[Investigación] Arte Popular en Chile y talleres educativos.

AFICHE GENERAL

Con el objetivo de expandir nuestros canales de comunicación, y ampliar los contenidos relacionados a las artes populares del mundo, iniciamos en 2021 una investigación permanente en torno a las 67 obras que componen la colección chilena del museo, liberando una bitácora que contiene el trabajo en torno al mejoramiento de los embalajes de las piezas de la colección, a cargo de Lissette Martínez. Además, se realizaron entrevistas a artistas destacados, que permiten comprender las transformaciones de ciertas prácticas artísticas como la cestería, el textil, los juguetes y el trabajo con madera, a través de Deysi Cruz, Taller Fauna Fantástica y Brigada Textil; La colectiva de arpilleras Memorarte; Juana Yáñez, bordadora de Isla Negra; Taller Remos Chile y también se destaca al investigador, artista y folklorista Alejandro Hermosilla, fallecido en 2018 y a quien se le busca rendir un tributo por su labor en torno a la investigación del juguete popular latinoamericano.

En esta investigación podrás conocer mediante imágenes y textos la colección chilena, como también aprender sobre la historia detrás de las y los artistas destacados. Si te interesa colaborar con nosotras y quieres aportar desde tus conocimientos, puedes escribir un correo a contacto@museodelmundo.org

BREVE HISTORIA DE CHILE

Museo del Mundo_Pueblo_Mapuche

Chile es un país ubicado en el extremo suroeste de Sudamérica, que posee una geografía diversa; debido a que es el país más largo del mundo. Las regiones del norte de Chile se encuentran emplazadas en el desierto de Atacama, considerado el desierto más árido del mundo; la zona central posee un clima mediterráneo, que permite el cultivo de uvas para la producción de vino; la zona centro-sur cuenta con un clima frío y lluvioso; y el extremo sur de Chile, posee un clima frío con glaciares de hielo.

En Chile han cohabitado comunidades indígenas y civilizaciones como la Inca, quienes desarrollaron sus sociedades, hasta la irrupción de los españoles durante el siglo XVI. Época en la que se inicia el periodo colonial, trayendo consigo matanzas y evangelización; por lo que las comunidades desde entonces han sido perseguidas, desplazadas e incluso, reducidas considerablemente. Sin embargo, algunas naciones originarias, han podido resistir dichas invasiones, como es el caso de la Nación Mapuche; aunque todavía son un pueblo perseguido y criminalizado, por defender su territorio de la instalación de proyectos hidroeléctricos y forestales.

La historia chilena del siglo XX está marcada por la victoria presidencial de Salvador Allende en el año 1970, quien impulsó un gobierno centrado en los derechos campesinos y civiles. Gestiones que lo pusieron en contra de los intereses de Estados Unidos y la élite empresarial chilena, quienes confabularon para provocar un Golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973, a cargo del militar Augusto Pinochet.  En dicho periodo, se escribió una de las historias más oscuras del país, dada la cantidad de asesinatos, torturas, exilios forzados y desapariciones; que acontecieron en contra de las personas que se opusieron al régimen del dictador.

A partir de las históricas injusticias que el pueblo chileno ha tenido que soportar, el 18 de octubre del año 2019 ocurrió el llamado “Estallido Social”, un movimiento de descontento popular que abrió la posibilidad a que se realizara un Plebiscito Nacional en el año 2020; en el que se buscó erradicar la Constitución del dictador. Por lo que se crea en el año 2021, una Convención Constitucional con gran participación ciudadana y presidida por la profesora mapuche, Elisa Loncón.

ESTALLIDO_ENBAJA
Museo del Mundo_Pueblo_aymara

Desde tiempos precoloniales, en el norte de Chile se encuentran los pueblos Aymara, Quechua, Atacameño, Colla, Diaguita y Changos; mientras que en el centro-sur se encuentra la Nación Mapuche, ubicada principalmente en la Región de la Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y parte de la Argentina; territorio conocido ancestralmente como el Wallmapu. La Nación Mapuche, está conformada por las comunidades Mapuche, Pewenche, Lafkenche y Williche, quienes se localizan desde las montañas de la cordillera de los Andes, pasando por las costas valdivianas, hasta la isla grande de Chiloé. Su idioma es el Mapuzungun u otras variantes dependiendo de la zona geográfica.

