá de una genealogía histórica común entre ambos, en la actualidad lo artesanal y el arte han sido dispuestos en esferas si no contrarias a lo menos antagónicas. Lo artesanal, en desmedro del auge de la ideología moderna del arte -unicidad y genio- y su correlato con el modelo capitalista/neoliberal, se ha dislocado como una práctica infravalorada, justamente por su condición de serialidad, anonimato y repetición. Entendiendo que el problema no tiene ver con el grado de artisticidad que puede o no tener un objeto artesanal, sino más bien son las lógicas de producción de éste las que incomodan y ponen en cuestión su posición en el arte. Siendo así como la repetición y la insistencia se han transformado en la actualidad en una práctica política en sí misma, que a través de la reiteración incesante de temas, motivos y problemas, devela una condición artístico-productiva que resiste a pesar de su negación. ¡Agradecemos profundamente a todas las personas que ayudaron en el montaje de esta exposición: Anita Seguel, Izabel Bermúdez, al taller de carpintería del barrio París en Livingston y a todo el equipo del CCE de Guatemala! [...]