[Evento] Museo del Mundo en CityLab, Santiago de Chile

Desde el 24 de enero al 5 de febrero del 2023 estuvimos en CityLab, espacio ubicado a la entrada del Centro Cultural Gabriela Mistral GAM, realizando una serie de acciones abiertas a todo público en el marco de las vacaciones de verano en Santiago de Chile.
Para las y los interesados en las artes populares se programaron diversas actividades y talleres en torno a la danza, la música, las culturas del mundo, la gestión cultural, el audiovisual, entre otros. También hubo un espacio permanente para las infancias con materiales didácticos y juegos, junto con una pequeña exposición con piezas emblemáticas de la colección del museo, tienda de regalos y proyección de documentales sobre artistas de diversos territorios, con los que hemos podido colaborar durante nuestros 6 años de existencia.
Para el evento de inauguración contamos con la presencia musical de artistas como Flor Lumao, Kiltra, Glo Herrera, m.a.c.a.r.e.n.a y Nekki. Les invitamos a revisar los resultados de este evento presencial a continuación y también aprovechamos de agradecer a todas las personas que nos ayudaron a levantar estas actividades, en especial a Deysi Cruz en el montaje de la exposición y a Ignacio Chávez en los registros fotográficos.
PROGRAMACIÓN
A continuación pueden revisar los diversos afiches que se diseñaron para este evento con toda la programación.





















MONTAJE DE EXPOSICIÓN
Para la exposición temporal se realizó una selección de piezas bidimensionales pertenecientes a la colección del Museo del Mundo a cargo de Deysi Cruz y Camila Caris. Los bastidores de madera utilizados como soporte museográfico, fueron realizados por La otra Industria Nacional.



INAUGURACIÓN
Para la inauguración de este evento hablaron las cofundadoras del museo (Esperanza Hidalgo y Camila Caris), luego tuvimos presentaciones musicales a cargo de Flor Lumao, Kiltra, Nekki, m.a.c.a.r.e.n.a, Glo Herrera, junto a la presentación de danza de Valentina Kuruf. Además, queremos agradecer especialmente a Marcelo Cornejo (MACO) por el apoyo en el sonido.












EXPOSICIÓN
Durante las dos semanas que duró este evento, tuvimos una exposición temporal con piezas del Museo del Mundo en torno a los textiles, los metales, el bordado, el papel y la cestería. Junto a esto generamos un espacio con libros de consulta relacionados al trabajo investigativo que hemos levantado con la Enciclopedia Colaborativa de Artes Populares. Además de mostrar los documentales de artistas que se encuentran en nuestra sección multimedia.












ESPACIO PARA INFANCIAS
Para el Museo del Mundo es muy importante trabajar con las infancias y la educación, es por eso que aprovechamos el espacio de CityLab para generar un espacio interactivo con materiales para pintar y recortar, dedicado espacialmente a les niñes y sus acompañantes.









PUNTO DE VENTA DEL MUSEO
A un costado de CityLab desplegamos un espacio dedicado a la venta de artesanías del mundo. Tuvimos disponibles huipiles de México; blusas y totebags intervenidos con telas Wax; bolsas de cestería hechas en la amazonía de Ecuador; collares de Brasil; figuras de lata mexicana; café y cacao de Guatemala. Como también re-editamos el libro "Mujeres para Pintar" y la fanzine "Ancestras" sobre la historia de las Venus de Valdivia.






TALLERES
A continuación compartimos con ustedes imágenes de los diversos talleres que se desarrollaron durante el evento del Museo del Mundo en CityLab.

Taller de Arte Precolombino a cargo de Omar Cuevas

Se entregó a los asistentes material didáctico para conocer la simbología precolombina

Asistentes al taller de Arte Precolombino

Taller de pintura con plasticina a cargo de la artista chilena Fernanda Plasticina

Isidora junto a su obra

El propósito de este taller era pintar una mola panameña que forma parte de la colección del Museo del Mundo

Después de realizar la mola, también se dio espacio para que les niñes pudieran pintar de manera libre

Resultados del taller de pintura con plasticina

Taller Tejidas del Mundo

Este taller estuvo a cargo de Kiltra

Compartió parte de su investigación sobre tejidas del mundo, que puedes visitar en nuestra sección de Recursos Educativos

Sol de Intuitiva Salud Natural realizó un taller de Ayuryoga

La primera parte del taller fue de carácter teórico enfocado en la alimentación Ayurveda de la India

La segunda parte del taller se enfocó en ejercicios ligeros de yoga para trabajar el suelo pélvico de mujeres y personas con útero

Taller de Afrodancehall

Esta actividad estuvo a cargo de @vihera_tovar, @yeiafrosudaka y @quamiyassan

Todo el día sábado estuvo dedicado a un workshop intensivo con diversos ritmos afrodescendientes.

Taller enfocado en entregar herramientas básicas para la formación de colecciones artísticas a cargo de Camila Caris

Trabajamos con una ficha de inventario de acuerdo a la metodología del Museo del Mundo

Se realizaron tres jornadas de talleres para niñes a cargo de Carolina Aplablaza

Uno de ellos fue el Cuentacuentos japonés "Sueño para bañar la luna" de María Elena Walsh

Luego hubo espacio para la realización de un abanico japonés con la técnica del plegado en papel

Conversatorio sobre arte popular urbano a cargo de las artistas Anis, Wend y Eney

En esta actividad se habló sobre los caminos y enfoques de trabajo de cada artista, como también los desafíos que implica posicionarse como mujer en el arte urbano chileno

Se vendieron prints firmados con imágenes de obras representativas de cada artista urbana

Taller de pines junto a Erika Silva de Memorarte

Se realizaron diversos pines conmemorativos para la marcha del 8M del 2023

Realizamos un ciclo de cine con diversos cortometrajes que forman parte del proyecto "Cine Accidental" de Guatemala

Taller Danza de Matriz a cargo de Leia Animalyogi

Exposición de objetos de la colección del museo

Se realizaron una serie de movimientos de pelvis, rodillas y vientre a través de la música de diversas culturas del mundo

Para el evento de cierre tuvimos un concierto gratuito a cargo de MACO junto a su banda

Se presentó lo mejor de sus discos "Resonandes", "El Jardín en la habitación" y "Cancionero Plurinacional"
¡Muchas gracias a todas las personas que formaron parte de los talleres y a les visitantes que nos acompañaron!
Evento autogestionado por Museo del Mundo con el apoyo de CityLab Global, Santiago de Chile.