En el extremo sur de Chile existen otros grupos indígenas de raíces nómadas, uno es conocido como el pueblo Kawésqar, con costumbres tradicionales relacionadas a la pesca y a la navegación en canoas; además del uso ancestral de pieles, pintura corporal y de aceite de lobo marino para cubrirse el cuerpo. También está el pueblo Yámana, que anterior a la llegada de los colonizadores ingleses, fueron un pueblo cazador y canoero, con sus viviendas hechas en forma circular con un armazón de maderos; cubiertas con cueros de lobo marino, ramas y cortezas.

Desde el año 2023 se da reconocimiento legal al pueblo Selk´nam, habitantes de la Isla de Tierra del Fuego. Como un acto de justicia y reparación para este pueblo que por años se había declarado "extinto" por el Estado chileno. Con esto se busca visibilizar el genocidio, negacionismo, violencia y desarraigo histórico que ha vivido esta comunidad desde la colonización hasta ahora.

En la zona insular de Chile, se encuentra la comunidad Rapa Nui, quienes habitan una isla con su mismo nombre, ubicada en la Polinesia del océano Pacífico; la cual fue anexada al estado de Chile durante el siglo XIX. Por su ubicación geográfica, la comunidad Rapanui comparte historia, costumbres y tradiciones propias de los pueblos polinésicos del Pacífico; pero por cuestiones únicamente administrativas, se le considera como parte del territorio chileno.

Además, es importante destacar los aportes de la comunidad afrodescendiente chilena y migrante, quienes han sido permanentemente negados por la historia oficial. Por lo que actualmente, las y los afrochilenos se encuentran en resistencia y lucha, por su reconocimiento dentro de los grupos humanos que integran el país.

Museo del Mundo_Pueblo_Rapa_nui

 PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EN CHILE

LA CESTERÍA

El desarrollo de la cestería se da a partir del inicio de la agricultura en los pueblos sedentarios, quienes comenzaron a trabajar la tierra, para vivir en torno al cultivo del maíz, la quínoa, los frijoles, las calabazas y los camotes; donde se extrajeron las materias primas necesarias para tejer. A partir de ellas, los pueblos comenzaron a elaborar diversos tipos de objetos para facilitar sus tareas cotidianas; creando de esta manera, formas utilitarias como: bolsas, contenedores, coberturas de techos, canastas o llepus, para aventar el trigo o lavar el mote.

Dentro de las técnicas cesteras, que se han desarrollado con mayor amplitud, en el territorio conocido actualmente como Chile, está la técnica de “aduja” la cual es un tejido en espiral, que puede ser decorado con diversas formas y colores en la trama; utilizada por las naciones originarias y campesinas, desde el norte al sur de Chile. Asimismo, está la técnica denominada como “entramado simple o técnica llana”; que es un tejido en forma de ajedrez, en el que las fibras van puestas una sobre otra. O también, encontramos la técnica del “anudado” que suele utilizarse por la Nación Mapuche, para la fabricación de sus pilwas.

CHILE_16
9

Junto a esto, dependiendo de la zona geográfica, el tipo de fibra utilizada en los tejidos también va a cambiar. Por ejemplo, en el desierto de Atacama, en localidades como Freirina y Totoral, se utilizan las fibras de totora o caña brava; empleadas tanto para la bioconstrucción, como para la creación de figuras zoomorfas o utilitarias. En la zona centro, se trabaja con fibras como el mimbre, la paja teatina, el ixtle y la paja de trigo; en localidades como Chimbarongo, General Cruz, Colchagua o Rari. Aunque también en Santiago de Chile, se ha comenzado a desarrollar, un tipo de cestería en base al papel periódico o de revista. Por otro lado, en el centro- sur, el pueblo mapuche suele utilizar para tejer: la paja de trigo, el boqui pil pil, la quilineja, el junquillo o el chupón. Mientras que, en la zona austral, los yaganes utilizan fibras como el junco para elaborar sus piezas.

