[Exposición] “Arte haitiano en Chile en Palacio Pereira”

Les mostramos todo el contenido relacionado a la exposición sobre Arte Haitiano en Chile que realizamos en el Centro de Extensión del Palacio Pereira de Santiago de Chile, durante noviembre 2023 y febrero 2024. A través de esta entrada web, buscamos dar a conocer los procesos que dieron vida a esta muestra, como es el montaje, la inauguración, las obras expuestas y las actividades de mediación que se levantaron especialmente para esta ocasión.
Esperamos con esto poder contribuir a la resistencia haitiana en la diáspora, posicionar su importancia dentro de las luchas anticoloniales del mundo y educar sobre su historia del arte que marcó un precedente dentro de los estudios culturales.
Agradecemos especialmente a Carol Illanes y Daniela González del Palacio Pereira; a la muralista chilena Juana Perez por encargarse de la museografía, y a todas las personas que de una forma u otra colaboraron con el Museo del Mundo para el desarrollo de esta exposición.
Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de Chile, 2023.
PROCESO DE MONTAJE
La propuesta museográfica de esta exposición estuvo basada en la creación de paneles de madera pintados a mano por la muralista chilena Juana Perez. Quien fue la encargada de realizar la propuesta de montaje en base a imágenes que evocan el paisaje caribeño, con el propósito de contextualizar las obras en sala. Agradecemos el apoyo de las artistas urbanas Paula Godoy, Palta y Wend Chinita.








INAUGURACIÓN
El 24 de noviembre del 2023 se inaugura la exposición "Arte Haitiano en Chile" en la Sala en Cruz del Centro de Extensión del Palacio Pereira de Santiago. Contamos con la participación de la comunidad haitiana, chilena y de agrupaciones antirracistas.











REGISTRO DE EXPOSICIÓN
A continuación, les mostramos las obras que estuvieron expuestas en el Palacio Pereira.
A cargo de Jordany Jacques, Joubert Brutus, Sandy Joseph y Florie.
























LANZAMIENTO CATÁLOGO
El 25 de enero del 2024 tuvimos el evento de lanzamiento del catálogo impreso, con la investigación teórica y visual que realizamos sobre el arte haitiano en Chile. Contamos con la participación de Florie, Jordany Jacques, Ricardson Angrand y Sassou Dacier en el conversatorio.
Pueden descargar la versión PDF a continuación.











ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN
Durante los tres meses de duración de la exposición, tuvimos diversas actividades de mediación. Una de ellas fue un conversatorio que tuvimos junto a la curadora argentina Kekena Corvalán y la activista haitiana Sandy Joseph, en relación a lo feminismos, los afectos y la migración en las artes.


Con el apoyo de Departamento de Extensión de la Universidad de Santiago USACH, tuvimos un ciclo de cine con la obra audiovisual de Arnold Antonin, considerado uno de los fundadores del cine haitiano. Contamos con la presencia del antropólogo Ricardson Angrand, quien comentó las películas y abrió el debate sobre la historia haitiana.








De forma paralela, el área de mediación del Palacio Pereira realizó actividades en torno a la gastronomía y la indumentaria caribeña. Además, Camila Caris realizó diversas visitas guiadas a la exposición con público general y en una oportunidad recibimos a un grupo haitiano de la comuna de Lo Espejo, gracias a las gestiones de esa municipalidad.





Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART). Ámbito Nacional de Financiamiento. Convocatoria 2023. Gobierno de Chile. Con el apoyo del Centro de Extensión del Palacio Pereira de Santiago.