LA CERÁMICA

56

En la zona norte la cerámica se ha desarrollado desde tiempos prehispánicos, en la que se destaca la producción del pueblo Diaguita (1000 d.C), quienes produjeron un tipo de cerámica decorada con pintura negra, roja y blanca; utilizando motivos geométricos más complejos que sus antecesores. En la actualidad, localidades como: Caldera, Chanchoquín, Huasco, Freirina, Alto del Carmen y San Pedro de Atacama; las mujeres han desarrollado un tipo de cerámica inspirada en la cultura Diaguita, la cual comercializan para sostener su economía familiar.

La zona centro del país es famosa por tener una amplia producción ceramista, en la que destaca la localidad de Pomaire; donde se desarrolla una cerámica modelada en torno de carácter utilitario, o en algunos casos, también se modela a mano.Talagante, donde se produce una cerámica de gran riqueza policromática, con motivos de carácter costumbrista. Como también se encuentra la cerámica blanca de Vichuquén; y la cerámica roja de Pilén en Cauquenes. Sin olvidar a la cerámica negra de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, en la región del Ñuble.

En el sur de Chile, o mejor conocido como el Wallmapu, se destaca la producción ceramista de la Nación Mapuche, en la que se reconoce a Dominga Neculmán, como una de sus principales exponentes; quien trabaja diversos tipos de formas tradicionales, como el “metawe”, utilizando un tipo de barro con gran aporte en minerales, lo que hace que sus piezas tengan un brillo dorado característico.

En relación a las técnicas empleadas en la cerámica, por lo general, las y los artistas suelen recolectar su materia prima en los alrededores de sus territorios; para limpiarla de las impurezas y amasarla con los pies. Luego, se utilizan las técnicas del modelado a mano con “pellizco” o “lulo” para generar las formas; y posteriormente, se realizan decoraciones a partir del bruñido de las piezas con piedras, o se les agrega engobes y decoraciones incisas, dependiendo del estilo de cada cultor. Para el momento de la quema, esta se suele realizar de dos formas: aeróbica (que permite el ingreso de aire) y anaeróbica (impide el ingreso de aire) utilizando guano de animal. De esta forma, se logra experimentar y obtener diversos tipos de colores en cada obra.

54a

TEXTILES AYMARAS

52

En los pueblos aymaras asentados en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta; se encuentra una tradición textil de gran importancia cultural, arraigada en las comunidades aymaras desde tiempos prehispánicos. En la actualidad, las mujeres son las encargadas de resguardar y de transmitir la tradición textil, a las nuevas generaciones de niñas. Quienes aprenden a tejer, en un primer momento, en telar de cintura, para luego tejer en telares de cuatro estacas o en telar de pedales.

Las mujeres aymaras, producen tejidos para diferentes usos: doméstico, ritual y comercial. Asociándose generalmente, en cooperativas de trabajo, para facilitar la venta de sus productos. De acuerdo a esto, las tejedoras se dedican a trabajar ponchos; fajas; indumentaria femenina y masculina; bolsas para guardar semillas o trasladar alimentos.

Como también, hay una importante tradición de herencia masculina en torno a la cordelería, en la que se crean diversos instrumentos tejidos, para facilitar las labores de crianza de llamas, alpacas y guanacos. En el que se destacan, los lazos y las sogas para acarrear animales o los pompones decorativos, hechos con la técnica del “ojo de guanaco”, que cuelgan de los camélidos en sus orejas o lomos, para fechas importantes como el carnaval.

De acuerdo a esto, la ganadería ha sido fundamental para las culturas de los Andes, ya que de ahí han obtenido las materias primas para el desarrollo de su producción textil. Dedicándose por completo a la esquila de la lana, el hilado, el teñido con anilinas (si es lana de oveja) y el tejido en el telar; por lo que en su mayoría producen objetos de formas cuadradas o rectangulares.

 

53

JUGUETES

307-WEB

En el caso chileno, los juguetes aparecen junto al desarrollo de las infancias ya que antes de la producción masiva del plástico, eran los propios niñes quienes se encargaban de elaborar sus juguetes; o eran los que marcaban la pauta a los artesanos para la creación de éstos. Dado que, antiguamente, les niñes “cultivaban su imaginación con la lectura, pero principalmente con las historias populares que circulaban en los ruedos familiares alrededor del brasero o el fogón” (Peña, 1982).

De modo que las historias tradicionales, promovieron en las infancias locales el desarrollo de una imaginación que influyó directamente en la producción juguetera. Esto hizo que se produjera un aumento en el interés por la literatura infantil a principios del siglo XX. Como ocurrió con la impresión de la primera revista infantil chilena, conocida como “El Peneca” de la Editorial Zig-Zag; la cual fue impresa y distribuida entre 1908 y 1960. Y para la década de 1930, comenzaron a proliferar escritoras que se dedicaron a la literatura infantil, como fue el caso de Marta Brunet, Alicia Morel o Gabriela Mistral.

Para la segunda mitad del siglo XX, el artista y folclorista chileno Alejandro Hermosilla, dedicó gran parte de su vida a la investigación y  recopilación de juguetes y juegos tradicionales chilenos. Según Hermosilla “la cantidad de juguetes creados por los niños campesinos y de las poblaciones en las zonas urbanas, es inmensa. El niño ha sabido hallar en su medio ambiente, la motivación para crear sus propios juegos y juguetes” (Peña, 1982). Por ejemplo, algunos juguetes hechos por niñes son: los aviones o barcos de papel de cuaderno; pequeños volantines; o ranas y mariposas de papel periódico.

Por otro lado, también es importante destacar aquellos juguetes que son producidos por los adultos artesanos para les niñes: como las muñecas de lana tejidas en Chiloé; los trapecistas de manera; los trompos; los emboques; los volantines y las bolitas de cristal. Junto a esto, existen una serie de juguetes con formas de animales: como el lagarto o la serpiente articulada en madera; los insectos de alambre; o los caballitos hechos con palo de escoba.

319

En el caso particular de las muñecas, éstas son una práctica artística que se desarrolla en diversas localidades de Chile, principalmente en la zona centro- sur. Es un oficio realizado generalmente por mujeres, quienes se auto- representan a través de estas figuras, incorporando elementos y colores identitarios de una cultura en particular. Además de utilizar materialidades locales como es la lana de oveja. Sin embargo, las técnicas varían ya que se pueden encontrar muñecas hechas con lana tejida a palillo, como también con fieltro amasado, como es en el caso de las muñecas Mapuche hechas en la localidad de Panguipulli. De igual manera que se pueden ver representaciones zoomorfas, como es el caso de los gatos hechos en la isla de Chiloé.

CHILE_13
CHILE_17
CHILE_19

ARPILLERAS

ARPILLERA_!

Las arpilleras en Chile tienen sus orígenes en el trabajo de Violeta Parra, pero en el contexto de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973- 1989), muchas mujeres de detenidos desaparecidos comenzaron a asistir a diversas instituciones religiosas, con el fin de encontrar apoyo, consuelo y protección, ante las desapariciones y la persecución de sus familiares opositores al régimen del dictador. De modo que, en el año 1976, se crea la Vicaría de la Solidaridad (1976 -1992) institución ligada a la iglesia católica que se dedicó, entre otras cosas, a enseñar el oficio de las arpilleras a mujeres que se encontraban en búsqueda de sus familiares desaparecidos. Con el objetivo de ayudarlas en el reclamo por justicia, pero también para que pudieran generar economía en sus hogares.

De acuerdo con esto, la arpillera se transformó en un testimonio artístico y simbólico, utilizado por las mujeres, para denunciar y reconstruir la memoria histórica en torno a los diversos crímenes perpetrados durante la época de la dictadura en Chile. De modo que las temáticas abordadas en los trabajos, en un primer momento, hacían alusión a las movilizaciones sociales; a la organización comunitaria; al exilio político; la marginalización; y la exigencia de justicia y reparación.

De manera que el legado de la arpillera tiene un profundo significado para el pueblo chileno; a tal punto que actualmente, esta práctica se sigue desarrollando sobre todo en Santiago, para denunciar el abuso político, el extractivismo o las violencias patriarcales; además de entregar mensajes de esperanza, paz, hermandad y solidaridad.

ARPILLERA_3

BORDADORAS DE LIHUEIMO

Lihueimo es una localidad ubicada en la comuna de Palmilla, en el Valle de Colchagua, que destaca por sus bordados y por el trabajo de cerámica pintada, que realizan las mujeres del territorio.

La tradición de los bordados de Lihueimo, se caracteriza principalmente por su trabajo en torno a lo utilitario: elaborando manteles, servilletas, caminos de mesa o individuales; utilizando de base, la tela conocida como “osnaburgo” hecha 100% de algodón. En la que se bordan representaciones relacionadas al paisaje local o escenas costumbristas como “mujeres horneando empanadas”; “mujeres amasando pan”; “la matera”; “señoras bailando cueca” o “el señor arando la tierra”.

361
362(2)

Por otro lado, el trabajo alfarero de Lihueimo, también estuvo vinculado a lo utilitario en un primer momento, ya que las mujeres solían hacer jarrones de greda, para aprender a manejar la técnica y luego experimentar con lo figurativo; realizando formas más complejas como pesebres, escenas campesinas, huasitas bailando, entre otras.

Cabe destacar que tanto la técnica del bordado como la del modelado de la greda, fue aprendida por las mujeres de Lihueimo durante la década de los setenta. A partir de las clases impartidas por la señora María Mackenna, antigua dueña del Fundo Lihueimo; quien las incentivó a trabajar en torno al bordado y la cerámica. Logrando con el tiempo, fundar el Centro de Madres de la localidad, con las ganancias que obtuvieron las artistas a partir de la venta de obras.

BORDADORAS DE ISLA NEGRA

552_2

Las bordadoras de Isla Negra son una agrupación de mujeres, coordinadas en sus inicios por Leonor Sobrino; quien desde la década de los sesenta, se dedicó a impulsar a las vecinas de su comunidad en torno al trabajo de los oficios. De acuerdo con esto, las mujeres locales comenzaron a desarrollar su imaginario, a través de la técnica del bordado sobre sacos de harina; utilizando agujas y lanas de colores, para retratar diversas escenas de carácter costumbrista.

Con el transcurso de los años, las bordadoras de Isla Negra comenzaron a ganar notoriedad en la escena artística nacional, por lo que intelectuales como Nemesio Antúnez valoraron este tipo de expresión. A tal punto que, durante la dirección de Antúnez en el Museo Nacional de Bellas Artes (1969- 1973) se organizó en el año 1969 la primera exposición de las bordadoras, con el trabajo de 16 mujeres artistas en ese entonces. A partir de esto, la agrupación comenzó a visibilizarse, participando en diversas exposiciones en Francia, Brasil, Estados Unidos, Japón, Filipinas y Suiza, durante la década de los setenta.

Dentro de la historia del arte chileno, uno de los hitos más importantes de las bordadoras fue su participación en la construcción de un bordado colectivo de grandes dimensiones, para la inauguración de la Conferencia Mundial UNCTAD III en Santiago de Chile en el año 1972. Obra que desapareció durante la dictadura militar, pero que actualmente fue encontrada, restaurada y se puede encontrar en el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM.

Una de las características que hacen destacar la obra de las bordadoras de Isla Negra, es el estrecho vínculo y compromiso que tienen estas mujeres con su tiempo histórico. Por lo que sus representaciones están relacionadas a su vida, sus costumbres, y reflejan las transformaciones de su comunidad a través de los años. De modo que en sus obras, se pueden apreciar escenas vinculadas al ámbito de lo doméstico; a los quehaceres campesinos; al desarrollo de las ciudades; a los animales; a escenas de carácter histórico o naturaleza muerta, entre otros.

 

CHILE_4

BORDADORAS DE MIRAMAR

Las “bordadoras de Miramar” son un colectivo conformado por mujeres de la localidad de Niebla, en la costa Valdiviana del sur de Chile. Este colectivo se ha conformado como agrupación hace más de 15 años, quienes, a modo de tradición, se reúnen una vez por semana para explorar y perfeccionar la técnica del bordado artístico o también conocido como “lanigrafía”.

La lanigrafía es una antigua expresión artística que se refiere a bordados hechos con lanas de colores, sobre textiles de fibra de arpillera como soporte. Esta técnica fue enseñada a las mujeres de Niebla durante la década de los noventa, en un taller ubicado en la población “Miramar” y otro en la capilla de San Antonio. Además, este oficio también fue desarrollado por las y los presos políticos durante la dictatura militar en el siglo XX.

161a
CHILE_7

En ese entonces, las mujeres de Niebla partieron haciendo diversos tipos de manualidades como juguetes, muñecas, animales o árboles de madera. Hasta que lograron conformarse como agrupación de bordadoras, especializándose en la lanigrafía sobre arpillera con temáticas vinculadas a lo sacro.

Posteriormente, motivadas por sus maestras, las bordadoras salieron a observar su entorno y en él encontraron nuevos motivos para bordar: las reuniones sociales en la plaza del pueblo; los pescadores de locos o corvinas; las fiestas locales o los niños jugando en la playa. Hasta llegar a bordar escenas de denuncia social, en relación a los abusos de poder que se ejercen en el uso del mar; como la sobreexplotación de las algas marinas, para su exportación hacia Japón; o la escasez de mariscos y pescados, debido a la pesca industrial de arrastre. Lo que ha ocasionado cesantía en los locales, quienes han tenido que vender sus embarcaciones, debido al abandono en que están los pescadores artesanales en Chile. 

CESTERÍA DE RARI

246

Rari es una localidad ubicada a 22 km de la ciudad de Linares, en la zona central de Chile. Desde inicios del siglo XX es considerada un punto turístico, gracias a sus famosas aguas termales; y por ser uno de los centros de producción artesanal más importantes del país. Debido a que las mujeres, se dedican a practicar un tipo de cestería en miniatura, que oscila entre los 7 milímetros y 12 centímetros de tamaño.

Se tiene conocimiento, que las primeras piezas realizadas en Rari fueron a partir de la fibra de la raíz del álamo. Sin embargo, con el paso del tiempo, dicha materialidad se fue volviendo escasa, por lo que comenzaron a utilizar la fibra mexicana del ixtle para formar la urdimbre; y el crin de caballo para tejer la trama, a partir de la técnica del entramado simple. 

Creando de esta forma, representaciones volumétricas que están estrechamente vinculadas al entorno e imaginario de las tejedoras: como las mujeres campesinas; las brujas; los animales; las aves; las canastas o los ramos de flores.  Aunque en el último tiempo, las artistas han experimentado en torno a la bidimensionalidad a partir de pedidos particulares.

247

Las tejedoras de Rari aprenden la técnica desde los 5 años de edad a modo de juego, hasta que logran dominar todo el proceso de fabricación de una figura, que incluye el lavado; el tinte y el peinado del crin; el tejido y las terminaciones con aguja. “Cuando una mujer compone una obra sin ayuda de otra, es considerada artesana. Esta es la etapa más autónoma en la vida de la tejedora de crin, pues no depende de nadie” (Rebolledo, 1991).

Por lo general, las mujeres tejen al interior de sus casas, las que funcionan como taller, sala de ventas y espacio de exhibición de obra. Además, las artistas pueden utilizar el color negro o café natural del crin para tejer sus piezas; aunque generalmente, esta fibra se tiñe con anilinas para obtener la gama de colores característico de la cestería en Rari.

PINTURA AUTODIDACTA

304

Hablar sobre pintura en el arte popular resulta un tema controversial, dado que la historia del arte no le ha hecho suficiente justicia a esta práctica artística, debido a que la pintura popular se ha mantenido al margen de los cánones tradicionales de la pintura académica. Por lo que diversos investigadores en América Latina la han situado en conceptos como “arte naíf”, “arte ingenuo” o hasta “arte primitivo”.

En el caso chileno, uno de los primeros teóricos que se dedicó a investigar el fenómeno de la pintura popular fue Tomás Lago, quien, al alero del Museo de Arte Popular Americano (MAPA), se dedicó a coleccionar y a exponer pintura popular, que bajo sus propios términos denominó “arte instintivo”.

Según Lago “la pintura de instinto es, probablemente, uno de los aspectos más ricos [del arte popular] porque representa el hecho plástico en sí” (Lago, 1963). Sin embargo, a pesar de que las intenciones de Tomás Lago, posiblemente, radicaban en darle un lugar a la pintura popular dentro de la historia del arte en la segunda mitad del siglo XX; él seguía creyendo que dichos pintores eran “poco profesionales”, debido a su “ingenuidad” o al “desinterés” que supuestamente tenían en mejorar su técnica.

De acuerdo con esto, es importante repensar aquellos conceptos que se han asociado a la pintura popular en general; para reivindicarla como una práctica artística consciente y no ingenua, como se la ha nombrado hasta ahora. De modo que los artistas no-académicos sean reconocidos como hacedores y testigos activos de su tiempo histórico; como fue el caso de los pintores de Angelmó en Puerto Montt o Sergio Villagra de Curacautín en Chile, por nombrar algunos exponentes.

CHILE_18

ARTE CON CONCHAS

Chile es el país más largo del mundo con acceso a mar, por lo que el arte con conchas es una práctica artística que se desarrolla en diversas localidades costeras. Este es un trabajo hecho generalmente por mujeres, quienes se encargan de recolectar el material en las playas; luego lavan y limpian las conchas y las secan al sol para después unir las piezas con silicona caliente y dar forma a los diversos objetos, que varían en figuras antropomorfas (mujeres, pescadores, barcos, motociclistas) o figuras zoomorfas (lobos de mar, tortugas, caballitos de mar, entre otros). Tanto los rostros como los detalles se realizan con marcador de color negro y en algunos casos se da un acabo final de barniz.

Las conchas utilizadas son por lo general almejas, choritos, picorocos, locos, abalón u ostiones; además de incorporar en algunos casos arena y huiro. Este tipo de arte se puede ver comercializado en las playas de Cartagena, Llico, Chiloé, Meulín, El Quisco o Isla Negra, por nombrar algunas.

CHILE_2
CHILE_6
CHILE_11
CHILE_5

MINIATURAS DE CARRUAJES

Gustavo Méndez es un artista que reside en la comuna de Conchalí en Santiago de Chile. Quien lleva más de 40 años dedicándose a recrear diversas miniaturas de coches y carruajes antiguos, que existieron en el Santiago rural a principios del siglo XX. Desde su niñez, Gustavo recuerda los oficios de raíz rural que desempeñaban los migrantes del campo recién llegados a la ciudad: como verduleros, lecheros, transportadores de agua o los que hacían mudanzas; quienes solían movilizarse a través de distintas carretas llevadas por caballos o bueyes.

A partir de esta observación, es que Gustavo comienza de manera autodidacta a dibujar distintos medios de transportes, y poco a poco empieza a armar pequeños carruajes que, gracias a los conocimientos de su padre ingeniero metalúrgico, pudo aprender junto a sus hermanos a construir sus propios juguetes y a reparar motores. Técnica que lo llevó a especializarse en crear coches de panadero; lechero; carretón verdulero; la calmita; el carruaje presidencial; la carroza mortuoria; el buque manicero; o la victoria, conocida tradicionalmente en Viña del Mar.

317-WEB

Fuentes de consulta:

Sennet, Richard. (2009) “El Artesano”. Barcelona: Anagrama.

Shinner, Larry. (2004) “La invención del arte: una historia cultural”. Barcelona: Paidós.

Karen Donoso Fritz, Carolina Tapia (2017) “(De) construyendo el folclor: historia de su conceptualización en la academia universitaria chilena durante el siglo XX”, Revista Mapocho, N°82: 134.

Sepúlveda Llanos, Fidel. (2015) "Arte/Vida". Santiago de Chile: Liberalia.

Rebolledo G, Loreto. (1991) "Artesanas de Rari Tramas en Crin". Santiago de Chile: Ediciones CEDEM.

Lago, Tomás. (1971) "Arte popular chileno". Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

Museo Nacional de Bellas Artes. (2019) "Bordar el desborde: Las bordadoras de Isla Negra en el MNBA 1969- 2019". Santiago de Chile.

Escobar, Ticio. (2015) "El mito del Arte y el mito del Pueblo". Santiago de Chile: Edición Metales Pesados.

Arte Popular Chileno: Definiciones, problemas, realidad actual (1959) en: Mesa redonda de los especialistas chilenos, convocada por la XIX Escuela de Invierno de la Universidad de Chile en colaboración con la UNESCO.

Departamento de Cultura y Publicaciones, Ministerio de Educación, COCEMA Galería artesanal, Santiago, Chile: Ministerio de Educación, 1972.

Cáceres, Alicia. (2019) “Artesanía Urbana en Chile”, Santiago de Chile: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 ARTISTAS DESTACADOS EN ESTA INVESTIGACIÓN

ALE1
ALE2
ALE3
ALE4
ALE5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5

¡Te invitamos a revisar el lanzamiento de nuestra APP de teléfono!

BANNER_WEB

TALLERES EDUCATIVOS

CONOCE SOBRE NUESTRO TALLER "TEJIDOS MULTIESPECIES" JUNTO A DEYSI CRUZ Y EDUCAMAC

flayer educamac

Durante el mes de enero del año 2022, en el marco del lanzamiento de nuestra app de teléfono, realizamos junto al Área de Educación del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile (EDUCAMAC) y la artista destacada de nuestra app Deysi Cruz de @cesteriaurbana, un taller de cestería experimental los días 4, 6, 8, 11, 13 y 15 entre las 11:00 y las 13:00 horas, en la sede de Quinta Normal del @museo_mac. Con el objetivo de generar cruces entre arte popular y arte contemporáneo.
.
A lo largo de estos 6 encuentros, les participantes aprendieron sobre la técnica de la cestería con papel, para elaborar una pieza colaborativa de gran formato, según los lineamientos de la exposición "Florecimientos Multiespecies" la cual pretende reflexionar en las sensibilidades y pensamientos para la sobrevivencia a partir de la cooperación humano-animal-vegetal. Basado pensamiento de la bióloga estadounidense Donna Haraway.

Les invitamos a revisar las imágenes de dicho proceso.

TALLER DE PAÑOLETAS DE ARPILLERA JUNTO A MEMORARTE

AFICHE_1

En el marco del lanzamiento de nuestra app de teléfono. Realizamos un taller de arpillera sobre pañoletas, gracias al apoyo de la Colectiva Memorarte que lidera nuestra artista destacada Erika Silva, en el patio de la Corporación Cultural de Recoleta.

Estuvo muy interesante la sesión, debido a la diversidad de las personas que nos acompañaron: madres con sus hijas, padres, mujeres bordadoras, mujeres autodidactas y mujeres de otras nacionalidades. Por lo que se generaron interesantes conversaciones, mientras cada una bordaba y elegía la frase para acompañar su pañoleta.

Queremos agradecer a la colectiva y a todas las personas que asistieron a este evento. Además de contarles que a partir de ahora, el Museo del Mundo establece un vínculo abierto y permanente de cooperación con Memorarte: Arpilleras Urbanas en Chile. Les invitamos a revisar las imágenes del encuentro.

museodelmundo__20220217_25
museodelmundo__20220217_26
museodelmundo__20220217_29
museodelmundo__20220217_27
museodelmundo__20220217_32
museodelmundo__20220217_34

TALLER DE PINTURA Y SONIDO DEL RUN RUN DEL DIABLO JUNTO A JUANA PEREZ

TALLER RUN RUN_2

¿Conocen el “run run del diablo”? También conocido como bramadera, zumbador o churinga, es un juguete popular, una herramienta de trabajo y un instrumento musical que tiene miles de años. Utilizado por diversas comunidades indígenas de Canadá, Australia, Europa y Latinoamérica.

Se constituye de una placa de madera de forma oval, atada por uno de sus extremos a través de un orificio a una cuerda, con la cual se le da vueltas como si fuera una honda y de esta forma emite un sonido profundo y característico.

En el marco del lanzamiento de la app para celulares del Museo del Mundo, se realizaron dos sesiones de talleres con público intergeneracional a finales de enero del año 2022. En el que los participantes pudieron conocer más sobre la historia de este instrumento, como también pintar el propio, según patrones que cada uno quiso materializar en la obra.

Este taller lo impartió la artista visual y destacada muralista Juana Pérez, en base al extenso trabajo de investigación del folklorista, artesano, juguetero y coleccionista Alejandro Hermosilla.

Les invitamos a revisar a través de imágenes y videos el proceso de este taller y los resultados obtenidos.

museodelmundo__20220217_16
museodelmundo__20220217_11
museodelmundo__20220217_18
museodelmundo__20220217_5
museodelmundo__20220217_3
museodelmundo__20220217_10

RESULTADOS OBTENIDOS

1
3
4
9

PRENSA

1
2
3
4
5
6

CRÉDITOS DEL PROYECTO:

Coordinadora general: Lissette Martínez Pavez

Investigación: Camila Caris Seguel

Producción de entrevistas: Valentina Chávez Cirano

Desarrollador app: Diego Reyes

Investigación realizada con el apoyo de FONDART NACIONAL- Línea Investigación en Artesanía. Convocatoria 2021

JPG